Oasis de Kharga, Egipto
Kharga es la ciudad más grande del oasis, el centro administrativo del nuevo gobierno del valle. Es también el más cercano al valle del Nilo y está a solo dos horasde Luxor. Tiene una población de más de 70.000 personas y muchos edificios nuevos en el centro. Nada más llegar su nariz se verá asaltada por el penetrante olor de los dátiles y la imagen de hileras e hileras de palmeras datileras. Aunque es un lugar moderno y ajetreado Kharga mantiene, en parte, el romanticismo del desierto.
Tours Sugeridos
![]() |
||||
Kharga es la ciudad más grande del oasis, el centro administrativo del nuevo gobierno del valle. Es también el más cercano al valle del Nilo y está a solo dos horasde Luxor. Tiene una población de más de 70.000 personas y muchos edificios nuevos en el centro. Nada más llegar su nariz se verá asaltada por el penetrante olor de los dátiles y la imagen de hileras e hileras de palmeras datileras. Aunque es un lugar moderno y ajetreado Kharga mantiene, en parte, el romanticismo del desierto.
En cuanto a la artesanía, es célebre la cerámica de Kharga. En Qasr hay numerosas tiendas que venden productos de cerámica así como alfarerías que se pueden visitar. También puede hacer buenas compras en el ajetreado bazar o souk de Kharga, que se encuentra en la parte sur de la ciudad en el bullicioso Midan Showla. En tiempos romanos Kharga fue un gran centro de actividad. Hay muchos restos de tiempos más antiguos. Desde la introducción del camello en el año 500AC, Kharga ha sido el destino final de la Forty Days Road (carre de los cuarenta días) desde Sudan, por la que solía pasar todo el comercio África oriental. Aún hoy en día pasan grandes caravanas de camellos por esta ruta, pero principalmente están destinados a la alimentación una vez que han llegado al Cairo
|
||||
|
||||
![]() |
||||
|
||||
Ain Um Dabadib, ubicada a unos 40km al norte de la ciudad principal de Qasr Kharga, es una increíble fortaleza que ha estado ocupada desde antes de la época romana. Un lugar sorprendente que se asienta bajo un escarpado pero a 200 metros sobre el suelo del desierto y con unas impresionantes vistas. Por todas partes se pueden ver restos de cerámica rota que datan de la época islámica, la cristiana, la romana y anteriores.
|
||||
|
||||
![]() |
||||