Mejores Ofertas
Viajes con Ofertas Especiales en Mayo, Junio, Julio y Agosto
Ver Ofertas
¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.

Hierápolis en Turquía

¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.
Suscríbete a nuestro Boletín

Hierápolis, situada en la actual Turquía, es una de las ciudades antiguas más fascinantes del mundo. Fundada en el siglo II a.C., esta ciudad greco-romana es conocida por sus aguas termales, su impresionante necrópolis y su icónico teatro. Ubicada junto a Pamukkale, una de las maravillas naturales más impresionantes del planeta, Hierápolis atrae a miles de turistas cada año. Además de su importancia arqueológica, el sitio ofrece una combinación única de historia, naturaleza y cultura que lo convierte en un destino imperdible para los viajeros.

 

En este artículo, exploraremos la historia de Hierápolis, algunos datos curiosos, consejos útiles para los visitantes, lugares cercanos que valen la pena explorar y responderemos algunas preguntas frecuentes sobre este magnífico sitio.
 

Hierapolis

Historia:

 

Hierápolis fue fundada por los reyes de Pérgamo en el siglo II a.C., aunque su verdadero auge llegó con los romanos, quienes la convirtieron en un centro de sanación gracias a sus aguas termales ricas en minerales. Su nombre, que en griego significa "Ciudad Sagrada", indica la importancia religiosa que tuvo en diferentes periodos de la historia.

 

La ciudad prosperó enormemente durante la dominación romana y se convirtió en un importante centro de comercio y cultura en la región de Frigia. Durante este periodo, se construyeron numerosas edificaciones, incluyendo templos, baños termales, teatros y una gran necrópolis que aún hoy sorprende por su extensión.

 

En el siglo IV d.C., con la llegada del cristianismo, Hierápolis se convirtió en un punto clave para la fe cristiana. Se cree que San Felipe Apóstol fue martirizado en esta ciudad, lo que la convirtió en un centro de peregrinación. A lo largo de los siglos, varios terremotos devastaron la ciudad, pero siempre fue reconstruida hasta que finalmente fue abandonada en la Edad Media.

 

El sitio quedó en ruinas durante siglos hasta que fue redescubierto en el siglo XIX por arqueólogos europeos. Desde entonces, se han llevado a cabo numerosas excavaciones para restaurar sus estructuras más emblemáticas. En 1988, Hierápolis fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto con Pamukkale, asegurando su preservación para las futuras generaciones.

Hierapolis

Datos Curiosos:

 

  • Las piscinas termales de Cleopatra: Se dice que la legendaria reina egipcia Cleopatra se bañó en las aguas termales de Hierápolis. Hoy, los visitantes pueden nadar en la misma piscina, rodeados de antiguas columnas sumergidas que fueron derribadas por terremotos a lo largo de los siglos.
     
  • Una de las necrópolis más grandes de Anatolia: Hierápolis alberga una de las necrópolis más extensas de la región, con cientos de tumbas y sarcófagos que datan de diferentes épocas. Muchas de estas tumbas pertenecían a personajes adinerados que buscaban descansar eternamente en un lugar sagrado.
     
  • El misterioso Plutonio: Un templo dedicado a Plutón, dios del inframundo, tenía una cueva que liberaba gases tóxicos. Los sacerdotes llevaban a cabo rituales en los que entraban a la cueva y regresaban ilesos, lo que les daba un aura de divinidad. En realidad, los gases emanados eran letales para los animales, pero los sacerdotes conocían las corrientes de aire seguras.
     
  • El teatro bien conservado: El teatro romano de Hierápolis, con capacidad para más de 12,000 espectadores, es uno de los mejor conservados de Turquía. Su acústica y su ornamentación son un testimonio de la grandeza de la ingeniería romana.
     
  • Los baños termales romanos: Además del famoso spa natural de Pamukkale, Hierápolis contaba con lujosos baños termales construidos por los romanos. Muchos de estos baños han sido restaurados y ahora albergan un museo con artefactos de la ciudad antigua.

 

 

 

Consejos Útiles:

 

  1. Mejor época para visitar: La primavera y el otoño son las mejores estaciones para visitar Hierápolis, ya que las temperaturas son agradables y hay menos turistas. En verano, el calor puede ser extremo, lo que hace que la visita sea más agotadora.
     
  2. Ropa y calzado adecuado: Usa calzado cómodo, ya que caminarás bastante entre las ruinas y las terrazas de Pamukkale. Lleva ropa ligera, pero también algo de abrigo si visitas en otoño o invierno.
     
  3. Hidratación y protección solar: Lleva suficiente agua y protector solar, especialmente en verano, ya que hay pocas zonas de sombra. Un sombrero y gafas de sol también pueden ser útiles.
     
  4. Explora con calma: Dedica al menos medio día para recorrer Hierápolis y sus alrededores sin prisa. Si puedes, llega temprano en la mañana para evitar las multitudes y el calor del mediodía.
     
  5. No olvides tu cámara: La combinación de ruinas antiguas y paisajes naturales hace de Hierápolis un lugar perfecto para la fotografía.
     
Las piscinas termales
¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.

Lugares Cercanos:

 

  • Pamukkale: Justo al lado de Hierápolis se encuentra Pamukkale, famosa por sus terrazas de travertino blanco formadas por depósitos de calcio de las aguas termales. Su belleza única hace que sea uno de los destinos más fotografiados de Turquía.
     
  • Laodicea: Una antigua ciudad romana ubicada a unos 10 km de Hierápolis, conocida por sus ruinas bien conservadas, como su teatro y su sistema de acueductos.
     
  • Aphrodisias: Un impresionante yacimiento arqueológico dedicado a la diosa Afrodita, situado a aproximadamente 100 km de Hierápolis. Es famoso por su estadio, uno de los mejor conservados del mundo antiguo.
     
  • Denizli: La ciudad más cercana a Hierápolis, donde puedes encontrar opciones de alojamiento, restaurantes y transporte hacia otras partes de Turquía.

 

 


Hierápolis es un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología. Con su impresionante necrópolis, su teatro bien conservado y sus aguas termales, esta antigua ciudad sigue cautivando a los visitantes. Su cercanía a Pamukkale la convierte en un lugar perfecto para una excursión inolvidable. Si planeas un viaje a Turquía, no puedes dejar de explorar esta joya histórica y natural.
 

Descubre la magia de Hierápolis y sumérgete en la historia. ¡Planifica tus viajes a Turquía hoy mismo!

Hierápolis

Preguntas Frecuentes:

 

 

1. ¿Cuánto cuesta la entrada a Hierápolis?

El precio de la entrada varía según la temporada, pero generalmente incluye el acceso a Pamukkale y Hierápolis en un solo boleto.
 

2. ¿Se puede nadar en las piscinas termales?

Sí, la piscina de Cleopatra está abierta al público y se puede nadar en ella por una tarifa adicional.
 

3. ¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer Hierápolis?

Se recomienda dedicar al menos 3-4 horas para explorar Hierápolis y Pamukkale adecuadamente.
 

4. ¿Cómo llegar a Hierápolis?

La forma más común es volar a Denizli y luego tomar un autobús o taxi hasta Pamukkale y Hierápolis.
 

5. ¿Hay visitas guiadas disponibles?

Sí, hay varias opciones de visitas guiadas en inglés y otros idiomas que incluyen información detallada sobre la historia del lugar.