Biblioteca de Celso | Éfeso | Turquía
La Biblioteca de Celso, ubicada en Éfeso, Turquía, es una de las estructuras más emblemáticas del mundo antiguo. Construida en el siglo II d.C., funcionó como un centro de conocimiento y mausoleo de Tiberio Julio Celso Polemeano.
Con una capacidad de 12,000 pergaminos, fue una de las bibliotecas más importantes de su época. Su impresionante fachada restaurada sigue atrayendo a viajeros y amantes de la historia, siendo un ícono arquitectónico del Imperio Romano.

Historia
La Biblioteca de Celso fue construida en el siglo II d.C. en la ciudad de Éfeso, una de las más importantes del Imperio Romano en Asia Menor. Su edificación fue financiada por Tiberio Julio Aquila, en honor a su padre, Tiberio Julio Celso Polemeano, un influyente gobernador de la provincia de Asia.
Construcción y Propósito
Encargada alrededor del año 110 d.C., la biblioteca fue finalizada en el 135 d.C. Se diseñó no solo como un centro de conocimiento sino también como mausoleo para Celso, cuyos restos fueron enterrados en una cripta bajo el edificio, algo poco común en la época.
Destrucción y Abandono
En el siglo III d.C., un fuerte terremoto dañó gravemente la estructura de la biblioteca. Posteriormente, durante la invasión de los godos en el año 262 d.C., el edificio sufrió un incendio que destruyó gran parte de sus textos y debilitó su arquitectura.
Con el paso del tiempo, los restos de la biblioteca fueron incorporados en nuevas edificaciones durante la época bizantina, pero eventualmente, Éfeso fue perdiendo importancia y la biblioteca quedó en ruinas.
Restauración y Legado
Durante el siglo XX, arqueólogos austriacos trabajaron en la restauración de la fachada, utilizando fragmentos originales encontrados en el sitio. En la década de 1970, se logró reconstruir la fachada tal como se aprecia hoy, convirtiéndola en uno de los monumentos más impresionantes del mundo greco-romano.
Hoy, la Biblioteca de Celso sigue siendo un ícono de la cultura y la arquitectura romana, y un destino imprescindible para los visitantes de Turquía.

Datos Curiosos
- A diferencia de otras bibliotecas de la época, la Biblioteca de Celso también servía como tumba de su fundador, ya que la cripta con sus restos se encuentra debajo del edificio.
- Se estima que la biblioteca fue la tercera más grande del mundo antiguo, después de la Biblioteca de Alejandría y la de Pérgamo.
- La reconstrucción de la biblioteca, llevada a cabo en la década de 1970, utilizó piezas originales encontradas en el sitio arqueológico.
- El diseño de la Biblioteca de Celso influyó en la arquitectura de otras bibliotecas en la antigüedad y es una de las pocas cuya estructura principal aún se mantiene en pie.
- La Biblioteca de Celso estaba conectada con otras estructuras de Éfeso a través de pasillos y calles pavimentadas, facilitando el acceso a otros edificios importantes de la ciudad.
- Se han encontrado inscripciones en latín y griego en la fachada del edificio, lo que refleja la influencia cultural y lingüística de la época.
Consejos Útiles
- La mejor hora para visitar la Biblioteca de Celso es temprano en la mañana o al atardecer, cuando hay menos turistas y la luz mejora las fotografías.
- Llevar calzado cómodo, ya que Éfeso es un extenso sitio arqueológico con calles de piedra.
- Se recomienda llevar agua y protector solar, especialmente en los meses de verano, cuando las temperaturas pueden ser muy altas.
- Contratar un guía puede enriquecer la experiencia, ya que podrá explicar con detalle la historia y significado de cada estructura.
- Comprar boletos con anticipación para evitar largas filas en temporadas altas.
- Visitar la biblioteca en invierno puede ser una gran opción para evitar el calor extremo y las multitudes de turistas.

Lugares Cercanos
- El Gran Teatro de Éfeso: Un teatro antiguo con capacidad para 25,000 espectadores, famoso por su impresionante acústica.
- El Templo de Artemisa: Una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, aunque hoy solo quedan ruinas de su estructura original.
- La Casa de la Virgen María: Un lugar de peregrinación cristiana donde, según la tradición, la Virgen María pasó sus últimos días.
- La Calle de los Curetes: Una vía antigua que conecta varios monumentos importantes de Éfeso.
- El Ágora de Éfeso: Un espacio comercial y político clave en la ciudad antigua.
- La Basílica de San Juan: Construida en el siglo VI d.C. sobre la supuesta tumba del apóstol Juan.
- Las Termas de Varius: Un complejo de baños públicos romanos que se utilizaba para el aseo y la socialización en la antigüedad.
- El Odeón de Éfeso: Un pequeño teatro utilizado para reuniones políticas y presentaciones artísticas.
La Biblioteca de Celso es un testimonio impresionante del esplendor cultural y arquitectónico del Imperio Romano en Asia Menor. A pesar del paso del tiempo y los desastres naturales, su restauración ha permitido que los viajeros sigan admirando su grandeza. Visitar este sitio es sumergirse en la historia y la riqueza cultural de Éfeso, una de las ciudades más emblemáticas de la antigüedad.
Descubre la Biblioteca de Celso y otros tesoros históricos con nuestros Circuitos a Turquía. ¡Planifica tu viaje ahora!

Preguntas Frecuentes:
¿Dónde está ubicada la Biblioteca de Celso?
Se encuentra en la antigua ciudad de Éfeso, cerca de Selçuk, en la actual Turquía.
¿Es necesario pagar entrada para visitar la biblioteca?
Sí, el acceso a Éfeso requiere la compra de una entrada, que incluye la visita a la Biblioteca de Celso y otros monumentos cercanos.
¿Está abierta todo el año?
Sí, el sitio arqueológico de Éfeso está abierto al público durante todo el año, aunque los horarios pueden variar según la temporada.
¿Se pueden ver los pergaminos originales en la biblioteca?
No, los pergaminos fueron destruidos hace siglos debido a incendios y saqueos, pero la estructura restaurada de la biblioteca sigue siendo impresionante.
¿Se pueden tomar fotografías dentro de la biblioteca?
Sí, se permite tomar fotografías, pero es recomendable evitar las horas pico para lograr mejores tomas sin multitudes.