Mejores Ofertas
Viajes con Ofertas Especiales en Mayo, Junio, Julio y Agosto
Ver Ofertas
¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.

Mar de Mármara

¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.
Suscríbete a nuestro Boletín

Información General

 

Ubicación: Entre los estrechos del Bósforo y los Dardanelos.
Superficie: 11,350 km².
Longitud: 850 km de noroeste a suroeste.
Anchura máxima: 80 km.
Profundidad media: 494 m.
Profundidad máxima: 1,355 m.
Tipo: Mar interno.
Actividad sísmica: Alta.

 

 

Qué es y qué visitar

 

El Mar de Mármara es un mar interno que separa la parte europea de Turquía de su territorio asiático. Además de dividir el país, también conecta el Mar Egeo con el Mar Negro. Su nombre proviene de la isla de Mármara, conocida en turco como "Marmara Denizi" y en griego como "Marmaros", que significa mármol, debido a la abundancia de este material en la región durante la antigüedad.

 

En su costa sur se encuentran numerosas penínsulas y bahías de gran atractivo turístico, como Erdek, Bandirma, Mundaya y Gemlik. Por otro lado, la costa norte es más recta y cuenta con varios puertos.

 

En 1999, el Mar de Mármara fue testigo de un devastador tsunami de 3 metros, provocado por un fuerte terremoto que dejó 17,000 víctimas y más de un millón de damnificados. La ciudad más afectada fue Izmit, pero también sufrieron daños Bursa, Sakarya y Eskisehir.

Mar de Mármara

 

Islas del Mar de Mármara

 

Isla de Mármara

Con una extensión de 200 km², la isla de Mármara es un destino ideal para disfrutar de costas tranquilas y hermosos paisajes. En la antigüedad, era conocida como Proconeso y se destacaba por sus canteras de mármol, las cuales proporcionaron material para la construcción de Constantinopla. En la Edad Media, el mármol de esta isla era famoso por su calidad y su característico color blanco con vetas azules, llegando a exportarse a toda Europa oriental.

 

Actualmente, aún se explotan sus canteras y se puede visitar el Museo de Mármol al Aire Libre, donde se exhiben esculturas históricas. Además, la isla es conocida por su producción de vino y su excelente gastronomía a base de pescado, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la enología y la cocina mediterránea.

 

Islas Príncipe

Conocidas en turco como Adalar, este archipiélago está compuesto por ocho islas: Büyükada, Heybeliada, Burgazada, Sedef, Yassiada, Kınalıada, Sivridağ y Tavşan. Sin embargo, solo cuatro de ellas son accesibles en ferry desde Estambul: Büyükada, Heybeliada, Burgazada y Kınalıada.

 

Durante la época bizantina (395-1453 d.C.), las Islas Príncipe fueron un lugar de exilio y prisión para miembros de la realeza y aristócratas repudiados. Posteriormente, bajo el Imperio Otomano (1453-1922), se convirtieron en un refugio exclusivo para la clase alta.

 

La isla Büyükada, la más grande del archipiélago, destaca por su tranquilidad y belleza natural. Aquí, los vehículos motorizados están prohibidos, por lo que los visitantes deben recorrerla a pie, en bicicleta o en carruajes tirados por caballos.

Algunas atracciones imperdibles en Büyükada incluyen:

  • El orfanato griego de Prinkipo, el edificio de madera más grande de Europa y el segundo más grande del mundo. Originalmente diseñado como un hotel de lujo en 1898, nunca obtuvo licencia y más tarde fue convertido en un orfanato.
  • El Museo de las Islas Príncipe, el primer museo contemporáneo de Estambul, que alberga una vasta colección de documentos, fotografías y objetos históricos relacionados con la región.

 

 

Consejos útiles

  • Excursiones: Se pueden contratar tours privados desde Estambul o explorar las islas de forma independiente.

 

  • Visitas de un día: Se recomienda ir y volver en el mismo día, ya que hay suficientes ferris disponibles.

 

  • Cruceros por el Bósforo: Existen opciones con cena incluida, ideales para disfrutar de vistas panorámicas del Mar de Mármara.

 

  • Horarios de ferry: Es importante consultar los horarios de los ferris con anticipación para evitar largas esperas o quedarse sin transporte de regreso.

 

  • Evitar las multitudes: Las Islas Príncipe pueden estar muy concurridas en verano y fines de semana; si es posible, planifica la visita en días hábiles.

 

  • Vestimenta cómoda: Usa calzado cómodo, ya que algunas islas requieren caminatas para explorar sus principales atracciones.

 

  • Clima y temporada: La mejor época para visitar es de primavera a otoño, ya que los inviernos pueden ser fríos y lluviosos.

 

  • Bicicletas y transporte: En algunas islas se pueden alquilar bicicletas, una excelente opción para recorrerlas de forma ecológica y rápida.

 

  • Gastronomía local: No dejes de probar los pescados y mariscos frescos en los restaurantes costeros, una de las delicias de la región.
Mar de Mármara

 

Cómo llegar

 

  • Desde Estambul, los ferris hacia las Islas Príncipe parten desde el muelle de Kabataş.
  • Existen diferentes compañías que operan rutas diarias, con horarios variados según la temporada.
  • Se recomienda llegar temprano al muelle para asegurar un buen lugar en el ferry, especialmente en temporada alta.
  • Los billetes se pueden comprar en taquilla o a través de plataformas en línea.
  • Algunas opciones de ferry ofrecen áreas con vista panorámica y servicio de cafetería.
  • Para una experiencia más cómoda, existen ferries de mayor velocidad con tarifas superiores.
  • Es importante revisar las condiciones climáticas antes de viajar, ya que los ferris pueden suspenderse en caso de mal tiempo.


 

Preguntas Frecuentes sobre el Mar de Mármara

 

  1. ¿Por qué se llama Mar de Mármara?
    Su nombre proviene de la isla de Mármara, famosa por sus canteras de mármol desde la antigüedad. En griego, “Marmaros” significa mármol, debido a la abundancia de este material en la región.

 

  1. ¿Es seguro viajar al Mar de Mármara?
    Sí, en general es un destino seguro para los turistas. Sin embargo, debido a la actividad sísmica en la región, es recomendable informarse sobre medidas de seguridad en caso de terremotos.

 

  1. ¿Cuáles son las mejores islas para visitar en el Mar de Mármara?
    Las Islas Príncipe, especialmente Büyükada y Heybeliada, son las más populares por su tranquilidad, hermosos paisajes y arquitectura histórica. También destaca la Isla de Mármara, ideal para playas y cultura.

 

  1. ¿Cómo se puede llegar al Mar de Mármara desde Estambul?
    Desde Estambul, se puede llegar en ferry desde el muelle de Kabataş hacia las Islas Príncipe. También hay barcos y excursiones que recorren el estrecho del Bósforo y el Mar de Mármara.

 

  1. ¿Se puede nadar en el Mar de Mármara?
    Sí, hay varias playas aptas para nadar, especialmente en la costa sur y en algunas islas. Sin embargo, es recomendable verificar la calidad del agua en ciertas áreas cerca de Estambul.

 

  1. ¿Qué tipo de fauna y flora se pueden encontrar en el Mar de Mármara?
    En sus aguas habitan diversas especies de peces como la lubina, el atún y la sardina. También es hogar de delfines y varias aves marinas. En tierra, las islas cuentan con bosques de pinos y cipreses.

 

  1. ¿Cuándo es la mejor época para visitar el Mar de Mármara?
    La primavera y el otoño son ideales por su clima templado y menor afluencia de turistas. El verano es popular, pero las islas pueden estar muy concurridas. En invierno, el clima puede ser frío y lluvioso.

 

  1. ¿Qué actividades se pueden hacer en el Mar de Mármara?
    Se pueden hacer paseos en bicicleta en las Islas Príncipe, disfrutar de las playas, visitar museos históricos, probar la gastronomía local con mariscos y vinos, o realizar un crucero panorámico.



 

Conclusión

 

El Mar de Mármara es un destino fascinante donde se entrelazan la historia, la naturaleza y la cultura. Ya sea explorando sus islas llenas de encanto, disfrutando de la gastronomía local o admirando sus paisajes costeros, esta región ofrece una experiencia única.

 

¡No olvides incluirlo en tu próximo viaje a Turquía! Disfruta de la riqueza histórica y natural de sus islas, saborea la exquisita gastronomía basada en pescado fresco y vinos locales, y recorre Büyükada en bicicleta o carruaje para vivir una experiencia auténtica. Sumérgete en la historia visitando el Museo de las Islas Príncipe y completa tu aventura con un inolvidable crucero por el Bósforo al atardecer.

 

¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.