Celebra la magia de la Navidad alrededor del mundo con nuestras ofertas exclusivas de vacaciones
Ver Ofertas

El Puerto de Safaga – El Mar Rojo

El Puerto de Safaga – El Mar Rojo

El Puerto de Safaga, joya del Mar Rojo


El Puerto de Safaga, oficialmente conocido como Bur Safaga, es una ciudad portuaria situada en la costa occidental del Mar Rojo, a unos 60 kilómetros al sur de Hurgada, en Egipto. Reconocido por su relevancia comercial y turística, este enclave combina historia, naturaleza y modernidad. No solo es un punto estratégico para el transporte marítimo y la conexión con Arabia Saudita, sino que también se ha consolidado como un destino de vacaciones para quienes buscan playas tranquilas, experiencias de buceo excepcionales y tratamientos terapéuticos únicos.


A diferencia de otros destinos costeros del Mar Rojo como Hurgada o Sharm el-Sheij, Safaga mantiene una atmósfera más calmada y auténtica, lo que la convierte en una opción atractiva para viajeros que desean combinar descanso, cultura y aventura.


 

Historia y relevancia del Puerto de Safaga


La historia de Safaga se remonta a la Antigüedad. En tiempos faraónicos, la ciudad era conocida como “Portus Philoxenite”, un punto de partida crucial para expediciones hacia el sur del Mar Rojo y para el comercio con África y Arabia. Documentos históricos indican que desde aquí salían caravanas hacia el Nilo y que fue un puerto clave para la explotación de minas en el Desierto Oriental.


Durante la época moderna, Safaga ha tenido un rol destacado en la economía marítima de Egipto. Su puerto es fundamental para la exportación de fosfatos y para la llegada de ferris y cruceros que conectan a Egipto con el resto del Mar Rojo y con la Península Arábiga. Además, en el siglo XX, durante la Segunda Guerra Mundial, Safaga fue utilizada como base logística debido a su ubicación estratégica.


Hoy en día, el Puerto de Safaga cumple una doble función:
 

  • Comercial: punto clave para la exportación de minerales y productos egipcios.
     
  • Turística: destino para cruceros y viajeros que buscan experiencias en el Mar Rojo y excursiones hacia Luxor y el Desierto Oriental.
El Puerto de Safaga, Mar Rojo

 

Atractivos principales de Safaga


Safaga no es solo un puerto marítimo, sino también una ciudad con características únicas que la diferencian de otros destinos turísticos de Egipto:

 

  • Playas de arena negra: Estas playas son mundialmente conocidas por sus propiedades terapéuticas, recomendadas para aliviar problemas reumáticos y de la piel.
     
  • Resorts y balnearios: Con una oferta de hoteles de lujo y centros de spa, Safaga es ideal para quienes buscan relajación.
     
  • Centro de deportes acuáticos: Sus aguas tranquilas y vientos constantes hacen que sea un lugar perfecto para windsurf, kitesurf y buceo.
     
  • Puerto de cruceros: Cada año recibe miles de turistas que arriban en cruceros internacionales para descubrir tanto el Mar Rojo como la histórica ciudad de Luxor.

 

 

Datos curiosos 

 

  • Safaga es uno de los pocos lugares del mundo donde se realizan tratamientos médicos con arena negra y agua marina, avalados por estudios médicos egipcios.
     
  • En 1993, Safaga fue sede de un campeonato mundial de windsurf, consolidando su reputación internacional en este deporte.
     
  • Es un punto importante para los peregrinos musulmanes egipcios, que viajan a La Meca en ferris hacia Duba, en Arabia Saudita.
     
  • A diferencia de otros puertos turísticos, Safaga mantiene una vida local tranquila y auténtica, con menos multitudes que Hurghada.
     
  • Se cree que los antiguos egipcios utilizaban esta zona como salida hacia el Mar Eritreo, conectando con rutas comerciales hacia la India y África.
El Puerto de Safaga, Mar Rojo

 

Actividades y experiencias inolvidables


Buceo y esnórquel

El Mar Rojo es famoso por sus arrecifes de coral y biodiversidad, y Safaga no es la excepción. Los buzos pueden explorar lugares como:

 

  • Abu Kafan: un arrecife profundo con impresionantes paredes verticales.
     
  • Panorama Reef: conocido por su abundante vida marina, incluidos tiburones y mantarrayas.
     
  • Tobia Arbaa (“Las Siete Columnas”): un sitio ideal para esnórquel con aguas cristalinas y formaciones de coral únicas.



Deportes acuáticos

Safaga es considerada un paraíso para el windsurf y kitesurf, gracias a sus condiciones de viento constantes y aguas cálidas.


Excursiones al desierto

Desde Safaga es posible realizar safaris en jeep o quad hacia el Desierto Oriental, donde los visitantes descubren montañas, cañones y campamentos beduinos.


Experiencias culturales

Muchos turistas aprovechan su estancia en Safaga para realizar excursiones de un día a Luxor, hogar de monumentos faraónicos como el Valle de los Reyes, el Templo de Karnak y el Templo de Luxor.


Turismo de salud

Los spas de Safaga ofrecen tratamientos de talasoterapia y baños de arena negra, únicos en la región.
 

El Puerto de Safaga – El Mar Rojo

¡Personaliza las Vacaciones de Tus Sueños!

Ponte en contacto con nuestros expertos locales para vivir un viaje inolvidable.

Planea Tu Viaje

 

Consejos útiles para los viajeros

 

  1. Clima: Safaga tiene un clima desértico; los veranos son calurosos y secos, mientras que los inviernos son templados.
     
  2. Mejor época para visitar: De octubre a abril, cuando las temperaturas son más agradables para actividades al aire libre.
     
  3. Moneda: La libra egipcia (EGP) es la moneda oficial, aunque en áreas turísticas se aceptan euros y dólares.
     
  4. Transporte: El aeropuerto más cercano está en Hurghada; desde allí se llega a Safaga en coche o autobús en aproximadamente una hora.
     
  5. Vestimenta: Se recomienda vestirse con ropa ligera y cómoda, pero respetuosa en la ciudad. Los trajes de baño deben reservarse para playas y resorts.
     
  6. Salud: Usar protector solar, beber agua embotellada y llevar consigo repelente de insectos es recomendable.

 


Lugares cercanos de interés

 

  • Hurgada: Ciudad turística con vida nocturna, marinas y centros comerciales.
     
  • Luxor: La antigua Tebas, con templos faraónicos y tumbas reales, a 3 horas por carretera.
     
  • Isla Giftun: Un paraíso para los amantes del snorkel y los cruceros en barco.
     
  • Makadi Bay y Soma Bay: Complejos turísticos de lujo con playas privadas y actividades acuáticas.
     
  • Monasterios de San Antonio y San Pablo: Entre los más antiguos del cristianismo, situados en el Desierto Oriental.
     

 

Importancia económica y estratégica


El Puerto de Safaga no solo es vital para el turismo, sino también para la economía egipcia. Desde aquí se exportan grandes cantidades de fosfatos, un mineral clave para la industria de fertilizantes. Además, el puerto sirve como enlace marítimo con Arabia Saudita y otros países del Mar Rojo, siendo una pieza fundamental en la logística regional.

 

Explora El Puerto de Safaga con Nuestros Tours a Egipto

Descubre la magia del Mar Rojo y el Antiguo Egipto con nuestros exclusivos Viajes a Egipto. Vive experiencias únicas desde Safaga hasta los templos de Luxor.

Vista de Soma bay, el Puerto de Safaga

 

Preguntas Frecuentes 


1. ¿Dónde se encuentra Safaga?

En la costa del Mar Rojo, al sureste de Egipto, a 60 km al sur de Hurghada.


2. ¿Qué hace especial a Safaga en comparación con Hurghada?

Es un destino más tranquilo, con playas terapéuticas y menos turismo masivo.


3. ¿Safaga es un buen lugar para bucear?

Sí, cuenta con arrecifes famosos como Abu Kafan y Panorama Reef.


4. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Safaga?

De octubre a abril, cuando el clima es más templado.


5. ¿Es Safaga un destino familiar?

Sí, sus playas tranquilas y resorts son adecuados para familias con niños.


6. ¿Cómo se llega a Safaga desde El Cairo?

En avión hasta Hurghada y luego en coche o autobús hasta Safaga.


7. ¿Existen excursiones desde Safaga a Luxor?

Sí, muchos tours organizan viajes de un día a los templos y tumbas de Luxor.


8. ¿Qué deportes acuáticos son populares en Safaga?

Buceo, esnórquel, windsurf y kitesurf.


9. ¿Se pueden hacer tratamientos médicos en Safaga?

Sí, con arena negra y agua salada, conocidos por sus beneficios terapéuticos.


10. ¿Safaga tiene conexión marítima internacional?

Sí, con ferris hacia Duba en Arabia Saudita y como puerto de cruceros internacionales.
 

    Tours Sugeridos

    ¡Planifica Tu Viaje!