-
Inicio
- Egipto
- Guía de Viajes de Egipto
- Safari por Egipto
- El Valle de las momias doradas
El Valle de las momias doradas

Ubicación:
El Valle de las Momias Doradas está localizado en el oasis de Bahariya, a unos 420 km de El Cairo.
¿Quién lo construyó?
Esta necrópolis fue establecida en el período de dominación greco-romana sobre el territorio egipcio. Los hallazgos encontados hasta ahora, permiten concluir que estaba destinado a personajes de las clases medias y altas de la sociedad.
Explicación:
Fue descubierto por casualidad el 17 de abril 2001. Hasta el momento han sido escavadas cuatro tumbas y en ellas se encontraron 105 momias conservadas por las arenas del desierto; muchas de estas momias presentan unas máscaras de oro, que han dado nombre al valle. Profusamente decoradas con motivos religiosos, las momias han permitido a los investigadores conocer mejor el período en el que fueron sepultadas, pues hasta el momento de su descubrimiento, no había demasiados detalles.
El día de hoy, los arqueólogos continúan con los trabajos de exploración del valle y a través de diferentes métodos de exploración han llegado a la conclusión de que puede haber más de 10,000 momias en el terreno que ocupa la antigua necrópolis.
Información sobre Egipto
- El Aeropuerto Internacional de El Cairo
- Procedimiento al Llegada al Aeropuerto Internacional de El Cairo
- Edfu
- Información Sobre Egipto (La Cuna de Civilizaciones)
- El Cairo, la Capital en Egipto
- Tren Coche Cama en Egipto
- Luxor
- Minya Egipto
- Beni Hasan
- Al-Alamien
- Tell al Amarna
- El Rey Egipcio Narmer (Menes)
- ¿Qué Es Ramadan? ( Celebración y Tradiciones)
- La Mejor Época Para Ir a Egipto
- Barrio de Zamalek en El Cairo
- Bandera de Egipto: significado e historia
- Moneda de Egipto, Historia y Descripción
- Las Ciudades de Egipto (Las Principales)
- La Organizacion Social de Egipto Antiguo
- La Historia del Antiguo Egipto y las Dinastias Egipcias
- Información Sobre Las Tumbas en Egipto
- ¿Qué es la Piedra de Rosetta?
- Explorando los misterios de la Tumba de Tutankamon: Una guía completa
- Ramsés II: Grandeza y Legado
- Los Dioses de Egipto
- Historia del Canal de Suez
- Descubre el Libro de los Muertos: El Camino Egipcio hacia la Vida Eterna
Atracciones en El Cairo
- El Museo Egipcio
- La Pirámide de Micerinos o Pirámide de Menkaura
- La Pirámide de Kefrén (Jafra)
- La Gran Esfinge de Giza
- Información Sobre Las Pirámides de Egipto y Las Pirámides de Guiza
- La Pirámide escalonada de Zoser en Saqqara
- La Gran Pirámide de Keops (Khufu)
- El Museo de la Barca Solar-Barca Funeraria de Keops
- La Ciudad de Menfis en Egipto
- La mezquita de alabastro de Muhammad Ali en El Cairo
- La iglesia colgante en El Cairo viejo
- El Bazar de Khan El Khalili
- El Templo del Valle
- El Cairo Viejo
- La Pirámide combada
- La Ciudadela de Saladino
- El Gran Museo Egipcio GEM
- La Ciudad de los Muertos, El Cairo
- Museo Nacional de la Civilización Egipcia
- La Iglesia de San Sergio en El Cairo
- La Pirámide Roja en Dahshur
- La Mezquita de al Azhar
- La Mezquita de Ibn Tulun en El Cairo
- Guía de La Mezquita de Hussein
- Guía de la Mezquita del Sultán Hassan
Atracciones en Luxor
- El Templo de Ramses III (Madinet Habu)
- El Templo de luxor
- El Templo de Karnak
- El Templo de Hatshepsut en Luxor
- Los Colosos de Memnón en Luxor
- El Valle de los Reyes En Egipto
- El Valle de las Reinas
- El Templo de Sobek en Kom Ombo
- El Templo de Abydos
- El Templo de Dendera, de la Diosa Hathor
- ¿Quién fue Tutankamon?
Atracciones en Aswan
- La Isla Elefantina-Aswan
- El Templo de Filae
- El Templo de Edfu
- El Obelisco Inacabado
- La Alta Presa
- Kom Ombo
- La Ciudad de Asuán
- Los Templos de Abu Simbel en Egipto
- El Museo Nubio
- El Templo de Kalabsha
- ¿Cómo Llegar a Abu Simbel desde Aswan?
- Guia Completa de Nubia en Egipto
- Descubre el Lago Nasser en Egipto
Atracciones en Sharm
Atracciones en Hurgada
Atracciones en Alejandría
Safari por Egipto
- Marsa Matrouh egipto
- El Oasis de Bahariya
- El Desierto Blanco En Egipto
- El Desierto Negro en Egipto
- El Valle de las momias doradas
- El Valle del Haize
- La montaña de los muertos
- Oasis de Siwa
- El estanque de Cleopatra en el Oasis de Siwa Egipto
- La Montaña de cristal
- El Templo de Hibis
- El Oasis de Farafra
Egipto El Valle del Nilo
El Mar Rojo y Sinaí
Egipto desiertos y Oasis
Informacion de Marsa Alam
Los Puertos de Egipto
Embárcate en una aventura inolvidable desde El Cairo hasta el corazón del desierto egipcio. Descubre el misterioso Oasis de Bahariya, relájate en manantiales termales naturales y contempla el asombroso contraste del Desierto Negro. Luego, adéntrate en el majestuoso Desierto Blanco, donde formaciones de tiza esculpidas por el viento crean un paisaje que parece de otro planeta.
Disfruta de una noche mágica en este entorno único antes de visitar la brillante Crystal Mountain y regresar a la ciudad. Una experiencia perfecta para los amantes de la naturaleza, la aventura y la fotografía.
Tal vez te guste

Marsa Matrouh es famosa por sus maravillosas playas de blancas arenas y la serenidad de su bahía, protegida por una serie de rocas que forman una barrera natural contra el mar abierto. Las playas de Ghram, Lido, Cleopatra, Romel, el Obayed y Aguiba (caracterizada por sus maravillosas cuevas naturales que se encuentran entre las rocas y el color turquesa de sus aguas) son los lugares más visitados en Marsa Matroh.
EL Oasis de Bahariya, dentro del desierto, es algo maravilloso y digno de visitar, !Programa tu recorrido Ahora! y disfruta de un paisaje espectacular.

El Desierto Negro uno de los desiertos más inusuales del mundo formado durante miles de años por piedrás volcanicas. Sentiras un paisaje sobrenatural. ¡Descubre!

El Oasis de Siwa permite remontarse al pasado a conocer un paisaje con una belleza única y ancestral, disfruta de sus calmadas noches, nadar en un estanque natural y observar la belleza del desierto, es una experiencia que estando en Egipto no puedes perder.

El estanque de Cleopatra una piscina de piedra donde se cree que la famosa reina egipcia se bañó en su visita al Oasis de Siwa Egipto, por ese motivo el nombre de este estanque. Será un auténtico refrigerio que disfrutaras en un día soleado.

EL oasis de Farafra el más aislado y menos poblado de los oasis, se encuentra un lugar muy pacifico. Está habitado por beduinos, muy religiosos y apegados de las tradiciones familiares una experiencia que tienes que vivir.