Celebra la magia de la Navidad alrededor del mundo con nuestras ofertas exclusivas de vacaciones
Ver Ofertas

Ramsés el Grande: La Historia del Faraón Más Poderoso de Egipto

Ramsés el Grande: La Historia del Faraón Más Poderoso de Egipto

Ramsés II, también conocido como Ramsés el Grande, fue el tercer faraón de la XIX dinastía de Egipto y uno de los gobernantes más poderosos de la historia antigua. Con un reinado de casi 70 años, este legendario faraón dejó un legado imborrable de monumentos, victorias militares y prosperidad que aún fascina al mundo moderno.
 

Reserva tu viaje a Egipto con un solo clic.

 

¿Quién fue Ramsés el Grande?


Desde su nacimiento en el seno de la realeza hasta su ascenso al trono, Ramsés II es una figura histórica que ha fascinado a académicos, historiadores y entusiastas de la historia durante siglos. Su reinado está lleno de logros impresionantes que aún perduran en la modernidad.


Ramsés II nació alrededor de 1303 a.C. y murió en 1213 a.C. Fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto y su reinado se considera el más verosímil de todos los faraones egipcios. Su longevidad y su reinado, que duró 66 años, lo hacen uno de los faraones más duraderos de la historia.
 

Ramsés el Grande es famoso por sus hazañas militares, sus monumentales construcciones y por ser un líder diplomático astuto. Es recordado por ser un gobernante próspero que llevó a Egipto a una era de gran riqueza y poder. En este artículo, vamos a desentrañar la vida de Ramsés el Grande, analizando su nacimiento y juventud, su ascenso al trono, sus logros, su vida como constructor, sus campañas militares, su vida familiar, su muerte y su legado duradero.
 

**Los Faranoes Más Importantes de Egipto**
 

Ramsés el Grande
¿Por qué Ramsés II es considerado "el Grande"?

Por su reinado de 66 años, sus monumentales construcciones como Abu Simbel, sus victorias militares y por llevar a Egipto a su máximo esplendor de riqueza y poder.

 

Nacimiento y Vida Temprana de Ramsés el Grande


Ramsés el Grande nació en una familia de militares y fue criado para ser un líder. Su padre, Seti I, era un faraón respetado y su madre, la reina Tuya, era una mujer de gran influencia. Ramsés fue educado en las artes de la guerra y en los deberes de un faraón desde una edad temprana.

Desde joven, Ramsés el Grande demostró tener un espíritu aventurero y valiente. Participó en varias campañas militares junto a su padre y demostró ser un líder natural. Se dice que era un hombre de gran estatura y fuerza, lo que le ayudó a sobresalir en el campo de batalla.
 

 

Ascenso de Ramsés II al Trono


Ramsés el Grande ascendió al trono a una edad temprana, después de la muerte de su padre, Seti I. Asumió el reinado en un período de gran inestabilidad y conflictos. Sin embargo, demostró ser un líder capaz y condujo a Egipto a una era de estabilidad y prosperidad.


Ramsés II es conocido por haber firmado el primer tratado de paz registrado en la historia. Este tratado, conocido como el Tratado de Qadesh, fue firmado entre Ramsés el Grande y el rey hitita Hattusili III, poniendo fin a años de conflicto entre las dos grandes potencias del mundo antiguo.
 

Ramsés II
¿A qué edad se convirtió Ramsés II en faraón?

Ramsés II ascendió al trono alrededor de los 25 años, tras la muerte de su padre Seti I. Fue educado desde niño en las artes de la guerra y acompañó a su padre en campañas militares, preparándose para su futuro como faraón.

¿Qué fue el Tratado de Qadesh?

El Tratado de Qadesh fue el primer tratado de paz registrado en la historia, firmado por Ramsés II y el rey hitita Hattusili III. Este acuerdo puso fin a décadas de conflicto entre Egipto y el Imperio Hitita.

 

Principales Logros de Ramsés el Grande


Ramsés el Grande es conocido por sus monumentales construcciones y por su habilidad para mantener la paz y la estabilidad en Egipto. Durante su reinado, construyó numerosos templos egipcios, monumentos y ciudades, muchos de los cuales aún perduran hoy.

Además de su legado como constructor, Ramsés el Grande también es recordado por sus logros militares. Lideró varias campañas militares con éxito y expandió el territorio egipcio a nuevas alturas, consolidando el poder de Egipto en el mundo antiguo.
 

 

Ramsés el Grande: El Gran Constructor


Ramsés el Grande es conocido como el "Gran Constructor" debido a la cantidad de monumentos y templos que construyó durante su reinado. La ciudad de Pi-Ramsés, construida en su honor, es una de las más grandes de la antigua Egipto y su templo funerario en la necrópolis de Tebas es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Egipto.


Ramsés el Grande también es famoso por haber ordenado la construcción de los templos de Abu Simbel. Estos monumentales templos, esculpidos directamente en la roca, son un testimonio de su poder y grandeza. Los cuatro colosos de 20 metros de altura que flanquean la entrada principal representan al propio Ramsés el Grande sentado en su trono.



Obras Arquitectónicas Principales


Entre sus obras arquitectónicas más destacadas se encuentran:

 

Ramsés II
¿Qué son los templos de Abu Simbel?

Los templos de Abu Simbel son dos templos monumentales esculpidos directamente en la roca por orden de Ramsés II. La entrada principal está custodiada por cuatro colosos de 20 metros de altura que representan al faraón sentado en su trono.

¿Cuál es la obra arquitectónica más famosa de Ramsés II?

Los templos de Abu Simbel son su obra más icónica, aunque también construyó el Ramesseum, la ciudad de Pi-Ramsés y realizó grandes ampliaciones en los templos de Karnak y Luxor.

¡Personaliza las Vacaciones de Tus Sueños!

Ponte en contacto con nuestros expertos locales para vivir un viaje inolvidable.

Planea Tu Viaje

 

Las Campañas Militares de Ramsés II


Ramsés el Grande es famoso por sus campañas militares. Sus batallas, especialmente la Batalla de Qadesh contra los hititas, son recordadas por su estrategia y valentía. Esta batalla, que tuvo lugar alrededor del año 1274 a.C., es una de las batallas más documentadas del mundo antiguo.

A pesar de las dificultades y de enfrentarse a un enemigo formidable, Ramsés el Grande logró defender Egipto y mantenerlo seguro de las invasiones extranjeras. Sus victorias militares no solo expandieron las fronteras de Egipto, sino que también aseguraron rutas comerciales vitales y aumentaron la riqueza del reino.

Ramsés II
¿Qué fue la Batalla de Qadesh?

La Batalla de Qadesh (1274 a.C.) fue el enfrentamiento más famoso de Ramsés II contra el Imperio Hitita. Es una de las batallas más documentadas de la antigüedad y demostró la valentía y estrategia militar del faraón.

 

La Influencia Perdurable de Ramsés el Grande en la Historia
 

El legado de Ramsés el Grande perdura hasta el día de hoy. Sus monumentales construcciones, sus logros militares y su habilidad para mantener la paz y la estabilidad en Egipto son recordados y estudiados por historiadores y académicos de todo el mundo. Ramsés el Grande fue, sin duda, uno de los faraones más grandes y poderosos de la historia del antiguo Egipto.

Su influencia se extiende más allá de la historia antigua. Ramsés el Grande ha sido objeto de innumerables estudios, libros, documentales y películas. Su nombre se ha convertido en sinónimo de poder, grandeza y legado duradero. Los monumentos que construyó continúan atrayendo a millones de visitantes cada año, testimoniando su visión y ambición.

El Templo de Abu Simbel
¿Por qué es importante Ramsés II en la actualidad?

Los monumentos de Ramsés II, como Abu Simbel y el Ramesseum, atraen millones de visitantes anualmente. Su legado sigue siendo estudiado mundialmente y su nombre es sinónimo de poder y grandeza del antiguo Egipto.

 

Visita los Monumentos de Ramsés el Grande


Descubre los Templos de Abu Simbel, maravilla arquitectónica de Ramsés el Grande, su tumba en el Valle de los Reyes y otros lugares de gran interés en Egipto.


Experimenta la grandeza del antiguo Egipto visitando:
 

 

 

 Planea Tu Viaje a Egipto
 

Ramsés II

 

La Vida Familiar de Ramsés el Grande


Ramsés el Grande, uno de los faraones más destacados del antiguo Egipto, fue conocido no solo por sus logros militares y políticos, sino también por su extensa y próspera vida familiar. A lo largo de su reinado, contrajo matrimonio en varias ocasiones, estableciendo fuertes alianzas políticas y asegurando así la estabilidad de su imperio.

Su primera esposa principal fue Nefertari, quien ocupó un lugar especial en su corazón. Juntos, tuvieron varios hijos e hijas, a quienes Ramsés el Grande amaba y protegía con gran dedicación. Nefertari, además de ser su esposa, fue una importante colaboradora en la vida política y cultural de Egipto, y su influencia se extendió hasta la construcción de los famosos templos de Abu Simbel, donde se erigieron estatuas en su honor.

Se estima que Ramsés el Grande tuvo más de 100 hijos de sus múltiples esposas y concubinas, consolidando su dinastía y asegurando la continuidad del linaje real. Entre sus hijos más conocidos se encuentran Khaemwaset, quien sirvió como sumo sacerdote de Ptah, y Merenptah, quien eventualmente sucedió a su padre en el trono.

La Esposa de Ramsés II
¿Cuántos hijos tuvo Ramsés II?

Se estima que Ramsés II tuvo más de 100 hijos de sus múltiples esposas y concubinas. Su heredero fue Merenptah, quien lo sucedió en el trono tras su muerte.

 

La Muerte y el Legado de Ramsés el Grande


Ramsés II murió a una edad avanzada, alrededor de los 90 años, después de un reinado de casi 70 años. Su muerte marcó el fin de una era, pero su legado perdura hasta el día de hoy. Su tumba en el Valle de los Reyes (KV7) es uno de los sitios arqueológicos más visitados de Egipto.


La momia de Ramsés el Grande, originalmente enterrada en el Valle de los Reyes, fue trasladada varias veces en la antigüedad para protegerla de los saqueadores de tumbas. Finalmente, fue descubierta en el escondite de momias reales de Deir el-Bahari en 1881 y actualmente se conserva en el Museo Egipcio de El Cairo, donde sigue fascinando a los visitantes.


Vive la magia de los faraones con Tours Egipto diseñados para ti.

La Momia de Ramsés II
¿Por qué Memphis Tours es la mejor opción para disfrutar de mi viaje?

Porque diseña viajes a todo Egipto, además de cruceros por el Nilo, y ofrece guías en español y expertos, además de contar con certificación ISO.

Con más de 65 años de experiencia, Memphis Tours se distingue como líder en el sector y en 2025 fue reconocida entre el top 10% de empresas turísticas a nivel mundial en TripAdvisor.

¿Dónde está la momia de Ramsés II actualmente?

La momia de Ramsés II se conserva en el Museo Egipcio de El Cairo. Fue descubierta en 1881 en Deir el-Bahari, tras ser trasladada varias veces en la antigüedad para protegerla de saqueadores.

    Tours Sugeridos

    ¡Planifica Tu Viaje!