Celebra la magia de la Navidad alrededor del mundo con nuestras ofertas exclusivas de vacaciones
Ver Ofertas

Fayum: El Oasis Milenario de Egipto

Fayum: El Oasis Milenario de Egipto

Fayum, también escrito como El Fayoum, es un oasis especial y enigmático ubicado a unos 100 kilómetros al suroeste de El Cairo. A diferencia de otros oasis formados por aguas subterráneas, el oasis de Fayum se alimenta de un canal natural que transporta agua desde el río Nilo: el legendario canal de José. Este canal, que data de tiempos bíblicos, conecta el Nilo con el extenso lago Birket Qarun, un cuerpo de agua que, en días de tormenta, puede parecerse a un auténtico mar interior.

 

A lo largo de la historia, Fayum ha sido un lugar de descanso, agricultura, caza y contemplación espiritual. Actualmente, es un destino turístico en crecimiento que combina naturaleza, historia, vida local y sostenibilidad.

 

El canal de José y la creación del oasis de Fayum

 

El canal de José es el responsable de dar vida a este oasis. No se trata de una obra reciente, sino de una formación natural generada por la erosión de las crecidas del Nilo a lo largo de los siglos. A diferencia de otros oasis que surgen por agua subterránea, el oasis de Fayum es considerado el único oasis artificial de Egipto por su forma de alimentación hidráulica.

 

Gracias a este canal, la región de Fayum se transformó en una zona agrícola fértil, rodeada de palmerales y cultivos, en medio del árido desierto occidental.

 

El lago Qarun: una joya de agua en el desierto

 

De agua dulce a lago salino

 

El lago Qarun, también conocido como Birket Qarun, es uno de los principales atractivos del oasis. Hace siglos, era un lago de agua dulce alimentado por las crecidas anuales del Nilo. Se han encontrado restos de peces y plancton de agua dulce en su fondo, lo que confirma este pasado.

 

Sin embargo, con la construcción de la Presa de Asuán a principios del siglo XX y la implementación de un sistema moderno de irrigación, el flujo de agua dulce disminuyó. Desde entonces, el lago ha recibido principalmente escorrentía agrícola, lo que ha causado un aumento considerable en su salinidad.

 

Hoy en día, los peces que habitan el lago son especies marinas introducidas desde el Mediterráneo, como el mújol o la tilapia salina.
Un refugio histórico y natural

 

El lago también ha sido lugar de descanso y caza para figuras históricas. Durante el siglo XX, personajes como Winston Churchill y el rey Farouk disfrutaron de sus estancias en hoteles ubicados en la costa sur del lago, atraídos principalmente por la abundancia de aves acuáticas. La caza de patos, aunque ahora más controlada, sigue practicándose en ciertas temporadas.

 

Además, el lago es un hábitat vital para aves migratorias, que lo utilizan como punto de descanso durante sus largos viajes entre África y Europa.

 

Vista del lago Qarun en el oasis de Fayum

Una ciudad moderna con raíces ancestrales

 

El centro urbano de Fayum Egipto combina lo antiguo y lo nuevo. Es una ciudad relativamente moderna, con calles vivas, mercados tradicionales y restaurantes locales. Pero en sus alrededores, la historia cobra vida:

  • Se pueden visitar norias antiguas aún en funcionamiento, utilizadas para elevar el agua hacia los campos.
  • Hay ruinas faraónicas y romanas esparcidas por el norte del lago y en zonas más desérticas.
  • El modo de vida local incluye el uso de camellos del oasis, que se alimentan de birseem, una alfalfa verde en lugar de plantas desérticas espinosas.

Este equilibrio entre lo rural y lo histórico hace que el oasis de Fayum tenga una identidad única.

 

Wadi el Rayan: naturaleza salvaje y espiritualidad
 

Muy cerca del lago Qarun se encuentra la reserva natural de Wadi el Rayan, uno de los espacios naturales más importantes de Egipto. Rodeada por desierto, Wadi el Rayan destaca por tener:

  • Dos lagos interconectados
  • La única cascada natural del desierto egipcio
  • Una rica biodiversidad con especies endémicas


La reserva es ideal para el senderismo, la observación de aves y la fotografía de paisajes. Los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad del desierto mientras observan flamencos, zorros del desierto y otras especies locales.

 

Monasterio de Wadi el Rayan

 

Dentro de la reserva también se encuentra un monasterio copto habitado por monjes que han conservado una forma de vida heredada desde los orígenes del cristianismo. Estas comunidades aún viven en cuevas excavadas en la roca, tal como lo hicieron los primeros eremitas cristianos hace más de mil años.

cascada natural de Wadi el Rayan

Wadi Hitan: el Valle de las Ballenas

 

A unos kilómetros al oeste de Wadi Rayyan se localiza una de las maravillas paleontológicas más impresionantes del mundo: Wadi Hitan, también conocido como el Valle de las Ballenas. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, contiene:

  • Esqueletos fósiles de ballenas extintas, algunas con patas traseras
  • Evidencia de la evolución de mamíferos marinos desde formas terrestres


El lugar es un museo natural al aire libre, que ofrece un recorrido fascinante a través del tiempo, con restos de hace más de 40 millones de años.

 

¿Qué hacer en Fayum?

 

Visitar Fayum Egipto no es solo un viaje al pasado, sino también una aventura llena de actividades para los amantes de la naturaleza, la cultura y la historia. Aquí algunas de las mejores cosas que hacer en el oasis de Fayum:

 

1. Recorrer el lago Qarun

 

Puedes caminar por sus orillas, observar aves o incluso disfrutar de una comida local en uno de los restaurantes con vista al lago. Es un sitio ideal para ver el atardecer en el desierto.

 

2. Avistar aves migratorias

 

Durante los meses de otoño e invierno, el lago Qarun y Wadi Rayyan se llenan de aves migratorias. Si eres amante de la ornitología o simplemente te gusta la naturaleza, no puedes perderte esta experiencia.

 

3. Visitar el Valle de las Ballenas

 

Este sitio arqueológico al aire libre es ideal para una excursión de medio día. Caminar entre fósiles de ballenas en medio del desierto es una experiencia única en el mundo.

 

4. Explorar las norias y pueblos agrícolas

 

En los alrededores de Fayum puedes visitar norias de madera tradicionales, ver cómo los agricultores locales trabajan la tierra y conocer pueblos donde la vida se mantiene simple y auténtica.

 

5. Monasterios y vida espiritual

 

Conoce la vida de los monjes coptos en el monasterio de Wadi Rayyan y admira su modo de vida ancestral, basado en el retiro, la oración y la autogestión.

 

6. Hacer senderismo en Wadi el Rayan

 

Las formaciones rocosas, las dunas y los lagos de la reserva ofrecen rutas espectaculares para senderistas, fotógrafos y amantes del ecoturismo.

 

7. Probar la cocina local

 

Degusta platos típicos egipcios como ful medames, koshari o pescados locales, muchos de ellos preparados con recetas tradicionales y productos frescos del oasis.

 

Preguntas frecuentes sobre Fayum

 

¿Dónde está ubicado Fayum?

 

Fayum se encuentra a aproximadamente 100 km al suroeste de El Cairo, en el desierto occidental de Egipto. Es accesible en coche, taxi o excursión organizada desde la capital.

 

¿Es seguro visitar el oasis de Fayum?

 

Sí, Fayum es un destino seguro para los viajeros. Es recomendable ir con guía o transporte privado si se desea explorar Wadi Hitan u otras zonas alejadas del centro.

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a Fayum?

 

Los mejores meses para visitar son de octubre a abril, cuando el clima es más templado. En verano, las temperaturas pueden superar los 40 °C.

 

¿Se puede nadar en el lago Qarun?

 

No es habitual nadar en el lago debido a su alta salinidad y al tipo de agua que lo alimenta, aunque algunos locales lo hacen en zonas específicas.

 

¿Dónde alojarse en Fayum Egipto?

 

Hay varios ecolodges, resorts y hoteles cerca del lago Qarun y en la ciudad de Fayum. Muchos ofrecen vistas al desierto, comida local y excursiones guiadas.

 

Conclusión: Fayum, un oasis lleno de historia y vida

 

Fayum es mucho más que un oasis en el mapa de Egipto. Es un cruce de caminos entre la naturaleza, la historia antigua, la vida rural y la espiritualidad. Desde sus lagos hasta sus fósiles de ballenas, pasando por aves migratorias y monasterios escondidos, Fayum Egipto es un destino que ofrece una experiencia única y transformadora.

 

Si buscas algo diferente a los circuitos turísticos habituales, el oasis de Fayum te espera con los brazos abiertos. Descubre nuestros viajes a Egipto y entra en contacto con nuestros especialistas de viaje.
 

Wadi el Hitan

¡Personaliza las Vacaciones de Tus Sueños!

Ponte en contacto con nuestros expertos locales para vivir un viaje inolvidable.

Planea Tu Viaje
    Tours Sugeridos

    ¡Planifica Tu Viaje!