Celebra la magia de la Navidad alrededor del mundo con nuestras ofertas exclusivas de vacaciones
Ver Ofertas

La Ciudadela de Saladino

La Ciudadela de Saladino

Dominando el horizonte de El Cairo desde la colina de Mokattam, la Ciudadela de Saladino es uno de los monumentos más emblemáticos de Egipto. Majestuosa y silenciosa, esta fortaleza ha sido testigo de guerras, revoluciones y siglos de historia que moldearon el país.

Construida como una defensa contra los cruzados, hoy es un símbolo de poder, fe y belleza. Dentro de sus muros encontrarás mezquitas imponentes, museos llenos de tesoros y las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

 

Información General

  • La Ciudadela de Saladino fue construida en el siglo XII por el sultán Salah ad-Din (Saladino).
     
  • Sirvió como sede del gobierno egipcio durante más de 700 años.
     
  • Alberga la famosa Mezquita de Alabastro, símbolo del Cairo islámico.
     
  • Desde sus murallas se disfrutan las mejores vistas de El Cairo y las Pirámides.
     
  • Es una visita imprescindible para entender la historia medieval de Egipto.
     

 

La Historia de la Ciudadela de Saladino

La Ciudadela de Saladino fue fundada en 1176 d.C. por el sultán Salah ad-Din al-Ayyubi, conocido en Occidente como Saladino. Su objetivo era proteger la capital egipcia frente a los ataques de los cruzados.

Su ubicación, en lo alto de una colina, era ideal para vigilar el valle del Nilo y controlar los accesos a la ciudad. Las murallas que rodean la Ciudadela, reforzadas con torres defensivas, convirtieron este lugar en una de las fortalezas más sólidas del mundo islámico.

A lo largo de los siglos, la fortaleza fue ampliada y embellecida por los mamelucos y, más tarde, por los otomanos, que añadieron palacios, mezquitas y jardines. En el siglo XIX, el gobernante Muhammad Ali Pasha transformó la Ciudadela en un símbolo de su poder, levantando en su interior la famosa Mezquita de Alabastro.

 

Arquitectura y Estructura del Complejo

La Ciudadela combina arquitectura militar islámica con elementos otomanos y mamelucos.
Su recinto incluye murallas de piedra caliza, torres defensivas, patios amplios, jardines y varios edificios históricos que narran distintas épocas del país.

Lo más destacado dentro de la Ciudadela:

  • La Mezquita de Muhammad Ali (de Alabastro):
    Construida entre 1830 y 1848, es la joya del complejo. Su cúpula plateada y sus dos minaretes dominan el skyline de El Cairo. El interior, decorado con lámparas doradas y mármol blanco, refleja el esplendor otomano.
     
  • La Mezquita de al-Nasir Muhammad:
    De época mameluca (siglo XIV), destaca por su arquitectura sobria y su minarete con relieves de piedra verde. Fue el centro espiritual de los sultanes de Egipto.
     
  • La Mezquita de Suleimán Pasha:
    Una de las primeras mezquitas otomanas construidas en Egipto, con cúpulas coloridas y un diseño más íntimo.
     
  • El Palacio Gawhara:
    Mandado construir por Muhammad Ali, alberga joyas, tronos y objetos de lujo que muestran la vida de la realeza egipcia en el siglo XIX.
     

Museos del complejo:
En el recinto se encuentran el Museo Militar Egipcio, con uniformes, armas y mapas de batallas históricas, y el Museo de la Policía, que exhibe piezas sobre la seguridad y el orden en el Egipto moderno.

¿Dónde está ubicada la Mezquita de Alabastro?

Dentro de la Ciudadela de Saladino, en la colina de Mokattam, al sureste de El Cairo.

 

¿Se puede visitar el interior de la Mezquita de Alabastro?

Sí, está abierta al público todos los días. Se puede entrar, admirar su decoración y la tumba de Muhammad Alí.

 

¿Qué es la Ciudadela de Saladino?

Es una fortaleza construida en el siglo XII por el sultán Saladino para proteger El Cairo de invasiones. Fue sede del poder egipcio durante siglos.

Las Mejores Vistas de El Cairo

Uno de los mayores atractivos de la Ciudadela son sus miradores panorámicos. Desde las terrazas puedes contemplar toda la ciudad extendiéndose hasta el horizonte. En días despejados, incluso se distinguen las Pirámides de Guiza a lo lejos.

Al atardecer, cuando el sol tiñe de dorado los minaretes y el Nilo brilla entre la bruma, la vista es simplemente inolvidable.

 

Significado Histórico y Cultural

Durante siglos, la Ciudadela fue centro del poder político y militar de Egipto. Desde aquí los sultanes mamelucos y más tarde los gobernantes otomanos dirigieron el país.

Fue también escenario de acontecimientos decisivos, como la Masacre de los Mamelucos en 1811, cuando Muhammad Ali consolidó su poder eliminando a sus rivales. Hoy, la Ciudadela representa la transición entre el Egipto medieval y el moderno, uniendo la herencia islámica con la visión reformista del siglo XIX.

 

Cómo Visitar la Ciudadela de Saladino

Ubicación:

 Se encuentra en la colina de Mokattam, en el distrito histórico de El Cairo, muy cerca del barrio islámico y del zoco de Jan el-Jalili. 

Horarios:

  • Abierta todos los días, generalmente de 8:00 a 17:00 h.
     
  • En verano, puede extender su horario hasta el anochecer.
     

Consejos para tu visita:

  • Llega temprano para evitar el calor del mediodía y disfrutar la luz de la mañana.
     
  • Viste con respeto, especialmente al entrar en las mezquitas.
     
  • Lleva agua y sombrero, ya que los recorridos son al aire libre.
     
  • Contrata un guía local para comprender mejor la historia de cada rincón.
     
  • Reserva 2 a 3 horas para recorrer todo el complejo con calma.
¿Cuál es la mejor hora para visitar la Ciudadela de Saladino?

Al amanecer o al atardecer, cuando la luz realza las murallas y se puede ver El Cairo bañado por tonos dorados.

Curiosidades que Te Sorprenderán

  • La Ciudadela estuvo habitada por sultanes y gobernantes durante más de 700 años.
     
  • Se dice que Saladino la construyó con piedras extraídas de antiguas pirámides cercanas.
     
  • Su muralla exterior tiene más de 3 kilómetros de longitud.
     
  • Desde la torre del reloj, regalo de Francia a Muhammad Ali, se puede ver casi todo El Cairo.
     
  • Durante el Imperio Otomano, la Ciudadela fue un pequeño “estado dentro de la ciudad”, con su propia mezquita, palacio y ejército.
     

 

Vive Egipto con la Confianza de Más de 60 Años de Experiencia

Explora la Ciudadela de Saladino y los tesoros islámicos de El Cairo acompañado por guías expertos. Nuestros tours a Egipto incluyen visitas en español a la fortaleza, la Mezquita de Alabastro, el Cairo Islámico y otros lugares que te harán viajar en el tiempo.

Viaja con una agencia que conoce cada detalle del Egipto auténtico. Disfruta de una experiencia segura, inspiradora y llena de historia en cada paso.

¡Personaliza las Vacaciones de Tus Sueños!

Ponte en contacto con nuestros expertos locales para vivir un viaje inolvidable.

Planea Tu Viaje
    Tours Sugeridos

    ¡Planifica Tu Viaje!