Celebra la magia de la Navidad alrededor del mundo con nuestras ofertas exclusivas de vacaciones
Ver Ofertas

Lago Nasser en Asuán

Lago Nasser en Asuán

En el extremo sur de Egipto se extiende el Lago Nasser, una inmensa masa de agua azul turquesa rodeada de desierto dorado. Es un lugar donde el silencio se mezcla con la historia, y donde los templos nubios emergen entre las rocas como guardianes del pasado.

Formado por la construcción de la Presa Alta de Asuán, el Lago Nasser es más que una obra de ingeniería: es una joya natural, una ruta de navegación fascinante y un santuario para la vida silvestre del desierto egipcio.

 

Resumen rápido sobre el lago

  • El Lago Nasser es uno de los lagos artificiales más grandes del mundo.
     
  • Se formó tras la construcción de la Presa Alta de Asuán, entre 1958 y 1971.
     
  • Tiene una longitud de más de 500 km y se extiende hasta Sudán.
     
  • Es famoso por su crucero fluvial y los templos rescatados de Nubia, como Abu Simbel y Kalabsha.
     
  • Alberga una gran biodiversidad, con cocodrilos del Nilo, aves migratorias y peces.
     

 

El Origen del Lago Nasser

La historia del Lago Nasser comenzó en el siglo XX con un sueño nacional: controlar las inundaciones del Nilo y garantizar agua para todo Egipto.
Con la construcción de la Presa Alta de Asuán, entre 1958 y 1971, se creó un embalse gigantesco que transformó para siempre el paisaje del Alto Egipto.

El lago fue bautizado en honor al presidente Gamal Abdel Nasser, quien impulsó el proyecto como símbolo de modernidad y desarrollo.
Su creación, sin embargo, supuso el desplazamiento de miles de nubios y el rescate de decenas de templos históricos, que fueron trasladados piedra a piedra para salvarlos de las aguas.

 

¿Dónde se encuentra ?

El Lago Nasser, una vasta reserva de agua situada en el sur de Egipto, ofrece una experiencia de viaje única lejos de las rutas turísticas convencionales. Este lago artificial, creado por la construcción de la presa de Asuán en los años sesenta, no sólo es crucial para la irrigación y la electricidad en Egipto, sino que también es un destino fascinante por su rica historia, impresionantes paisajes y vida silvestre única.

 

El Lago Nasser comenzó a ser visitado de forma turística poco después de la finalización de la construcción de la presa de Asuán en 1970. La creación de este lago artificial no solo fue un proyecto monumental por sus impactos en la irrigación y la producción de energía, sino que también provocó un enorme interés turístico debido a los monumentos históricos afectados por la subida de las aguas.

 

El interés turístico se incrementó especialmente después de la impresionante campaña internacional liderada por la UNESCO para salvar los templos de Abu Simbel y otros sitios arqueológicos importantes. Estos templos fueron cuidadosamente desmontados y trasladados a ubicaciones más altas para evitar que fueran sumergidos bajo las aguas del lago. Este gran esfuerzo de conservación captó la atención mundial y puso al Lago Nasser en el mapa turístico.

 

Desde entonces, el Lago Nasser ha sido un destino popular para los cruceros que ofrecen visitas a los templos reubicados y exploraciones de la vida silvestre y la naturaleza en y alrededor del lago. Así, la actividad turística en el Lago Naser se ha desarrollado gradualmente desde principios de la década de 1970 hasta convertirse en una parte integral de la oferta turística del sur de Egipto.

¿Qué Visitar?

 

1. Los Templos de Abu Simbel

Sin duda, la atracción más famosa en las orillas del Lago Nasser son los templos de Abu Simbel. Estos templos fueron tallados en la roca por Ramsés II y están dedicados a él mismo y a su reina Nefertari. Lo más destacado es el evento bi-anual del fenómeno solar, donde el sol ilumina las estatuas del santuario interior.
 

2. Templo de Kalabsha 

Cerca de la presa de Asuán, este templo fue trasladado a su ubicación actual para salvarlo de las inundaciones causadas por la presa. Es un ejemplo magnífico del arte y arquitectura del periodo romano en Egipto.

 

3. Wadi El Seboua

Conocido como el "Valle de los Leones", este sitio alberga un templo dedicado al dios Amón-Ra. El templo está flanqueado por avenidas de esfinges y estatuas de Ramsés II.

 

4. Templo de Amada 

El templo más antiguo de la región, con relieves que datan de los reinados de Tutmosis III y Amenhotep II. Fue trasladado a una nueva ubicación para protegerlo de las aguas del lago.

El Crucero por el Lago Nasser

Una de las formas más exclusivas de descubrir esta región es a bordo de un crucero por el Lago Nasser. Estos recorridos ofrecen una experiencia más tranquila y privada que los cruceros tradicionales del Nilo, con paisajes desérticos, templos remotos y cielos infinitos.

Durante el viaje podrás:

  • Explorar templos milenarios lejos del turismo masivo.
     
  • Disfrutar de amaneceres sobre el agua y puestas de sol sobre el desierto.
     
  • Observar aves exóticas, cocodrilos del Nilo y fauna nubia.
     
  • Relajarte en un entorno silencioso y majestuoso.
     

Las principales rutas conectan Asuán con Abu Simbel, una travesía que combina historia, naturaleza y confort.


 

Fauna y Naturaleza del Lago Nasser

El lago no solo es un milagro humano, también es un refugio ecológico. En sus aguas viven especies como el cocodrilo del Nilo, el pez tigre y el pez perca del Nilo, muy apreciados por los pescadores locales.

A lo largo de sus orillas habitan aves migratorias, garzas, pelícanos y ibis sagrados, que encuentran aquí un oasis en medio del desierto. El paisaje es tan sereno que muchos viajeros describen la experiencia como un “viaje al silencio”.

¡Personaliza las Vacaciones de Tus Sueños!

Ponte en contacto con nuestros expertos locales para vivir un viaje inolvidable.

Planea Tu Viaje

Cómo Visitar el Lago Nasser

Ubicación

El lago se encuentra al sur de Egipto, entre Asuán y la frontera con Sudán.

Mejor época para visitar

De octubre a abril, cuando las temperaturas son más suaves.

Cómo llegar

  • Desde Asuán se puede acceder en barco, crucero o excursión guiada.
     
  • También se organizan viajes combinados que incluyen Abu Simbel y Kalabsha.
     

Consejos para tu visita

  • Lleva protector solar, sombrero y agua.
     
  • No olvides tu cámara: las vistas son únicas.
     
  • Reserva tu crucero con antelación, ya que la capacidad es limitada.
     

Lago Nasser: Donde el Silencio Habla

El Lago Nasser no es solo un destino turístico, es una experiencia espiritual. Es el lugar donde el desierto se encuentra con el agua, donde la historia antigua se refleja en un espejo azul, y donde cada amanecer parece contar una historia milenaria.

Explorar este lago es conocer la parte más serena y auténtica del sur de Egipto, una región donde el tiempo parece haberse detenido.

 

Explora Egipto con Expertos

Descubre el Lago Nasser y los templos nubios con Memphis Tours, especialistas en viajes culturales y cruceros por Egipto. Viaja con guías en español, itinerarios personalizados y la confianza de más de 60 años mostrando la magia del Nilo y el desierto.

Vive Egipto con conocimiento, emoción y autenticidad. ¡Reserva tu viaje a Egipto ahora con Memphis Tours y vive una experiencia que nunca olvidarás!

¿Dónde se encuentra el Lago Nasser?

En el sur de Egipto, entre Asuán y la frontera con Sudán.

 

¿Por qué se construyó el Lago Nasser?

Se formó tras la construcción de la Presa Alta de Asuán para controlar las crecidas del Nilo y generar electricidad.

¿Qué templos se pueden visitar alrededor del lago?

Abu Simbel, Kalabsha, Beit el-Wali, Wadi el-Sebua y Amada, entre otros.

 

¿Se puede hacer un crucero por el Lago Nasser?

Sí, es una experiencia muy recomendada, con rutas entre Asuán y Abu Simbel.

 

¿Qué fauna habita el lago?

Cocodrilos del Nilo, peces de gran tamaño y aves migratorias que anidan en sus orillas.

    Tours Sugeridos

    ¡Planifica Tu Viaje!