El Aeropuerto Internacional de El Cairo
La Gran puerta de entrada a Egipto y al mundo
El Aeropuerto Internacional de El Cairo es el aeropuerto más importante de Egipto y uno de los principales de todo el continente africano. Situado en la zona de Heliópolis, a tan solo 22 kilómetros del centro de la ciudad, representa la puerta de entrada al país para millones de viajeros cada año. Tanto turistas como hombres de negocios, peregrinos, diplomáticos y exploradores comienzan aquí su aventura por la tierra de los faraones.
Más de 20 millones de pasajeros lo transitan anualmente, lo que lo coloca entre los aeropuertos con mayor tráfico de África, junto con Johannesburgo (Sudáfrica) y Casablanca (Marruecos). Conectado con más de 70 destinos internacionales, funciona como un hub regional que enlaza Europa, Oriente Medio, África y Asia, consolidando a Egipto como un punto clave en las rutas aéreas mundiales.
El aeropuerto está formado por tres terminales principales en operación, además de una terminal exclusiva de carga y otra para vuelos privados. La Terminal 1, conocida como la “terminal vieja”, fue la primera en construirse y todavía hoy opera algunos vuelos internacionales y domésticos. La Terminal 2 fue totalmente renovada en 2016, adoptando un diseño moderno y mayor capacidad. Finalmente, la Terminal 3, inaugurada en 2008, se ha convertido en la más grande y avanzada, con capacidad para más de 11 millones de pasajeros al año.
Además de su infraestructura, el Aeropuerto Internacional de El Cairo refleja la hospitalidad egipcia: restaurantes, cafeterías, áreas VIP, mezquitas, tiendas de artesanías y hasta espacios culturales que acercan al visitante a la historia y modernidad del país.
¿Cómo llegar del Aereopuerto del Cairo al centro?
El aeropuerto se encuentra al noroeste de El Cairo, aproximadamente a unos 22 km del centro de la ciudad. Este viaje dura aproximadamente una hora y media, depende del tráfico. Se puede llegar en autobús, taxi o automóvil alquilado, se debe tener en cuenta que la ruta más rápida que conecta el aereopuerto de Cairo con el centro de la ciudad es la ruta de Salah Salem que atraviesa Heliopolis hasta el centro. En tus viajes a Egipto con Memphis Tours, no te tendrás que preocupar ya que organizaremos un traslado en vehículo particular con aire acondicionado en cualquier momento del día y a cualquier lugar, para que tu llegada sea fácil y placentera.
En la zona de Heliópolis, a unos 22 km del centro de la ciudad.
Más de 20 millones de pasajeros, lo que lo convierte en uno de los más transitados de África.
Tres principales (T1, T2 y T3), además de terminales de carga y vuelos privados.
Porque conecta Egipto con más de 70 destinos y funciona como hub de Africa y Oriente Medio.
Historia
La historia de El Aeropuerto Internacional de El Cairo refleja la evolución de Egipto como potencia regional en transporte y turismo.
Antes de su construcción, El Cairo contaba con el Aeropuerto de Heliópolis, levantado en 1932 durante el periodo de ocupación británica. Sin embargo, hacia mediados del siglo XX, el crecimiento del tráfico aéreo lo volvió insuficiente. Con el auge del turismo y el protagonismo político de Egipto en la región, se decidió la construcción de un nuevo aeropuerto internacional.
El nuevo aeropuerto fue inaugurado oficialmente en 1963, con la Terminal 1 como su primera instalación. Durante las décadas siguientes, el crecimiento turístico —especialmente tras el descubrimiento de nuevas tumbas en Luxor y el auge de los cruceros por el Nilo— obligó a ampliar las instalaciones.
En los años 70 y 80, Egipto consolidó su posición como destino turístico global y el aeropuerto experimentó sus primeras expansiones importantes. En esa época comenzó a operar como base de EgyptAir, la aerolínea nacional, que convertiría al aeropuerto en su centro de operaciones principal.
La Terminal 2 se inauguró en 1986, pensada para vuelos internacionales de largo recorrido. Sin embargo, con el paso de los años quedó obsoleta y fue cerrada en 2010 para someterse a una modernización completa, reabriendo en 2016 con capacidad para 7,5 millones de pasajeros anuales.
La gran revolución llegó con la Terminal 3, inaugurada en 2008, diseñada bajo estándares modernos internacionales y equipada con la última tecnología en seguridad y logística aeroportuaria. Con una inversión millonaria, esta terminal permitió al aeropuerto competir con grandes hubs como Dubái, Doha y Estambul.
Hoy, El Aeropuerto Internacional de El Cairo no solo es un punto de tránsito, sino también un reflejo de la historia moderna de Egipto: desde su pasado colonial hasta su papel actual como centro diplomático, cultural y turístico de África y el mundo árabe.
El Aeropuerto de Heliópolis, inaugurado en 1932.
Para modernizar la infraestructura y aumentar la capacidad ante el crecimiento del turismo.
Datos Curiosos
El Aeropuerto Internacional de El Cairo esconde datos sorprendentes que muestran su relevancia e identidad única:
- Segundo en África: Tras Johannesburgo, es uno de los aeropuertos más transitados del continente.
- Centro diplomático: Recibe constantemente delegaciones internacionales, cumbres políticas y visitas oficiales.
- Aeropuerto “vivo”: Opera 24 horas al día, 7 días a la semana sin interrupciones.
- EgyptAir Hub: Es el centro principal de operaciones de EgyptAir, la primera aerolínea fundada en Oriente Medio (1932).
- Pasarelas artísticas: Algunas terminales incluyen exposiciones temporales de arte y cultura egipcia.
- Destino de escalas: Miles de pasajeros lo usan solo como escala en rutas entre Europa y Asia.
- Crecimiento futuro: Existen planes para una Terminal 4, que aumentará la capacidad a más de 30 millones de pasajeros anuales.
- Presencia militar: Además de ser un aeropuerto civil, cuenta con áreas de uso militar debido a la relevancia estratégica de Egipto.
- Hoteles dentro del aeropuerto: Dispone de hoteles integrados, como el Le Méridien Cairo Airport, conectado directamente a la Terminal 3.
Sí, nunca cierra.
EgyptAir, miembro de Star Alliance.
Sí, como el Le Méridien Cairo Airport
Sí, una futura Terminal 4 está en planes.
¡Personaliza las Vacaciones de Tus Sueños!
Ponte en contacto con nuestros expertos locales para vivir un viaje inolvidable.
Planea Tu Viaje
Consejos Útiles
Viajar por El Aeropuerto Internacional de El Cairo puede ser una experiencia fluida si conoces ciertos consejos prácticos:
- Llegada anticipada: Para vuelos internacionales, llega al menos 3 horas antes; los controles de seguridad son estrictos.
- Transporte al centro: Usa taxis oficiales (amarillos y negros), servicios privados o aplicaciones como Uber y Careem. Evita taxis no autorizados.
- Visado: Muchos viajeros pueden tramitar la visa en línea o comprarla directamente al llegar (25 USD).
- Dinero: Hay cajeros automáticos, bancos y casas de cambio en todas las terminales. Es recomendable llevar algo de efectivo en libras egipcias.
- Conexión a internet: El Wi-Fi gratuito está limitado, por lo que conviene comprar una SIM local, disponible en tiendas dentro del aeropuerto.
- Comida y bebida: Encontrarás desde cadenas internacionales hasta restaurantes egipcios con shawarma, koshari o falafel.
- Religión y cultura: Dentro del aeropuerto hay varias mezquitas y salas de oración.
- Compras: Además de duty free, encontrarás tiendas con papiros, especias, perfumes y recuerdos típicos.
- Tránsito largo: Si tu escala supera las 6 horas, puedes optar por tours rápidos organizados hacia las Pirámides o el Museo Egipcio.
- Equipaje: Usa los carritos gratuitos y asegúrate de revisar las restricciones de equipaje de EgyptAir y aerolíneas internacionales.
En taxi oficial, Uber, Careem o autobús.
Sí, en la mayoría de los casos por 25 USD.
Sí, de compañías como Vodafone, Orange y Etisalat.
Sí, existen tours organizados desde el aeropuerto hacia las Pirámides.
Lugares Cercanos
El Aeropuerto Internacional de El Cairo se encuentra estratégicamente ubicado cerca de varios puntos de interés:
- Heliópolis: Barrio residencial y comercial con arquitectura de estilo europeo y cafés tradicionales.
- Downtown El Cairo: El centro de la ciudad, con la icónica Plaza Tahrir y el Museo Egipcio, a unos 30-40 minutos en coche.
- Pirámides de Guiza: El destino turístico más famoso de Egipto, a una hora aproximadamente.
- Ciudadela de Saladino: Fortaleza medieval con mezquitas y museos, ofreciendo vistas espectaculares.
- Khan el-Khalili: Bazar histórico donde comprar joyas, especias, perfumes y recuerdos.
- Nueva Capital Administrativa: Proyecto urbano en construcción a unos 45 km del aeropuerto, que será el nuevo centro gubernamental de Egipto.
- Nilo Corniche: Paseo a lo largo del río, con restaurantes, cruceros nocturnos y vistas panorámicas.
Heliópolis
A unos 45 km, aproximadamente una hora en coche.
El Museo Egipcio, la Plaza Tahrir y el Nilo Corniche.
Sí, se encuentra a menos de 50 km.
El Primer Paso en Tus Tours a Egipto
El Aeropuerto Internacional de El Cairo no es solo un lugar de tránsito, sino un símbolo de Egipto moderno. Desde su inauguración en 1963, ha acompañado el crecimiento del país como potencia turística y cultural. Su ubicación estratégica, infraestructura moderna y capacidad de conexión lo convierten en un actor fundamental del transporte aéreo global.
Para el viajero, representa el primer contacto con un país lleno de historia y hospitalidad. Desde aquí comienzan las aventuras hacia las Pirámides de Guiza, el Nilo, Luxor, Asuán o la vibrante capital.
Empieza hoy mismo tus Viajes a Egipto y descubre cómo El Aeropuerto Internacional de El Cairo puede ser la puerta de entrada a una experiencia inolvidable.
Es el principal punto de entrada y un símbolo de modernidad y conexión global.
Sí, cerca de los principales atractivos de la capital y a solo una hora de Guiza.
Porque diseña viajes a todo Egipto, además de cruceros por el Nilo, y ofrece guías en español y expertos, además de contar con certificación ISO.
Con más de 65 años de experiencia, Memphis Tours se distingue como líder en el sector y en 2025 fue reconocida entre el top 10% de empresas turísticas a nivel mundial en TripAdvisor.