La Mezquita de Ibn Tulun en El Cairo
Se encuentra localizada en el corazón histórico de El Cairo, Egipto, es una de las joyas arquitectónicas más antiguas y mejor conservadas de la ciudad. Con una historia que abarca más de 1,100 años, esta imponente construcción es testigo de la rica herencia islámica y un destino imprescindible para quienes desean explorar la cultura y arquitectura de Egipto.
Datos Básicos sobre la Mezquita de Ibn Tulun
- Ubicación: El Cairo, Egipto, en el distrito de Sayyida Zeinab.
- Fecha de Construcción: 876-879 d.C.
- Fundador: Ahmad Ibn Tulun, gobernador abasí de Egipto y fundador de la dinastía tuluní.
- Estilo Arquitectónico: Islámico, con influencias abasíes y sarracenas.
- Materiales de Construcción: Principalmente ladrillos de barro cocido.
- Tamaño: La mezquita cubre aproximadamente 26,318 metros cuadrados, lo que la convierte en una de las mezquitas más grandes de Egipto.
- Entrada: Generalmente gratuita, aunque se agradecen las donaciones.
Historia de la Mezquita de Ibn Tulun
La mezquita fue encargada por Ahmad Ibn Tulun, un gobernador abasí que se independizó del Califato Abasí en Bagdad y fundó la dinastía tuluní (868-905). Ibn Tulun quería una mezquita que simbolizara su poder y reflejara la grandeza de su nueva capital, Al-Qata'i, una ciudad que construyó al norte de la actual El Cairo.
Construcción
La mezquita se construyó entre 876 y 879 d.C., convirtiéndose en el edificio más destacado de Al-Qata'i. Diseñada para albergar a toda la comunidad musulmana de la ciudad, sigue el modelo de las mezquitas abasíes, caracterizado por su sencillez y funcionalidad.
Siglos de Transformaciones
Aunque Al-Qata'i fue destruida en el siglo X, la Mezquita de Ibn Tulun sobrevivió y continuó siendo utilizada para fines religiosos. Con el tiempo, sufrió diversas restauraciones que preservaron su estructura original. En el siglo XIV, el sultán mameluco Lajin renovó la mezquita y añadió elementos arquitectónicos, como el minarete en espiral.
Qué Ver y Qué Hacer en la Mezquita de Ibn Tulun
1. Arquitectura y Diseño
Patio Central: Un vasto espacio abierto rodeado por galerías con arcadas. El diseño proporciona ventilación natural y una atmósfera serena.
Salón de Oración: Cuenta con columnas de ladrillo y un mihrab (nicho de oración) decorado con estuco.
Minarete en Espiral: Inspirado en la Gran Mezquita de Samarra (Irak), el minarete tiene una escalera exterior que ofrece vistas panorámicas de El Cairo.
2. Inscripciones Islámicas
Decoraciones: La mezquita presenta inscripciones coránicas y motivos geométricos tallados en yeso, típicos del arte islámico abasí.
3. Elementos Únicos
Fuente de Abluciones: Una estructura central en el patio, utilizada para las abluciones rituales antes de la oración.
Detalles en Estuco: Las molduras decorativas son un ejemplo excepcional del arte islámico temprano.
4. Fotografía
Ambientes Escénicos: El contraste entre las líneas arquitectónicas simples y los detalles decorativos es ideal para fotografías.
Vistas desde el Minarete: Sube al minarete para capturar impresionantes imágenes del casco antiguo de El Cairo.
5. Explora la Historia Local
Conexión con Al-Qata’i: Aprende sobre la desaparecida ciudad de Al-Qata’i y su importancia en la historia egipcia.
La Restauración de Lajin: Descubre cómo las intervenciones del sultán mameluco salvaron este patrimonio único.
Cómo Llegar a la Mezquita de Ibn Tulun
Desde el Aeropuerto Internacional de El Cairo, la distancia es de aproximadamente 20 km.
Opciones:
- Taxi o Uber: Toma un taxi o un vehículo de transporte privado. El trayecto dura unos 40-50 minutos dependiendo del tráfico.
- Transporte Público: Usa el metro hasta la estación Sayyida Zeinab y camina o toma un taxi local.
Desde el Centro de El Cairo, la distancia es de al menos de 4 km.
Opciones:
- A pie: Para los amantes de caminar, es posible llegar explorando las calles históricas de El Cairo.
- Taxi: Una opción rápida y económica para desplazarse directamente.
- Autobuses Locales: Hay varias rutas que pasan cerca de la mezquita, aunque el sistema de autobuses puede ser complicado para los no residentes.
Consejos para Visitar la Mezquita de Ibn Tulun
1. Mejor época para visitar: Primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre) ofrecen temperaturas agradables para explorar al aire libre. Además que ayuda a evitar Multitudes: Llega temprano en la mañana para disfrutar de un ambiente más tranquilo.
2. Vestimenta: Los visitantes deben vestir de manera respetuosa. Las mujeres pueden llevar un pañuelo para cubrirse la cabeza. Además toma en cuenta que tienes que llevar zapatos fáciles de quitar, ya que es obligatorio entrar descalzo.
3. Hidratación: El clima en El Cairo puede ser caluroso. Lleva agua embotellada y protégete del sol con sombrero y bloqueador solar.
4. Contrata un guía: Para una experiencia más enriquecedora, considera contratar un guía local que pueda explicar la historia y los detalles arquitectónicos de la mezquita.
5. Explora los Alrededores: Muy cerca se encuentra el Museo Gayer-Anderson: Adyacente a la mezquita, este museo alberga arte y antigüedades en dos casas históricas. Además de la calle Al-Muizz: Una calle histórica cercana que ofrece una visión fascinante de la vida cotidiana en El Cairo islámico.
6. Idioma: Aunque muchos egipcios hablan inglés, aprender frases básicas en árabe, como "Shukran" (gracias), puede enriquecer tu experiencia.
7. Pide permiso para fotografiar: Pregunta antes de tomar fotografías, especialmente si planeas usar equipo profesional.
La Mezquita de Ibn Tulun es mucho más que un monumento histórico. Es un símbolo del ingenio arquitectónico islámico y un lugar donde el pasado cobra vida. Su diseño único, historia fascinante y atmósfera tranquila hacen de esta mezquita un refugio espiritual y cultural en medio de la bulliciosa ciudad de El Cairo.
Desde el imponente minarete hasta los intrincados detalles en estuco, cada rincón de esta mezquita cuenta una historia de fe, poder y arte. Ya seas un apasionado de la historia, un fotógrafo en busca de inspiración o un viajero curioso, la Mezquita de Ibn Tulun promete una experiencia inolvidable. Descubre nuestros viajes a Egipto y empieza a planear una aventura inolvidable.