Mercado Central Casablanca en Marruecos
El Mercado Central de Casablanca es un destino imprescindible para los amantes de la gastronomía marroquí. Ubicado en el centro de la ciudad, ofrece una amplia variedad de productos frescos, desde especias hasta mariscos. Su arquitectura colonial y atmósfera vibrante lo convierten en un punto de encuentro único para locales y turistas, ideal para experimentar la vida cotidiana de Casablanca.

¿Qué es el Mercado Central?
El Mercado central en Casablanca se considera uno de los mercados más famosos y grandes en Marruecos. No es solo un mercado normal, sino es una parada muy requerida por los turistas. Además, es un lugar típico para un almuerzo tradicional de pescado porque siempre está fresco y variado al gusto de todos. Se caracteriza por su mezcla entre la tradición y la cultura con la mercancía y por su ambiente familiar.
El Mercado Central Casablanca, construido en 1917 durante el Protectorado Francés, representa uno de los mercados más grandes e importantes de Marruecos. Su impresionante arquitectura neo-morisca, destacada por su distintiva puerta verde, evoca la majestuosidad de las ciudades imperiales como Marrakech y Fez.
Actualmente, el mercado central de Casablanca es un vibrante centro gastronómico donde los visitantes pueden descubrir desde las famosas ostras de Dakhla hasta una abundante variedad de productos locales. Ubicado estratégicamente en el Boulevard Mohammed V, a solo 15 minutos a pie de la Medina y el Parque de la Liga Árabe, este mercado histórico opera diariamente, ofreciendo una experiencia única donde las tradiciones marroquíes cobran vida.
Historia y ubicación del Mercado Central de Casablanca
La historia del Mercado Central de Casablanca se entrelaza profundamente con la evolución urbana de la ciudad durante el siglo XX. Desde sus orígenes hasta su posición actual como referente cultural, este emblemático mercado ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos que han marcado el desarrollo de Marruecos.
Fue creado por los franceses en la época colonial, con el fin de atender a los pedidos de los europeos. Es famoso por su estilo de arquitectura marroquí y la manera de presentar los productos que vende.
Orígenes durante el Protectorado Francés
El diseño del mercado fue obra del arquitecto francés Pierre Bousquet, quien también proyectó otros edificios notables en Casablanca como el Lycée Lyautey, el hospital civil y la oficina de correos. La construcción culminó en 1917, precisamente en el lugar donde se celebró la Exposición Franco-Marroquí de Casablanca de 1915.
Arquitectónicamente, el mercado representa un magnífico ejemplo del estilo neo-morisco, caracterizado por su gran puerta de entrada verde, similar a las puertas de ciudades imperiales como Marrakech y Fez. Su estructura rectangular está rodeada por arcadas y cuenta con un patio central coronado por una característica cúpula octogonal. Durante su época, el Mercado Central se convirtió en el centro comercial más importante de la nueva ciudad europea (Ville Nouvelle) que los franceses estaban desarrollando.
El atentado de 1953 y su significado histórico
Un episodio crucial en la historia del Mercado Central de Casablanca ocurrió el 24 de diciembre de 1953, cuando Mohammed Zarqtuni, militante de la resistencia nacionalista marroquí, bombardeó el recinto. Este atentado, que causó 19 víctimas, no fue un acto aislado, sino una respuesta directa al exilio forzoso del Sultán Mohamed V por parte de las fuerzas francesas el 20 de agosto de 1953, coincidiendo con la festividad del Eid al-Adha.
Aunque Zarqtuni consiguió huir inicialmente después del ataque, posteriormente fue capturado. Este evento se enmarca en el contexto de la lucha nacionalista marroquí contra la ocupación francesa, precediendo la independencia del país y el retorno del Sultán Mohamed V al trono en 1955.
Ubicación estratégica en el Boulevard Mohammed V
El Mercado Central de Casablanca se encuentra ubicado estratégicamente en el Boulevard Mohammed V, una de las arterias principales de la ciudad. Esta zona representa el área donde creció la urbe durante la época colonial en el siglo XX, siguiendo estándares de planificación urbana europeos.
Este bulevar fue diseñado específicamente para conectar la antigua medina con la estación de tren Casa-Voyageurs, también construida durante el mismo período. Actualmente, el mercado se sitúa frente a la Estación de Tranvía del Mercado Central, lo que facilita notablemente su accesibilidad para visitantes y locales.
A través de los años, el Mercado Central de Casablanca ha evolucionado desde un espacio creado principalmente para satisfacer las necesidades de los europeos hasta convertirse en un emblema cultural que refleja la rica herencia y el vibrante espíritu de Casablanca.

Guía práctica para visitar el Mercado Central en 2025
Para planificar adecuadamente tu visita al Mercado Central de Casablanca en 2025, es fundamental contar con información práctica y actualizada. Este emblemático mercado, aunque compacto, requiere cierta preparación para aprovechar al máximo la experiencia.
Horarios actualizados y mejor momento para visitar
El Mercado Central de Casablanca mantiene un horario diferenciado entre días laborables y fines de semana. De lunes a viernes abre de 8:00 a 16:30, mientras que los sábados funciona de 8:30 a 15:00. Los domingos permanece cerrado. Durante el Ramadán, el mercado continúa operando, aunque posiblemente con horarios modificados.
El momento óptimo para visitar depende de tus intereses. Las mañanas de días laborables ofrecen mayor autenticidad, cuando los casablanqueses acuden a comprar pescado y productos frescos. Sin embargo, la hora del almuerzo también resulta popular, pues dispondrás de numerosas opciones gastronómicas.
Cómo llegar: opciones de transporte y accesibilidad
La ubicación estratégica del mercado facilita su acceso mediante diversos medios de transporte:
Tranvía: La opción más conveniente es la Línea 1 del tranvía de Casablanca, que tiene parada justo frente a la entrada principal sobre Boulevard Mohammed V. Los tranvías circulan desde las 6:00 hasta las 00:47.
Desde el aeropuerto: Existen cinco alternativas principales:
- Tren hasta Casa-Voyageurs (35 minutos, 1-3€)
- Tren directo hasta Puerto de Casablanca (46 minutos, 1-3€)
- Taxi (30 minutos, 27-35€)
- Traslado privado (30 minutos, 28€)
- Conducir (34 km, 30 minutos)
Consejos de seguridad y etiqueta local
Aunque Casablanca es generalmente segura para turistas, conviene tomar precauciones básicas:
Seguridad personal: Mantén vigilados tus objetos personales, especialmente en zonas concurridas, ya que los carteristas pueden aprovechar descuidos. Utiliza taxis oficiales o aplicaciones de transporte compartido y evita caminar solo por la noche.
Respeto cultural: Viste modestamente respetando las costumbres locales. Este gesto de consideración mejorará significativamente tu experiencia y la acogida por parte de los comerciantes locales.
Accesibilidad: Si bien el mercado es accesible para sillas de ruedas, el terreno irregular y los puestos compactos pueden dificultar la movilidad. Considerar la visita con un guía local puede resultar beneficioso.
Experiencia gastronómica en el Mercado Central
Bajo la icónica cúpula del Mercado Central de Casablanca se despliega un auténtico paraíso gastronómico que atrae tanto a locales como a visitantes. Este espacio no solo funciona como mercado tradicional, sino que se ha transformado en un vibrante centro culinario donde la frescura y los sabores marroquíes cobran protagonismo.
Los mejores puestos de pescado y marisco fresco
La zona central del mercado alberga una impresionante variedad de pescados y mariscos recién extraídos del Atlántico. Entre las joyas marinas destacan las famosas ostras de Dakhla (Villa Cisneros), procedentes del Sáhara Occidental, conocidas por su excepcional sabor.
Además, encontrarás desde sardinas frescas hasta ejemplares de lubina salvaje, rodaballo, mero y langostinos que fueron pescados la noche anterior. La presentación de estos productos es todo un espectáculo visual, con el pescado artísticamente apilado sobre hielo, manteniendo intacta su frescura sin que predomine el típico olor fuerte.
El ritual de comprar y cocinar: restaurantes recomendados
Una experiencia única del Mercado Central de Casablanca es la posibilidad de comprar el producto que te apetezca y solicitar que te lo cocinen. En el perímetro del mercado, pequeños restaurantes compiten por atraer clientes ofreciendo preparar el pescado recién adquirido.
Entre los establecimientos más recomendados se encuentra Chez Michel Et Hafida (puesto 192), valorado como uno de los mejores restaurantes de Casablanca. Otros locales destacados son Grillad Poisson Chez Rdouan para pescado a la brasa y Chez Malika por su enfoque en mariscos frescos. Por otra parte, si prefieres explorar más allá del mercado, las calles Chaounia y Allal Ben Abdellah ofrecen excelentes opciones gastronómicas a precios razonables.
- En este mercado se venden todos los tipos de productos: verduras, frutas, carne, especias, flores, artesanías y hierbas. Se caracteriza por vender todos los tipos de mariscos frescos. También encuentras cosas muy antiguas y fotos en blanco y negro allí.
- Hay una cosa que se suele pasar es, que los visitantes de este mercado compran la carne y van a los restaurantes que están alrededor del mercado para cocinarla inmediatamente.
Especialidades locales que no puedes perderte
La gastronomía del Mercado Central va mucho más allá del pescado. El tagine de pescado marroquí representa una delicia culinaria donde se cocina lentamente el pescado con especias, tomates y verduras en una cazuela de barro.
Ciertamente, las sardinas a la parrilla constituyen otro plato emblemático, sencillo pero lleno de sabor gracias a la mezcla de hierbas y especias locales. Al mismo tiempo, no puedes dejar de probar los huevos con camarones, un desayuno tradicional donde pequeños camarones se cocinan en una base de aceite de oliva, tomate, comino y jengibre, finalizando con un huevo escalfado o revuelto.
Sin duda, el Mercado Central de Casablanca ofrece una experiencia gastronómica auténtica, donde la frescura de los productos y la tradición culinaria marroquí se fusionan para deleitar todos los sentidos.

Fotos de Mercado Central Casablanca: mejores rincones
El Mercado Central de Casablanca es un auténtico paraíso para fotógrafos y amantes de la estética, donde cada rincón ofrece una oportunidad única para capturar la esencia de la vida marroquí. Su arquitectura distintiva y la vibrante actividad comercial crean un escenario perfecto para obtener fotografías memorables.
La icónica puerta verde y la cúpula octogonal
La primera impresión visual del mercado viene marcada por su imponente puerta de entrada verde, un elemento arquitectónico de estilo neo-morisco que evoca las majestuosas entradas de ciudades imperiales como Marrakech y Fez. Esta característica hace del mercado central uno de los edificios más fotogénicos de Casablanca.
Por otra parte, la estructura rectangular del mercado está bordeada por una serie de soportales con arcos que conducen al patio central, donde la elegante cúpula octogonal corona el edificio, creando un punto focal perfecto para fotografías arquitectónicas. Este conjunto, diseñado por el arquitecto Pierre Bousquet, representa un magnífico ejemplo de la fusión entre las tradiciones marroquíes y la influencia francesa.
El colorido pasillo de especias y hierbas
Sin duda, los pasillos dedicados a las especias y hierbas constituyen uno de los espacios más vibrantes del mercado central de Casablanca. Aquí, los fotógrafos pueden capturar montículos piramidales de especias multicolores, desde el amarillo intenso de la cúrcuma hasta el rojo brillante del pimentón. Además, los vendedores suelen disponer sus mercancías artísticamente, lo que crea un mosaico de colores y texturas que refleja la rica tradición culinaria marroquí. Los frascos de aceites esenciales y hierbas medicinales complementan esta sección, añadiendo elementos visuales interesantes a las composiciones fotográficas.
La sección de pescados: un festín visual
Bajo la cúpula central se encuentra la sección de pescados y mariscos, considerada el corazón del mercado central. Este espacio ofrece un espectáculo visual impresionante con su variedad de criaturas marinas cuidadosamente dispuestas sobre hielo. Los fotógrafos pueden capturar desde las famosas ostras de Dakhla hasta ejemplares enteros de pez espada y lubina.
Ciertamente, el contraste entre los azulejos blancos de los puestos y los colores plateados de los pescados frescos crea composiciones visuales extraordinarias. Al mismo tiempo, la interacción entre vendedores y compradores aporta un elemento humano excepcional a las fotografías, mostrando la vida cotidiana y las tradiciones comerciales que han perdurado por generaciones.
Conclusión
Sin duda, el Mercado Central de Casablanca representa mucho más que un simple espacio comercial. Este emblemático edificio, con su majestuosa arquitectura neo-morisca y su distintiva puerta verde, continúa siendo un testimonio vivo de la rica historia de la ciudad desde 1917.
Ciertamente, la experiencia gastronómica que ofrece el mercado resulta incomparable, destacando especialmente por sus famosas ostras de Dakhla y la posibilidad única de comprar pescado fresco para que los restaurantes locales lo preparen al momento. Los pasillos repletos de especias multicolores y los puestos de productos frescos crean un festín visual que cautiva tanto a fotógrafos como a visitantes.
Por otra parte, su ubicación estratégica en el Boulevard Mohammed V, junto con las excelentes conexiones de transporte, facilita el acceso para todos los visitantes. La fusión entre tradición y modernidad se refleja en cada rincón del mercado, desde los rituales diarios de compra hasta las interacciones entre comerciantes y clientes.
En definitiva, el Mercado Central permanece como un símbolo perdurable de Casablanca, donde la autenticidad marroquí cobra vida cada día. Los visitantes que busquen sumergirse en la verdadera esencia de la ciudad encontrarán en este mercado histórico una experiencia inolvidable que combina gastronomía, cultura y tradición.