¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.

Meknes

Meknes, una de las ciudades imperiales de Marruecos, deslumbra con su legado histórico y arquitectónico. Explora sus antiguas murallas, maravíllate con el icónico Bab Mansour y visita los impresionantes graneros de Mulay Ismaíl. Pasea por su medina, disfruta de su ambiente auténtico y sumérgete en su fascinante pasado.
 

 

¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.
Suscríbete a nuestro Boletín
meknes

Meknes, conocida como el "Versailles de Marruecos", se distingue por sus impresionantes 40 kilómetros de murallas defensivas y su designación como Patrimonio Mundial de la UNESCO. 

 

¿Dónde está Meknes?

Es una ciudad del norte de Marruecos ubicada al pie de las montañas del Atlas Medio. Meknes se encuentra en medio de un valle verde, al norte, a unos 130 km de Rabat, la capital de Marruecos y 65 km al oeste de Fez. Está conectada por la autopista A2 a esas dos ciudades. Era capital de Marruecos durante el reinado de Moulay Ismail, que la engrandeció y construyó sus murallas y palacios, hasta el punto de haber sido llamada el Versalles de Marruecos.

 

Meknes es una ciudad Turística, importante centro agrícola (especialmente con producción de aceite y frutas), centro de industrias alimentarias, vinos, capital universitaria y militar.

 

Esta ciudad forma la prefectura de Meknes-El Menzeh y Al Ismaïlia, dentro de la región de Meknes Tafilalet.

 

Esta ciudad imperial alberga algunos de los monumentos históricos más fascinantes del país, incluyendo la majestuosa Puerta Bab Mansour, completada en 1732.

 

Con una población de más de 520,000 habitantes, Meknes ofrece una experiencia única y menos turística en comparación con otras ciudades imperiales marroquíes. Además de su rica historia y arquitectura monumental, la ciudad sirve como punto de partida ideal para explorar Volubilis, el sitio arqueológico más grande de Marruecos, ubicado a tan solo 30 kilómetros de distancia.

 

Esta guía detallada revelará por qué merece la pena visitar Meknes, desde sus imponentes monumentos históricos hasta sus vibrantes zocos, proporcionando toda la información necesaria para descubrir uno de los tesoros mejor guardados de Marruecos.

 

Por qué visitar Meknes

Entre las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, Meknes destaca por ofrecer una experiencia única y auténtica. A diferencia de sus hermanas más famosas, esta joya histórica mantiene su esencia original intacta, convirtiéndola en un destino excepcional.

 

La ciudad imperial

Meknes brinda una experiencia más serena y genuina que Fez, Marrakech o Rabat. Los visitantes pueden explorar la medina con tranquilidad, sin las aglomeraciones típicas de otros destinos turísticos. La ciudad conserva su carácter tradicional, permitiendo sumergirse en la vida cotidiana marroquí auténtica. Además, los artesanos locales continúan practicando sus oficios ancestrales, especialmente en la producción de damasquinados, artículos de hojalata y textiles hechos a mano.

 

Ubicación estratégica entre Fez y Rabat

La posición geográfica de Meknes es privilegiada, situada a solo 65 kilómetros de Fez y 151 kilómetros de Rabat. Esta ubicación estratégica facilita la exploración de otros destinos importantes, como las ruinas romanas de Volubilis y la ciudad sagrada de Moulay Idriss. Los viajeros pueden aprovechar conexiones frecuentes de tren entre estas ciudades, convirtiendo a Meknes en una base ideal para explorar el norte de Marruecos.

 

Precios más económicos que otras ciudades imperiales

Una de las ventajas más notables de visitar Meknes es su accesibilidad económica. Los alojamientos ofrecen tarifas significativamente más bajas, con habitaciones de hotel desde 34.35 euros por noche. Asimismo, los zocos de la medina presentan precios más competitivos que otras ciudades imperiales, requiriendo menos regateo para obtener buenos tratos. Los visitantes encontrarán:

 

  • Artesanías tradicionales a precios accesibles
  • Alojamientos tipo riad con el encanto de Fez o Marrakech a mitad de precio
  • Opciones gastronómicas económicas en los mercados locales

 

Por otra parte, Meknes se distingue como un importante centro agrícola y artesanal, destacando en la producción de aceite, frutas y vinos. Esta diversidad económica contribuye a mantener precios más estables y accesibles para los visitantes.

 

meknes

Lugares imprescindibles en Meknes

Los monumentos históricos de Meknes cautivan a los visitantes con su grandeza arquitectónica y rica historia. Cada rincón de esta ciudad imperial guarda tesoros únicos que merecen ser explorados con detenimiento.

 

La majestuosa Bab Mansour

La Bab Mansour, diseñada por el arquitecto Mansour al-'Alj, representa la entrada más impresionante a la antigua ciudad. Completada en 1732, esta puerta monumental exhibe columnas de mármol originarias de Volubilis y elaborados mosaicos policromados en verde y blanco. Aunque actualmente se encuentra en renovación, su interior ocasionalmente alberga exposiciones artísticas.

 

Plaza El-Hedim y sus encantos

Frente a Bab Mansour se encuentra la Plaza El-Hedim, corazón social de la medina. Este espacio, creado por Moulay Ismail para que su población pudiera admirar mejor la puerta monumental, cobra vida especialmente al anochecer. Las familias se reúnen para pasear, disfrutar en las cafeterías y presenciar actuaciones de músicos y narradores de historias.

 

Cruzando la muralla se encuentra la amplia plaza de Lalla Aouda, zona de facil aparcamiento rodeada de edificios oficiales.

 

Mausoleo de Mulay Ismail

El mausoleo, construido en 1703, alberga la tumba del sultán que gobernó Marruecos desde 1672 hasta 1727. El complejo destaca por sus patios interconectados decorados con columnas de mármol y fuentes ornamentadas. En su interior, dos relojes antiguos, regalos de Luis XIV de Francia, adornan la entrada de la sala del sepulcro.

 

Tumba de Sidi Mohamed Ben Aisa

 En  el exterior de la Medina al norte se encuentra el más antiguo cementerio musulman,  fundador de la prestigiosa cofradía de los Aisaua, que atrae cada año en el mulud numerosos peregrinos con sus procesiones  y danzas animistas imitando el comportamiento de los animales.

 

Exterior de la Medina de Meknes

 Al sur junto a la plaza de Hedim la fortaleza de Dar el Beida escuela militar y Dar Jamai, como el palacio de Fez, fue construido por el visir Jamaï, ministro de Mulay el Hassan siglo XIX y alberga una importante muestra de arte marroquí.

 

Los graneros y establos reales

Los graneros reales, conocidos como Heri es-Souani, demuestran la ingeniería avanzada de su época. Este complejo masivo incluía un sistema de canales que mantenía fresco el grano, con capacidad para almacenar provisiones durante veinte años. Además, contaba con un innovador sistema de ventilación mediante conductos en el suelo y un bosque suspendido en el techo para mantener la temperatura adecuada.

meknes

Guía práctica para explorar Meknes

Explorar Meknes requiere una planificación práctica para aprovechar al máximo la experiencia en esta ciudad histórica. La combinación de transporte eficiente y alojamiento estratégico garantiza una visita memorable.

 

Cómo moverse por la ciudad

Los petit taxis (pequeños coches azules) representan el medio de transporte más conveniente en Meknes. La tarifa mínima comienza en 5 dirhams, con un incremento del 50% después de las 20:00 horas. Además, el sistema de autobuses locales conecta todas las partes de la ciudad, aunque suelen estar bastante concurridos.

 

Para distancias cortas dentro de la medina, caminar es la mejor opción. Asimismo, una alternativa pintoresca para explorar los sitios históricos son los calèches (carruajes tirados por caballos), disponibles cerca de la Plaza el Hedim por aproximadamente 100 dirhams por hora.

 

Mejores zonas para alojarse

La medina y Hamrya (ville nouvelle) ofrecen experiencias de alojamiento distintas. Los mejores riads se encuentran en el corazón de la antigua ciudad imperial, destacando:

 

  • Riad El Ma: Ofrece un jardín con patio, terraza solar y piscina al aire libre
  • Riad Zahraa Al Ismailia: Reconocido por sus espacios acogedores y su excepcional desayuno
  • Riad Yacout: Ubicado en un edificio histórico de 1830, cuenta con patio decorativo y hammam tradicional

 

Por otra parte, Hamrya proporciona todas las comodidades modernas, siendo ideal para viajeros que buscan entretenimiento contemporáneo. Sin embargo, para aquellos interesados en la experiencia cultural auténtica, la medina ofrece la ventaja de estar cerca de los principales monumentos y zocos.

 

Excursiones desde Meknes

Las excursiones desde Meknes ofrecen la oportunidad de explorar dos joyas históricas del norte de Marruecos, cada una con su propio encanto y significado cultural único.

 

Volubilis: ruinas romanas

A tan solo 30 kilómetros de Meknes se encuentra Volubilis, el sitio arqueológico más importante de Marruecos y Patrimonio Mundial de la UNESCO. Esta antigua ciudad romana, que se extiende por 42 hectáreas con un perímetro amurallado de 2,6 kilómetros, conserva algunos de los mosaicos más impresionantes del norte de África.

El complejo arqueológico incluye edificios públicos esenciales del siglo II, principalmente:

 

  • El Arco del Triunfo, construido en mármol en 217 d.C.
  • La basílica y el Templo Capitolino
  • Las termas de Galieno con sus sofisticados sistemas de calefacción

 

La entrada cuesta 70 dirhams y los guías oficiales, disponibles en la entrada del sitio, ofrecen recorridos detallados que duran aproximadamente una hora. Además, el museo ubicado en la entrada documenta exhaustivamente la historia de las ruinas.

 

Moulay Idriss: ciudad sagrada

A 5 kilómetros de Volubilis se encuentra Moulay Idriss, considerada una de las ciudades más sagradas de Marruecos. Esta población, que recibió su nombre del bisnieto del profeta Mahoma, posee un significado espiritual extraordinario: seis peregrinaciones a Moulay Idriss equivalen a una visita a La Meca.

 

La ciudad adquirió su importancia histórica cuando Moulay Idriss I llegó en 789, trayendo consigo el Islam y estableciendo la dinastía Idrisí. Asimismo, destaca por ser la única ciudad de Marruecos que presenta un minarete cilíndrico. Por otra parte, gran parte de los materiales utilizados en su construcción provienen de las ruinas de Volubilis, estableciendo una conexión histórica única entre ambos sitios.

 

¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.
meknes

Conclusión

Sin duda, Meknes representa una alternativa fascinante frente a destinos marroquíes más conocidos. Esta ciudad imperial cautiva con sus 40 kilómetros de murallas defensivas, monumentos históricos excepcionales y una autenticidad que permanece intacta con el paso del tiempo.

 

La combinación de precios accesibles, ubicación estratégica entre Fez y Rabat, junto con la proximidad a tesoros arqueológicos como Volubilis y Moulay Idriss, convierte a Meknes en base perfecta para explorar el norte de Marruecos. Los viajeros encuentran aquí una experiencia más serena y genuina, alejada del bullicio turístico característico de otras ciudades imperiales.

 

Por otra parte, la riqueza arquitectónica de sitios como Bab Mansour, la Plaza El-Hedim y los graneros reales testimonian el esplendor de una época dorada que merece ser redescubierta. 

 

Finalmente, esta ciudad patrimonial UNESCO ofrece una experiencia marroquí auténtica donde las tradiciones ancestrales conviven armoniosamente con la vida contemporánea, prometiendo a sus visitantes momentos inolvidables entre sus históricos muros.

 

Meknés: la perla oculta de Marruecos. Sumérgete en su pasado imperial y descubre su encanto único con nuestros mejores paquetes a Marruecos