Turquía es un crisol donde se funden diferentes civilizaciones y culturas, desde lo antiguo a lo moderno encontrarás diversas alternativas. Pero, no te vayas por lo obvio, te invitamos a recorrer destinos únicos fuera de lo común. Sí, esas joyas que muchos desconocen, pero que poseen gran belleza y múltiples posibilidades.
Aunque Estambul, Capadocia o Éfeso son destinos deseados, existen otras opciones que no están en el radar de los turistas. Kars, Şirince, las ruinas de Afrodisias, Birgi, Bozcaada y más, vive el encanto de estos rincones secretos y maravillosos. ¡No te los pierdas!
Şirince: Un lugar mágico
Este es un destino oculto en Turquía que queda cerca de Éfeso. A solo 60 minutos de Esmirna y a pocos kilómetros de Selçuk, su ambiente pintoresco y bucólico prepondera.
Resalta por sus encantadoras vistas, ya que se encuentra ubicado en una colina. Haz el recorrido por su casco antiguo donde podrás observar las casas históricas, que muestran una sincrética combinación arquitectónica otomana y griega.
¿Qué hacer en Şirince?
Si te gusta el buen vino, definitivamente, debes venir y catar sus caldos saborizados a frutas. Una de las bodegas locales más afamados es la casa de vino Artemisa, no pierdas la oportunidad de ingresar a ella.
Come en un sitio local como el Kirkinca Arsipel con opciones veganas y un buen kebab, los precios de las comidas pueden oscilar entre los 2 a 30 euros, dependiendo si comes en un restaurant o puesto callejero. Alójate en casas restauradas como las de Nişanyan Houses, con costos de entre 20 a 100 euros.
Para disfrutar de artesanías ve a sus tiendas o al mercado en horas de la mañana y adquiere aceite de oliva, aceitunas y otros productos locales muy frescos. Camina por las callejuelas empedradas o visita la iglesia de San Juan Bautista y su piscina, donde algunos visitantes tiran monedas para que se cumplan sus deseos.
Una buena idea es hacer un tour completo hacia Éfeso que incluya la visita a este lugar. Te aconsejamos ir en días de semana, y si es posible en temporada baja para disfrutar más de su esencia. Ah, usa zapatos cómodos ya que las calles son empinadas y elaboradas con piedras.
¿Cómo llegar al lugar?
Puedes arribar desde Selçuk en un bus, si vienes de Esmirna llegas al aeropuerto y de allí tomas un tren o bus a Selcuk y luego puedes dirigirte a Şirince en dolmuş. Desde Estambul puedes ir en avión a Esmirna o dirigirte en auto alquilado o bus en un recorrido de entre 6 a 8 horas hasta el lugar.
Los precios de transporte varían de entre los 18 euros en bus a 90 euros si alquilas un vehículo. Puedes conseguir vuelos hasta por 38 euros desde Estambul a Esmirna.
¡Personaliza las Vacaciones de Tus Sueños!
Ponte en contacto con nuestros expertos locales para vivir un viaje inolvidable.
Planea Tu ViajeTradición otomana en Birgi
Localizado en Esmirna, específicamente en Ödemiş, es considerado un pueblo autóctono muy interesante, aunque no está en la lista de los tours viajeros más populares. No obstante, vale mucho la pena conocerlo.
Visita la Mezquita de Ulu y disfruta su construcción con abigarrados detalles artísticos. Un punto interesante es el sepulcro del Sultán Şah donde puedes ir sin costo alguno.
Ve a la Casa de Cakiraga y explora el sitio por un costo de 2 euros. Si quieres disfrutar ingredientes y comida típicas o comprar algunas artesanías, dirígete al mercado o bazar de la localidad o el de Ödemiş.
Degusta platillos que combinan la herencia turca y griega, en los cuales abundan los pescados y mariscos, también platos con cordero como el kuzu tandır o el tradicional menemen.
¿Cómo llegar y alojarse en Birgi?
Desde Estambul puedes ir en avión a Esmirna y luego tomar un bus a Ödemiş y después un dolmus a Birgi, por un total de 43 euros. Igualmente, es posible alquilar un auto a partir de unos 50 euros.
Existen muchos hoteles pequeños tipo boutique en los cuales hospedarte por unos 30 euros o más. Uno de ellos es el Saliha Hanim Tas Konak donde te alojas con desayuno incluido. Aunque muchos sitios aceptan tarjeta de crédito te recomendamos llevar una cantidad de efectivo para mayor comodidad.
Kars y su legado ruso
Ubicado cerca de Armenia, hacia la región noreste y oriental de Anatolia, destaca por su herencia rusa y armenia, por lo que existe una cultura muy rica e interesante. No es recomendable visitarla en invierno, ya que las temperaturas bajan bastante, a menos que quieras hacer actividades como la pesca en hielo.
Su hermosa arquitectura y legado multicultural son razones suficientes para ir y conocer este destino oculto de Turquía. El sitio tiene mucho que ofrecer a un viajero curioso, como las cascadas Susuz o sus palomares. Otras opciones son visitar el Lago Çildir y el castillo de Şeitan.
Dirígete hacia el castillo o Kars Kalesi desde donde puedes observar hermosas vistas panorámicas del lugar y su ciudadela. Ingresa gratis a la Iglesia de los Doce Apóstoles con siglos de antigüedad, que en la actualidad es una mezquita. Otra recomendación es ir a la Catedral Ani.
Visita el museo de Kars donde verás objetos históricos como monedas y armas antiguas, joyería y cerámica de Ani, esta última fue un sitio obligado en la ruta de la seda. También, podrás ir a las ruinas de esta ciudad pagando una entrada módica de unos 7 euros.
Algunos platos típicos a disfrutar se elaboran con pato, miel y quesos locales de leche cruda. Prueba el kaz eti de ganso, la pasta hangel y el cocido piti. Si puedes, admira las danzas caucásicas y escucha la música azerí, un espectáculo que vale la pena ver.
¿Cómo llegar al lugar y alojarte?
Puedes ir en tren desde Estambul o la capital Ankara, los boletos tienen un precio aproximado de 40 euros. Es posible llegar en avión y luego tomar un taxi hasta la ciudad por unos 4 euros. Dentro, puedes trasladarte en taxi, ya que son bastante económicos.
Existen hoteles de muy buena calidad y céntricos por costos aproximados de 60 euros o hasta más de 100, como el Grand Ani Hotel de 5 estrellas. Pero, es posible encontrar hostales por precios de hasta 30 euros.
Te recomendamos usar una app traductora o ir en un tour guiado, ya que no es común que se hable en inglés o español en esta región.
Ruinas antiguas en Afrodisias
Ubicadas en la región sureste del país, en medio de colinas y muy cerca de Denizli y Geyre. Rivaliza con las ruinas de Éfeso gracias a que aquí se encuentra el antiguo templo de Afrodita, que da nombre al lugar.
También existen asentamientos arqueológicos antiguos de períodos tan remotos como el 5000 a.C. Tómate unas 3 a 4 horas para conocer este interesante destino oculto de Turquía.
Encuentra el Teatro de Afrodisias y el estadio, el Sebasteion o monumento a la diosa, igualmente, el Odeón y Bouleuterion. Así mismo, puedes ir al museo ubicado cerca de las ruinas o visitar las canteras de mármol, aquí es posible hacer un taller de técnicas para tallar por un costo aproximado de 20 euros.
La entrada a las ruinas tiene un precio que oscila los 4 euros, y si es una visita guiada puede elevarse hasta los 10 euros o más. Aunque esta última opción es más recomendada para disfrutar al máximo la experiencia y conocer a fondo la historia del sitio. Ve al mercado Geyre para adquirir interesantes objetos y suvenires como cerámicas, textiles y réplicas.
Es posible hacer excursiones hacia otros sitios cercanos como la Hierápolis, las piscinas de Pamukkale y la antigua ciudad de Laodicea.
¿Cómo llegar a Afrodisias?
Puedes ir en avión desde Estambul a Esmirna o Denizli, luego tomar un auto de alquiler por unos 60 euros o más hasta Karacasu. Igualmente, ir en bus o tren a Nazilli y luego en minibús hasta Karacasu y luego tomar otro bus a Afrodisias. Desde Selcuk ve en auto hasta Geyre, muy cerca del asentamiento.
Puedes hospedarte en el cercano pueblo de Geyre o en Karacasu y disfrutar de sus platos de cordero y guisos. Alójate en alguno de sus hoteles boutiques o posadas como el Laodikya en Denizli por unos 90 euros o el Aphrodisias Dandalos en Karacasu con desayuno incluido.
Reserva unos 250 euros para una visita agradable y completa, que te deje recuerdos inolvidables.
Bozcaada en el Egeo
Si vas hacia Çanakkale no te conformes con solo visitar las ruinas de Troya, dirígete a un destino oculto y diferente de Turquía: la isla de Bozcaada, cercana a la provincia de Gallipoli. Se encuentra en las inmediaciones del estrecho de Dardanelos.
Aquí podrás ir a su castillo construido por los venecianos, que brinda unas maravillosas vistas del Mar Egeo, incluso puedes hacer un tour nocturno. Las entradas tienen un costo máximo de 15 euros. Te invitamos a ver el faro Polente y su mirador.
Otros lugares de interés son la Iglesia María con entrada gratis o el museo local cuyo ingreso cuesta unos 5 euros. ¿Deseas adquirir suvenires? Hazlo en el mercado ubicado en la plaza principal los días viernes.
Realiza degustaciones de vinos locales y recorre los viñedos, si te gusta la bebida es un tour muy recomendable. Este puede tener un costo de hasta 15 euros.
Báñate en sus playas de aguas transparente como la de Ayazma o Beylik Koyu. Aprovecha para visitar las ruinas de su monasterio. Estando aquí es posible ir a otros lugares cercanos o hacer un tour que incluya Troya y el monumento a la Batalla de Gallipoli. También podrás recorrer el lugar en bicicleta o scooter por unos 10 euros.
Disfruta de su gastronomía con marismos, pescados y platillos turcos tradicionales como el meze y degustarlos en una de sus tabernas frente a la costa. Los costos pueden alcanzar los 25 euros.
¿Cómo llegar al lugar?
Estando en Çanakkale toma un ferri en Geyikli a la isla por unos 10 euros. Desde Esmirna ve en bus por 26 euros o alquila un auto hasta Çanakkale, luego debes tomar un ferri hasta la isla.
Existen hospedajes a partir de unos 22 euros la noche, algunos alojamientos son tipo boutique y sus costos pueden variar entre los 50 y 100 euros.
En total, puede representar unos 300 euros contando el costo de traslado desde Esmirna. Pregunta a tu agencia por algún tour que incluya varios lugares cercanos y así disfrutarás de tu viaje al máximo.
Safranbolu: Joya arquitectónica
Al conocer lugares turísticos poco comunes en Turquía apunta este destino en tu lista, que está localizado cerca de Ankara, específicamente en la provincia norteña de Karabük. Es un lugar considerado como patrimonio cultural. Puedes conocer la Casa Kaymakamlar de estilo tradicional otomano y entrar a ella por unos 4 a 5 euros, ve también al museo Karabük. Sube a la Colina Hıdırlık para disfrutar de su mirador y vistas increíbles.
Otro lugar interesante es el Cañón de Tokatli y su puente. Una buena idea es desplazarte hasta el cercano pueblo de Yörük, donde recorrerás una aldea antigua otomana recreada.
Degusta platillos como Safranlı zerde o ve al bazar Yemeniciler Arasta o los mercados semanales para adquirir todo tipo de géneros y artesanías. Aquí también podrás degustar dulces tradicionales como el de azafrán o los lokum. Puedes hacer una excursión al Parque Nacional Ilgaz para realizar senderismo. Recréate con sus bellezas naturales, como los bosques de pinos, robles y hayas, también sus escarpadas montañas.
¿Cómo ir a Safranbolu?
Desde Ankara o Estambul toma un bus a Safranbolu en un recorrido de unas 3 horas, el ticket tiene un costo máximo de 15 euros. Es posible tomar un tren a Karabük y desde allí ir en bus a esta localidad.
Alójate en hoteles boutique que son encantadoras casas tradicionales de estilo otomano. Una recomendada es la Efe Guest House y la Guney Konak, por poco más de 40 euros. En total, podrías gastar en este viaje unos 250 euros por 2 días de actividades y recorridos. Súmale a eso unos 50 euros adicionales si deseas hacer un tour guiado.
Con nuestra lista de joyas ocultas en Turquía 2025 podrás crear un itinerario único y conocer tesoros escondidos de este fascinante país. Cuando lo haces con nosotros te brindaremos todos los consejos que requieres y los sitios más increíbles. Descubre los mejores Tours a Turquía aquí.
Artículos Relacionados
Inspírate con más contenidos para tu próximo viaje.