Celebra la magia de la Navidad alrededor del mundo con nuestras ofertas exclusivas de vacaciones
Ver Ofertas

El Rey Felipe VI en Egipto
 

En menos de dos meses, Egipto recibió en dos ocasiones al rey de España, Felipe VI, un hecho que pone de manifiesto el notable fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países. Las visitas, realizadas entre septiembre y noviembre de 2025, estuvieron marcadas por un profundo enfoque cultural, histórico y diplomático, destacando el interés común por la preservación del patrimonio egipcio y la cooperación en los ámbitos museístico y turístico.

 

Explora nuestros Tours Egipto y comienza tu próxima gran aventura.



Primera visita: la historia viva de Luxor


La primera visita oficial del monarca español tuvo lugar en septiembre de 2025. Su recorrido comenzó en El Cairo, donde fue recibido oficialmente en el Palacio de Al-Ittihadiya por el presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi. Durante este encuentro, ambas partes reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral, especialmente en materia de cultura, turismo y economía.


Posteriormente, el rey Felipe VI, acompañado de la reina Letizia, se trasladó a Luxor, donde realizaron un recorrido por algunos de los enclaves arqueológicos más emblemáticos del Alto Egipto. Visitaron el Museo de Luxor y el Museo de las Momificaciones, con vistas privilegiadas al paseo marítimo del Nilo.


La jornada concluyó con un evento muy especial: un espectáculo de luz y sonido en el Templo de Karnak, presentado en español, un gesto simbólico que reforzó la conexión cultural entre ambas naciones.


Al día siguiente, los monarcas cruzaron hacia la Ribera Oeste, donde exploraron el Valle de los Reyes y el Templo de Hatshepsut, admirando de cerca los yacimientos arqueológicos y los avances de las misiones españolas que trabajan en la zona. Esta primera visita dejó una profunda huella, tanto por su valor simbólico como por su contribución al diálogo cultural entre España y Egipto.

 

El Rey y La Reina de España
El Rey y La Reina de España
¿Cuándo visitó el rey Felipe VI Egipto en 2025?

El rey Felipe VI realizó su primera visita oficial a Egipto en septiembre de 2025, siendo recibido por el presidente Abdel Fattah El-Sisi en El Cairo antes de trasladarse a Luxor junto a la reina Letizia.

 

¿Qué lugares visitó el rey Felipe VI durante su primera visita a Egipto en 2025?

Durante su estancia en Luxor, visitaron el Museo de Luxor, el Museo de las Momificaciones, el Templo de Karnak (donde disfrutaron de un espectáculo de luz y sonido en español), el Valle de los Reyes y el Templo de Hatshepsut, destacando el trabajo de las misiones arqueológicas españolas en la zona.

 

Segunda visita: la inauguración del Gran Museo Egipcio


La segunda visita del rey Felipe VI tuvo lugar el 1 de noviembre de 2025, con motivo de la inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM), ubicado a los pies de las Pirámides de Guiza. En esta ocasión, el monarca acudió en solitario, sin la compañía de la reina Letizia, para representar oficialmente a España en uno de los acontecimientos culturales más relevantes y esperados del siglo XXI.


El Gran Museo Egipcio, considerado el mayor complejo museístico del mundo dedicado a una única civilización, reúne más de 100.000 piezas arqueológicas, entre ellas la colección completa del tesoro de Tutankamón. El rey Felipe VI tomó parte en la ceremonia inaugural junto a destacados líderes y personalidades internacionales, en un acto que se erigió como símbolo de la cooperación cultural y el entendimiento entre naciones.


Durante su visita a las nuevas salas del museo, el monarca contempló los impresionantes avances tecnológicos y museográficos que convierten al GEM en un referente mundial. Su participación en este histórico evento reafirmó el apoyo de España a los esfuerzos de Egipto por preservar y divulgar su patrimonio milenario, así como su voluntad de fortalecer la colaboración entre instituciones culturales y museísticas de ambos países.

 

El rey Felipe VI en una foto de grupo de la inauguración del Gran Museo
El rey Felipe VI en una foto de grupo de la inauguración del Gran Museo
¿Qué destacó el rey durante su visita al Gran Museo Egipcio?

El rey Felipe VI contempló los avances tecnológicos y museográficos del GEM y reafirmó el apoyo de España a la preservación del patrimonio egipcio y a la cooperación cultural entre ambos países.

¿Qué hace especial al Gran Museo Egipcio?

El GEM es el mayor complejo museístico del mundo dedicado a una única civilización, albergando más de 100.000 piezas arqueológicas, incluida la colección completa del tesoro de Tutankamón, con avances tecnológicos y museográficos que lo convierten en un referente mundial.Retry

¡Personaliza las Vacaciones de Tus Sueños!

Ponte en contacto con nuestros expertos locales para vivir un viaje inolvidable.

Planea Tu Viaje

 

Motivos y significado de las visitas


Estas dos visitas consecutivas del rey de España no fueron meras cortesías diplomáticas. En el fondo, revelan una estrategia conjunta de fortalecimiento cultural, educativo y económico entre Egipto y España.


Por un lado, Egipto continúa consolidándose como un eje clave en la región del Mediterráneo, no solo por su historia milenaria, sino también por su papel estratégico en el turismo y la cooperación internacional. Por otro lado, España busca afianzar su presencia en proyectos culturales y de restauración arqueológica en el país, donde varias misiones españolas trabajan desde hace años en templos y necrópolis del Valle del Nilo.


Asimismo, el creciente número de turistas españoles que visitan Egipto cada año ha motivado nuevas iniciativas para mejorar la conectividad aérea y la promoción turística bilateral. Los encuentros reales sirvieron, además, para discutir oportunidades de inversión y cooperación en campos como la energía, la educación y la sostenibilidad.

 

Descubre nuestros viajes a Egipto Gran Lujo y haz realidad el viaje más extraordinario de tu vida.

 

El rey de España, Felipe VI
El rey de España, Felipe VI
¿Cuál fue el objetivo principal de las visitas del rey Felipe VI a Egipto?

El objetivo fue fortalecer los lazos culturales, educativos y económicos entre España y Egipto, promoviendo la cooperación en turismo, patrimonio y proyectos arqueológicos.

 

 

El contrapunto diplomático: la visita del presidente Sisi a España


El intercambio de visitas no se limita al ámbito egipcio. En febrero de 2025, el presidente Abdel Fattah El-Sisi realizó una visita oficial a España, consolidando el dinamismo de las relaciones bilaterales. Durante su estancia en Madrid, fue recibido por el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela y por el presidente del Gobierno español, con quienes abordó temas de cooperación económica, tecnológica y de seguridad.


El mandatario egipcio también asistió a un foro económico hispano-egipcio en el que participaron destacados empresarios de ambos países, interesados en ampliar la colaboración en sectores clave como las energías renovables, el transporte, la agricultura y la innovación tecnológica.


Esta visita simbolizó el equilibrio diplomático y la reciprocidad entre ambas naciones, marcando un paso clave en la consolidación de una relación bilateral estable y estratégica.

 

El rey de España en la inauguración del Gran Museo
El rey de España en la inauguración del Gran Museo
¿Cuándo visitó el presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi España?

El presidente El-Sisi realizó una visita oficial a España en febrero de 2025, siendo recibido por el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela y por el presidente del Gobierno español en Madrid.
 

¿Qué temas se trataron durante la visita de El-Sisi a España?

Se abordaron cuestiones de cooperación económica, tecnológica y de seguridad, además de celebrarse un foro económico hispano-egipcio centrado en sectores como energías renovables, transporte, agricultura e innovación tecnológica con participación empresarial de ambos países.

 

Impulso al turismo: un puente entre dos pueblos


Quizás el impacto más visible y tangible de este acercamiento diplomático se observe en el sector turístico. Egipto, que busca recuperar los niveles de visitantes previos a las turbulencias regionales de la última década, ve en el mercado español una fuente importante de turistas de calidad.


Las visitas reales y presidenciales han servido para proyectar una imagen de Egipto como destino seguro, fascinante y acogedor. Las imágenes del rey Felipe VI recorriendo templos milenarios y el Gran Museo Egipcio han tenido un efecto promocional difícilmente cuantificable, despertando el interés de miles de potenciales visitantes españoles.


Por su parte, España, uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, puede beneficiarse del creciente mercado egipcio. A medida que la clase media egipcia se expande, aumenta también su capacidad para viajar al extranjero, y ciudades como Madrid, Barcelona, Granada y Sevilla resultan especialmente atractivas para los visitantes del mundo árabe.


Las aerolíneas de ambos países han respondido a este impulso diplomático incrementando las conexiones directas entre ciudades españolas y egipcias, facilitando así el flujo de turistas en ambas direcciones. Se espera que el número de visitantes españoles a Egipto crezca significativamente en los próximos años, especialmente tras la inauguración del Gran Museo Egipcio, mientras que el turismo egipcio hacia España también experimenta un crecimiento sostenido.

 

 

Una Nueva etapa de cooperación hispano-egipcia


Las dos visitas del rey Felipe VI a Egipto, seguidas por la visita del presidente Sisi a Madrid, representan un hito en la diplomacia cultural y política contemporánea. Más allá de los actos protocolarios, estas misiones reflejan la voluntad compartida de construir un puente sólido entre Europa y el mundo árabe a través de la cultura, la historia y el diálogo.

Con la apertura del Gran Museo Egipcio como telón de fondo, 2025 quedará registrado como el año en que Egipto y España renovaron su alianza histórica, reafirmando su compromiso con la cooperación, el respeto mutuo y la promoción del patrimonio universal.



¡No te pierdas la oportunidad de explorar los lugares que visitó el rey de España en su recorrido por Egipto!

Descubre templos milenarios, el Valle de los Reyes y el Gran Museo Egipcio en un viaje lleno de historia y cultura.

Reserva tu viaje a Egipto y comienza tu aventura hoy mismo.

 

Rey Felipe VI en Egipto
Rey Felipe VI en Egipto
¿Por qué Memphis Tours es la mejor opción para disfrutar de mi viaje?

Porque diseña viajes a todo Egipto, además de cruceros por el Nilo, y ofrece guías en español y expertos, además de contar con certificación ISO.

Con más de 65 años de experiencia, Memphis Tours se distingue como líder en el sector y en 2025 fue reconocida entre el top 10% de empresas turísticas a nivel mundial en TripAdvisor.

¿Cómo han impactado las visitas del rey Felipe VI y del presidente Sisi en el turismo entre España y Egipto?

Las visitas han promovido a Egipto como un destino seguro y fascinante, impulsando el interés de turistas españoles, mientras que España se beneficia del creciente turismo egipcio. Además, se han incrementado las conexiones aéreas directas, facilitando el flujo de visitantes entre ambos países.

¿Qué agencias ofrecen paquetes de viaje a Egipto relacionados con eventos del rey de España?

Si estás buscando viajes relacionados con los lugares que visitó el rey Felipe VI en Egipto, Memphis Tours es una excelente opción. La agencia ofrece paquetes completos que incluyen visitas a El Cairo, Luxor, Asuán y otros destinos históricos, así como cruceros por el Nilo y excursiones a todos los rincones de Egipto, la agencia también ofrece viajes de luna de miel diseñados para parejas, con itinerarios románticos, alojamiento de lujo y experiencias exclusivas.

Tours relacionados

¡Planifica Tu Viaje!

Artículos Relacionados

Inspírate con más contenidos para tu próximo viaje.