Mejores Ofertas
Viajes con Ofertas Especiales en Mayo, Junio, Julio y Agosto
Ver Ofertas
¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.

El Museo Arqueológico de Estambul

El Museo Arqueológico de Estambul es uno de los más importantes de Turquía, con una colección que abarca civilizaciones antiguas de Anatolia, Mesopotamia, Egipto y Grecia. Destacan el Sarcófago de Alejandro y el Tratado de Kadesh. Está ubicado cerca del Palacio de Topkapi y otros sitios históricos.
 

¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.
Suscríbete a nuestro Boletín

Majestuoso testimonio de civilizaciones milenarias, el Museo Arqueológico de Estambul ostenta un lugar privilegiado entre los cinco museos arqueológicos más prestigiosos del mundo. Sus salas resguardan una deslumbrante colección de 50.000 piezas arqueológicas que cobran vida desde aquel histórico 13 de junio de 1891, fecha que marcó el nacimiento oficial de esta institución imperial.

 

El museo despliega su grandeza en el histórico distrito de Fatih, a la sombra del legendario Palacio de Topkapi. Sus galerías custodian auténticos tesoros que narran la historia de la humanidad: una extraordinaria colección numismática que reúne 600.000 monedas, medallas e insignias cuenta silenciosamente los secretos de antiguas economías. Entre sus más preciados tesoros destacan 70.000 tablillas cuneiformes, vestigios de los primeros trazos de la escritura humana, junto al magnífico Sarcófago de Alejandro Magno, obra maestra del siglo IV a.C. que cautiva a visitantes de todo el mundo.

 

El museo fue fundado en 1891 por iniciativa de Osman Hamdi Bey, un influyente arqueólogo, pintor y funcionario otomano, quien también fue el director del museo. Su objetivo era proteger y exhibir los hallazgos arqueológicos del Imperio Otomano, que hasta entonces eran llevados a museos europeos.

El Museo Arqueológico de Estambul

Historia

 

Evolución y Edificios:

 

El Museo Arqueológico de Estambul consta de tres edificios principales:

  • Museo Arqueológico Principal (1891): Diseñado por el arquitecto Alexander Vallaury, alberga una vasta colección de artefactos de Anatolia, Mesopotamia, Egipto y Grecia.
     
  • Museo del Antiguo Oriente (1883): Originalmente una escuela de bellas artes, este edificio fue convertido en museo y contiene inscripciones cuneiformes, relieves asirios y arte egipcio.
     
  • Pabellón de los Azulejos (1472): Un edificio otomano construido por el sultán Mehmed II, que exhibe cerámicas y azulejos otomanos y selyúcidas.

 

 

 

Colección Destacada:

 

El museo alberga alrededor de un millón de artefactos. Algunas piezas destacadas son:

  • El Sarcófago de Alejandro (siglo IV a.C.), descubierto en Sidón, Líbano, con escenas de la vida de Alejandro Magno.
  • El Tratado de Kadesh, el acuerdo de paz más antiguo conocido entre los hititas y los egipcios (siglo XIII a.C.).
  • Estatuas y relieves asirios, babilónicos y sumerios.
  • Sarcófagos de la Necrópolis de Sidón, con exquisitos relieves en mármol.

 

 

 

Importancia y Legado:

 

El Museo Arqueológico de Estambul fue uno de los primeros museos del mundo islámico y ha jugado un papel clave en la protección del patrimonio cultural otomano y turco. Actualmente, sigue siendo una de las principales atracciones turísticas y un centro de investigación arqueológica.

Museo Arqueológico de Estambul

Tesoros de Civilizaciones Antiguas

 

Los salones del museo arqueológico de Estambul resguardan testimonios excepcionales que abarcan más de 5.000 años de historia humana.

 

 

 

Sarcófago de Alejandro Magno:

 

La joya suprema del museo, el Sarcófago de Alejandro, emergió de las profundidades de la necrópolis real de Sidón en 1887. Tallado en inmaculado mármol Pentélico hacia el 312 a.C., este monumento funerario conserva el esplendor de su policromía original. Sus relieves narran, con magistral detalle, las hazañas de Alejandro Magno comandando sus huestes contra el ejército persa en la legendaria Batalla de Issos.


Este prodigio arquitectónico, que evoca la majestuosidad de un templo griego, se yergue con dimensiones soberbias: 320 x 170 centímetros de base y casi 2 metros de altura. Sus laterales revelan no solo escenas bélicas, sino también una fascinante cacería donde Alejandro, distinguible por su emblemático tocado leonino, comparte protagonismo con Hefestión y Pérdicas.

 

 

 

Colección de arte hitita:

 

El legado hitita despliega sus maravillas a través de piezas que definen esta antigua civilización. El museo custodia verdaderos tesoros:

  • Los enigmáticos relieves de basalto de Gaziantep, donde arqueros y soldados cobran vida con trazos únicos
  • El histórico Tratado de Kadesh del 1259 a.C., primera evidencia documentada de un acuerdo de paz entre el faraón Ramsés II y el soberano hitita Hattusilis III
  • Un extraordinario acervo de 75.000 documentos cuneiformes que susurran secretos milenarios

 

El Tratado de Paz egipcio-hitita, conocido también como Tratado de Plata, simboliza un momento cumbre en la diplomacia antigua. Su trascendencia histórica mereció un lugar de honor en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Museo Arqueológico de Estambul
¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.

Joyas Arqueológicas Únicas

 

Los tesoros más extraordinarios del museo arqueológico de Estambul develan relatos cautivadores de civilizaciones perdidas en el tiempo.

 

 

 

Tratado de Kadesh:

 

Piedra angular de la diplomacia antigua, el Tratado de Kadesh del año 1269 a.C. permanece como el primer acuerdo de paz documentado en la historia de la humanidad. Sus caracteres cuneiformes eternizan el pacto solemne entre el poderoso faraón Ramsés II y el rey hitita Hattusili III. Este pergamino milenario plasma juramentos de amistad perpetua, respeto territorial y alianza inquebrantable entre dos grandes imperios. La magnitud histórica de este documento ha merecido que una réplica exacta ocupe un lugar privilegiado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

 

 

 

Puerta de Ishtar:

 

Erigida bajo el mandato de Nabucodonosor II en 575 a.C., la majestuosa Puerta de Ishtar deslumbra por su magnificencia:

  • Sus proporciones colosales alcanzan 15 metros de altura y 24,5 de anchura
  • Sus muros resplandecen con cerámica vidriada en tonos azul lapislázuli
  • Sus relieves cobran vida con dragones, toros, leones y criaturas mitológicas

 

Los relieves originales que sobreviven en el museo narran silenciosamente la grandeza de Babilonia. Otros fragmentos de esta obra monumental reposan en prestigiosas instituciones mundiales, destacando el Museo de Pérgamo en Berlín.

 

 

 

Estatuas grecorromanas:

 

La galería de esculturas grecorromanas despliega un viaje artístico que abarca desde el siglo VI a.C. hasta el II d.C... Cada pieza revela la transformación del arte clásico, desde la rigidez arcaica hasta el naturalismo exquisito del período helenístico. Dioses olímpicos y héroes mitológicos cobran vida en mármol, testimoniando la evolución artística de estas civilizaciones legendarias.

Museo Arqueológico De Estambul

Consejos útiles:

 

  • Planifica tu visita:

    Horario: Generalmente está abierto todos los días excepto los lunes, de 9:00 a 19:00 h (pero revisa los horarios actualizados antes de ir).

    Ubicación: Está en el barrio de Eminönü, dentro del complejo del Palacio de Topkapi, cerca del Parque Gülhane.

    Duración: Dedica al menos 2-3 horas para recorrerlo sin prisa.

     
  • Compra las entradas con antelación:

    Puedes adquirir los boletos en la entrada o comprarlos en línea para evitar filas.

    Si planeas visitar otros lugares como el Palacio de Topkapi o Santa Sofía, considera comprar la Istanbul Museum Pass, que incluye varias atracciones.

     
  • Lleva ropa y calzado cómodos:

    El museo es grande y caminarás bastante, así que usa zapatos cómodos.

    Lleva una chaqueta ligera en invierno, ya que algunas salas pueden ser frías.

     
  • Aprovecha la audio guía o una visita guiada:

    Hay audioguías disponibles en varios idiomas que explican la historia de las piezas más importantes. También puedes contratar una visita guiada para una experiencia más enriquecedora.

     
  • Evita las horas pico:

    Las mañanas y las tardes suelen ser más tranquilas. 

    Evita los fines de semana y días festivos, ya que puede haber más gente.

 

 

 

Lugares Cercanos:

 

  • Palacio de Topkapi (2 min a pie) → Antigua residencia de los sultanes otomanos con impresionantes salas, jardines y tesoros.
     
  • Santa Sofía (10 min a pie) → Icono de Estambul con una enorme cúpula y mosaicos bizantinos.
     
  • Mezquita Azul (10 min a pie) → Famosa por sus azulejos azules y su majestuosa arquitectura otomana.
     
  • Gran Bazar (15 min a pie) → Mercado histórico con miles de tiendas de joyas, especias y souvenirs.
     
  • Bazar de las Especias (12 min a pie) → Lugar ideal para comprar especias, dulces y tés turcos.
     
  • Puente de Gálata (20 min a pie) → Conecta ambos lados de la ciudad con vistas espectaculares.
     
  • Torre de Gálata (25 min a pie) → Ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Estambul.
     
  • Eminönü y Muelle del Bósforo (15 min a pie) → Punto de partida para paseos en ferry y comida callejera.
Museo Arqueológico De Estambul

El Museo Arqueológico de Estambul se alza majestuoso como guardián del diálogo entre civilizaciones milenarias. Este santuario del conocimiento, que germinó modestamente en Hagia Eirene, hoy resplandece como custodio de cinco milenios de sabiduría humana.

 

Los tesoros que alberga, desde el soberbio Sarcófago de Alejandro hasta el venerable Tratado de Kadesh, proclaman su trascendencia histórica. Sus propios muros narran una historia fascinante: el edificio neoclásico principal y el sublime Pabellón de Azulejos otomano danzan en perfecta armonía, simbolizando el encuentro entre dos mundos.

 

Disfruta de unas increíbles Vacaciones en Turquía, donde la historia, la cultura y la aventura se combinan a la perfección.

Museo Arqueológico De Estambul

Preguntas Frecuentes:

 

Q1. ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Museo Arqueológico de Estambul? 

Se recomienda dedicar al menos 3 horas para una visita estándar. El complejo consta de tres edificios, por lo que es ideal para los entusiastas de la arqueología que disponen de suficiente tiempo en la ciudad.

 

 

Q2. ¿Cuál es la pieza más famosa del Museo Arqueológico de Estambul? 

El Sarcófago de Alejandro Magno es considerado la pieza más emblemática del museo. Descubierto en 1887, este monumental sarcófago del siglo IV a.C. conserva su policromía original y muestra escenas detalladas de Alejandro liderando su ejército.

 

 

Q3. ¿Qué civilizaciones antiguas están representadas en el museo? 

El museo alberga tesoros de diversas civilizaciones, incluyendo hititas, egipcios, griegos, romanos y otomanos. Destacan piezas como el Tratado de Kadesh, la Puerta de Ishtar y una extensa colección de arte hitita y cerámicas turcas.

 

 

Q4. ¿Cuál es la historia del edificio del museo? 

El edificio principal, diseñado por Alexander Vallaury, comenzó su construcción en 1881. El complejo ha experimentado varias expansiones y renovaciones a lo largo de los años, incluyendo la incorporación de nuevas alas y una reciente restauración de ocho años para fortalecer su estructura.

 

 

Q5. ¿Qué hace único al Museo Arqueológico de Estambul? 

El museo se distingue por su vasta colección de 50,000 piezas arqueológicas que abarcan más de 5,000 años de historia. Además, su arquitectura fusiona estilos neoclásicos y otomanos, reflejando la confluencia de culturas que caracteriza a Estambul.