Mejores Ofertas
Viajes con Ofertas Especiales en Mayo, Junio, Julio y Agosto
Ver Ofertas
¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.

Bazar de las Especias

¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.
Suscríbete a nuestro Boletín

Información General

Dirección: Rüstem Paşa, Erzak Ambari N° 92, 34116 Fatih/Estambul, Turquía.
Inicio de construcción: 1597.
Finalización: 1664.
Función: Mercado de especias y productos típicos.
Estilo: Otomano clásico.
Longitud: Aproximadamente 120 metros.
Capacidad: 88 tiendas interiores y 18 exteriores.

 

 

Historia

 

El Bazar de las Especias se construyó simultáneamente con la Nueva Mezquita, con el fin de generar ingresos para su mantenimiento. La obra fue iniciada por Safiye Sultan y completada por la sultana Turhan Hatice durante la era del Sultanato de las Mujeres (1570-1578).

 

Fue inaugurado en 1664 con el nombre de Yeni çarşi ("Bazar Nuevo"), pero con el tiempo se popularizó como Bazar de las Especias, debido a la gran cantidad de tiendas especializadas en estos productos.

 

El mercado ha sufrido diversas modificaciones a lo largo del tiempo:

 

  • 1688 y 1691: Graves incendios afectaron su estructura.
  • 1940-1943: Gran restauración que alteró parte de su diseño original.

 

Actualidad: Se conserva como un valioso patrimonio cultural del Imperio Otomano.

 

Bazar de las Especias

Qué es y qué visitar

 

El Bazar de las Especias es uno de los mercados más icónicos y visitados de Estambul. Conocido también como "el Bazar Egipcio" (Misir çarşisi en turco), se encuentra en el barrio Eminönü, dentro del complejo de la Nueva Mezquita, muy cerca del Puente Gálata. Es el segundo mercado cubierto más grande de la ciudad después del Gran Bazar.

 

Este mercado histórico destaca por sus vibrantes colores, intensos aromas y una gran variedad de productos locales. Originalmente, el bazar estaba dividido en dos secciones: una dedicada a hierbas y la otra a textiles como algodón y acolchados. Con el tiempo, las especias, frutos secos y tés ganaron protagonismo hasta convertirse en la esencia del lugar.

 

Entre los productos que se pueden encontrar aquí están:

  • Hierbas y especias de todo tipo.
  • Tés populares como el de manzana, eucalipto y relajantes.
  • Frutos secos, aceitunas y dulces típicos.
  • Joyas de oro y plata.
  • Artesanías y souvenirs.
  • El famoso manjar turco (lokum), un dulce gelatinoso cubierto de azúcar glas con sabores como pistacho, almendra, agua de rosas y limón.

 

El mercado está diseñado en forma de "L", con seis accesos: dos puertas grandes y cuatro más pequeñas. Recorriéndolo, los visitantes encontrarán comerciantes que hablan varios idiomas para atraer a los compradores.

 

Además del bazar interior, el exterior alberga:

  • Mercado de las flores.
  • Tiendas de frutas y cafés.
  • Tiendas de mascotas.


 

El Restaurante Pandeli

 

En el piso superior del bazar se encuentra el histórico restaurante Pandeli, abierto desde las 11:00 hasta las 18:00 hrs. Su decoración con azulejos azules y sus mesas con vistas al Bósforo lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía turca. Algunas de sus especialidades incluyen platos a base de cordero.

Celebridades como Audrey Hepburn, Robert De Niro y la Reina Isabel II han visitado este icónico restaurante.

 

Bazar de las Especias

 

Consejos útiles

 

  • Empaque al vacío: Muchas tiendas envasan sus productos al vacío para facilitar el transporte.
  • Llegada temprana: Para conseguir una mesa con vista en el restaurante Pandeli, es recomendable llegar temprano.
  • Tours gastronómicos: Existen tours con degustación de especias y dulces (con costo adicional).
  • Regateo: No dudes en negociar los precios con los vendedores, ya que es una práctica común.
  • Efectivo y tarjeta: Aunque muchas tiendas aceptan tarjetas, es recomendable llevar efectivo en liras turcas para pequeños comercios.
  • Horario ideal: Para evitar multitudes, es mejor visitar el bazar temprano en la mañana o en días laborables.

 

 

Información Práctica

 

Tiempo de visita recomendado: 1 hora.
Costo de entrada: Gratuita.

 

Horarios

  • Lunes a viernes: 08:00 - 19:00.
  • Sábados: 08:00 - 19:30.
  • Domingos: 09:30 - 19:00.
  • Días cerrados: 29 de octubre y festivos religiosos.

 

Cómo llegar

  • Tranvía: Línea T, parada Eminönü.

 

 

Lugares próximos para visitar

 

  1. Puente GálataEste icónico puente conecta los distritos de Karaköy y Eminönü, ofreciendo vistas espectaculares del Bósforo y el Cuerno de Oro. Es un punto perfecto para ver la actividad de los pescadores, disfrutar de restaurantes flotantes y captar la esencia vibrante de Estambul.

 

  1. Gran Bazar de EstambulUno de los mercados cubiertos más grandes y antiguos del mundo, con más de 4,000 tiendas que venden desde joyas hasta alfombras y especias. Es un destino imprescindible para los amantes de las compras y la historia, con su laberinto de pasillos llenos de cultura y tradición.

 

  1. Hamam de Çemberlitaş: Un histórico baño turco construido en 1584 por el arquitecto Mimar Sinan. Ofrece una experiencia auténtica de relajación con masajes tradicionales y baños de vapor en un entorno arquitectónico impresionante. Ideal para quienes buscan un descanso después de explorar la ciudad.

 

Preguntas Más Frecuentes sobre el Bazar

 

1. ¿Cuáles son los horarios del Bazar de las Especias?

El bazar abre de lunes a viernes de 08:00 a 19:00, los sábados de 08:00 a 19:30 y los domingos de 09:30 a 19:00. Está cerrado el 29 de octubre y en festivos religiosos.

 

2. ¿Cuánto cuesta la entrada al Bazar de las Especias?

La entrada es completamente gratuita, lo que lo convierte en una parada ideal para conocer la cultura turca sin costo.

 

3. ¿Cómo llegar al Bazar de las Especias en transporte público?

La forma más fácil es tomar el tranvía de la línea T1 y bajarse en la estación Eminönü. También se puede llegar en autobús o ferry desde diferentes puntos de Estambul.

 

4. ¿Qué se puede comprar en el Bazar de las Especias?

Aquí encontrarás una gran variedad de productos, como especias, tés, frutos secos, dulces turcos (lokum), café, miel, joyas, artesanías y perfumes orientales.

 

5. ¿Se puede pagar con tarjeta o es mejor llevar efectivo?

Muchas tiendas aceptan tarjetas de crédito, pero es recomendable llevar efectivo en liras turcas (TRY), especialmente para compras pequeñas o para obtener mejores precios al regatear.

 

6. ¿Es necesario regatear en las tiendas?

Sí, el regateo es una práctica común en el bazar. No dudes en negociar el precio con los vendedores, ya que suelen bajar los precios si muestras interés.

 

7. ¿Dónde comer cerca del Bazar de las Especias?

En el piso superior del bazar se encuentra el famoso restaurante Pandeli, conocido por su comida tradicional turca y su hermosa vista al Bósforo. También hay cafeterías y restaurantes locales en los alrededores.

 

8. ¿Cuánto tiempo se recomienda para recorrer el bazar?

Para una visita relajada y con compras, se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas. Si solo quieres pasear y absorber el ambiente, 45 minutos pueden ser suficientes.

 

 

El Bazar de las Especias es un destino imperdible en Estambul. Sus colores, olores y sabores transportan a los visitantes a la esencia de la cultura otomana. Ya sea para comprar especias exóticas, probar dulces turcos o disfrutar de una comida en Pandeli, este mercado ofrece una experiencia auténtica y llena de historia.

 

¡No olvides visitar el Bazar de las Especias en tu próximo viaje a Turquía y sumergirte en un mundo de colores, aromas y sabores únicos que te transportarán a la esencia de la cultura otomana!

 

¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.