Mejores Ofertas
Viajes con Ofertas Especiales en Mayo, Junio, Julio y Agosto
Ver Ofertas
¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.

Ciudad subterránea de Derinkuyu

¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.
Suscríbete a nuestro Boletín

La ciudad subterránea de Derinkuyu, ubicada en la región de Capadocia, Turquía, es una de las maravillas arqueológicas más impresionantes del mundo. Esta ciudad oculta bajo la superficie ha sido testigo de múltiples civilizaciones y ha servido como refugio para miles de personas a lo largo de los siglos. Su compleja arquitectura y su vasta red de túneles la convierten en un destino fascinante para historiadores y viajeros por igual. Descubierta en 1963, su apertura al público ha permitido conocer más sobre la vida de las antiguas civilizaciones que la habitaron.
 

Derinkuyu

Historia

 

Se cree que la construcción de la ciudad subterránea de Derinkuyu comenzó en la época de los hititas, alrededor del siglo VIII a.C., aunque algunos estudios sugieren que puede ser aún más antigua, remontándose a la era frigia. Durante el período bizantino, esta ciudad se expandió considerablemente y se utilizó como refugio contra invasores, incluidos los árabes en el siglo VII d.C. Su uso continuó hasta la época otomana, cuando aún servía como refugio en tiempos de conflicto.

 

Con una capacidad para albergar hasta 20,000 personas junto con su ganado y provisiones, Derinkuyu era un refugio autosuficiente con almacenes de alimentos, pozos de ventilación, iglesias, escuelas y bodegas. Sus estructuras demuestran un avanzado conocimiento en ingeniería y urbanismo subterráneo, lo que permitió a sus habitantes sobrevivir en el subsuelo durante largos períodos sin necesidad de salir a la superficie.

 

 

 

 

Arquitectura y Diseño

 

Derinkuyu tiene hasta 18 niveles, aunque solo 8 han sido completamente explorados y abiertos al público. Entre sus características más impresionantes se encuentran:

 

  • Entradas ocultas: Diseñadas para camuflar la ciudad subterránea y evitar su detección por enemigos.
     
  • Túneles de conexión: Unen distintas áreas de la ciudad y otras ciudades subterráneas cercanas.
     
  • Pozos de ventilación: Garantizaban la circulación de aire en todos los niveles.
     
  • Iglesias y templos: Espacios religiosos con frescos y altares.
     
  • Prensas de vino y aceite: Indican que la producción de alimentos y bebidas era una parte esencial de la vida en la ciudad.
     
  • Puertas de piedra en forma de rueda: De hasta 500 kg de peso, podían sellar pasajes en caso de ataque.
     
  • Zonas de almacenamiento: Grandes espacios destinados a guardar alimentos y recursos esenciales para la supervivencia.
     
  • Establos subterráneos: Áreas dedicadas al resguardo de animales domésticos y ganado.
     
  • Sistemas de agua: Pozo central profundo que proveía agua potable a la ciudad sin riesgo de contaminación externa.
Derinkuyu

Datos Curiosos

 

  • Derinkuyu es la ciudad subterránea más profunda de Capadocia, alcanzando hasta 85 metros de profundidad.
     
  • Contaba con un ingenioso sistema de ventilación que mantenía la circulación del aire fresco.
     
  • Las enormes piedras en forma de rueda que sellaban las entradas eran utilizadas como medidas defensivas.
     
  • Hasta la fecha, solo un porcentaje de la ciudad ha sido explorado y abierto al público.
     
  • Se cree que estaba conectada a otras ciudades subterráneas de la región a través de túneles secretos.
     
  • Fue descubierta por accidente en 1963 cuando un residente local derribó una pared en su casa y encontró un túnel que conducía a la ciudad subterránea.
     
  • Algunas teorías sugieren que los túneles de Capadocia pudieron haberse utilizado no solo para refugio, sino también para fines religiosos o ceremoniales.
     
  • Su estructura es tan avanzada que algunos investigadores han teorizado que pudo haber sido construida con conocimientos tecnológicos muy avanzados para su época.

 

 

 

 

Consejos Útiles

 

  1. Usa ropa y calzado cómodos, ya que los túneles pueden ser estrechos y las escaleras empinadas.
     
  2. Si sufres de claustrofobia, ten en cuenta que algunas zonas pueden ser bastante angostas.
     
  3. Visita temprano en la mañana para evitar las multitudes.
     
  4. Lleva una linterna pequeña para explorar mejor algunas áreas oscuras.
     
  5. Se recomienda contratar un guía para comprender mejor la historia y la arquitectura del lugar.
     
  6. Lleva agua y protégete del calor exterior si visitas en verano, ya que el contraste de temperatura entre la superficie y el interior de la ciudad puede ser significativo.
     
  7. Evita tocar las paredes en exceso, ya que algunas estructuras pueden ser frágiles debido a su antigüedad.
     
  8. Planifica tu recorrido con anticipación y verifica horarios y disponibilidad antes de tu visita.
     
Derinkuyu
¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.

Lugares Cercanos

 

  • Göreme: Famoso por su museo al aire libre con iglesias rupestres y frescos bien conservados.
     
  • Uçhisar: Un castillo de roca con vistas panorámicas de la región.
     
  • Avanos: Conocido por su tradición en cerámica y talleres artesanales.
     
  • Valle de Ihlara: Un impresionante cañón con antiguas iglesias y rutas de senderismo.
     
  • Kaymaklı: Otra ciudad subterránea de Capadocia, menos profunda pero con un diseño más extenso.
     
  • Ortahisar: Una pintoresca localidad con un castillo natural esculpido en la roca.
     
  • Monasterio de Selime: Un antiguo complejo religioso tallado en la roca que ofrece impresionantes vistas y una rica historia.
     
  • Pasabag (Valle de los Monjes): Un paisaje único con formaciones rocosas en forma de chimeneas de hadas.

 

 

 


La ciudad subterránea de Derinkuyu es un testimonio del ingenio humano y la necesidad de supervivencia a lo largo de los siglos. Su historia, arquitectura y misterio la convierten en una de las atracciones más cautivadoras de Capadocia. Si visitas Turquía, este sitio arqueológico debe estar en tu lista de lugares imprescindibles. Explorar sus túneles te transportará al pasado y te permitirá imaginar la vida de quienes habitaron este asombroso refugio subterráneo.

 

 

Descubre Derinkuyu y otros destinos fascinantes. Reserva ahora tus Circuitos a Turquía y vive una aventura inolvidable.

Derinkuyu

Preguntas Frecuentes

 

 

¿Cuánto cuesta la entrada a Derinkuyu?

El precio varía, pero generalmente ronda los 100-150 liras turcas. Se recomienda verificar precios actualizados antes de la visita.

 

 

¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer la ciudad subterránea?

Aproximadamente 1 hora, aunque con guía puede tomar más tiempo dependiendo del nivel de detalle del recorrido.

 

 

¿Está permitida la fotografía en el interior?

Sí, pero en algunas áreas puede haber restricciones. Se recomienda respetar las normas del sitio.

 

 

¿Es accesible para personas con movilidad reducida?

Debido a la naturaleza de los túneles y escaleras, el acceso es limitado para personas con movilidad reducida.

 

 

¿Cuál es la mejor época para visitar Derinkuyu?

La primavera y el otoño son las mejores estaciones para visitar, ya que las temperaturas son más agradables y hay menos turistas.

 

 

¿Es seguro recorrer Derinkuyu?

Sí, el sitio está bien mantenido y seguro para los visitantes, aunque se recomienda precaución al moverse por pasajes estrechos y empinados.