Mejores Ofertas
Viajes con Ofertas Especiales en Mayo, Junio, Julio y Agosto
Ver Ofertas

 Cuando se habla de un lugar lleno de hábitos o un estilo de vida muy tradicional pensamos en Turquía, por lo que al viajar al país es importante considerar dicho aspecto. Contar con una guía de tradiciones y costumbres sociales resulta indispensable.  

 

¿Estás a punto de ir hacia este destino o tienes esa meta? Entonces, te alegrará saber que recopilamos un conjunto de rituales diarios y hábitos para hacerlo más sencillo. Desde códigos sociales, su hospitalidad hasta cortesías y protocolos. ¡No te lo pierdas!

 

 

Normas en La Mesa Turca

 En la guía de tradiciones y costumbres sociales turcas la comida es una de las más importantes. Llega siempre de manera puntual a la invitación. Al visitar un hogar o festividad privada, se debe esperar que el anfitrión o amo de casa comience a comer. Si te invitan a un restaurante no insistas en pagar la cuenta o parte de ella. 

 

Es recomendable no cruzar las piernas frente a otro comensal o evita que tus zapatos se orienten hacia la persona. Nunca dejes tu plato con comida, porque podría significar que no te gusta o estás insatisfecho. 

 

No te asombres si te encuentras en una casa o restaurante tradicional y debes usar las manos para comer, es muy probable que el pan se convierta en tu cubierto favorito. Ah, haz todo con la derecha, jamás con la izquierda. Algunos turcos suelen fumar mientras esperan entre cada alimento, debes estar preparado para ello.

 

Los platillos, generalmente, se sirven de fuentes que se colocan al centro de la mesa. Al final, se ofrecerá té y postres, procura aceptarlos con buena actitud, al menos que tengas un problema de salud o condición específica.

 

No hagas ruidos con los dedos como chasquear para llamar a una persona. Lo correcto es que muevas las manos para solicitar algo, siempre con tus palmas hacia abajo. 

Siempre da las gracias a quienes te hayan invitado, si puedes devuelveles la cortesía. Cuando seas el anfitrión podrían llevarte algún presente, es parte del protocolo.

 

 

Vestimenta y Etiqueta en Lugares Religiosos

Como toda costumbre dependerá del lugar donde te encuentres, en zonas urbanas la ropa suele ser moderna y con un estilo occidental. No obstante, hacia el interior del país las costumbres son más arraigadas y la ropa resultará más conservadora y discreta, contempla este aspecto al viajar por esas zonas.

 

Al visitar lugares religiosos musulmanes debes vestirte de manera recatada. Nunca andes con ropa apretada o prendas que dejen descubiertas partes del cuerpo como las piernas o brazos. 

 

Si eres mujer, colócate un pañuelo sobre la cabeza. Cuando no has tomado la previsión de llevarlo contigo pueden facilitar en el lugar. Ambos géneros deben quitarse los zapatos en la entrada de estos lugares.

 

Dentro del recinto es importante tener una actitud recatada y estar en silencio, ya que aquí se llevan a cabo las oraciones de la religión musulmana. 

Nunca levantes la voz, ni te rías dentro de una mezquita, tampoco hagas contacto físico con extraños. Pregunta antes de tomar una foto o video, nunca realices capturas de personas desconocidas. 

 

 

La Familia: Un Pilar Fundamental de La Sociedad

Se tiene gran respeto hacia las personas mayores, los más jóvenes saludan a quienes tienen más edad besando su mano y colocándola en la cabeza; sobre todo, a padres u otras figuras de autoridad. 

 

Muchas familias poseen varios integrantes y las decisiones se toman de manera grupal, muy diferente al compararse con algunos países occidentales.

Cuando te diriges hacia zonas más remotas o te adentras en el país, podrás observar que en algunas poblaciones coexisten muchas familias dentro de una misma vivienda. Estos se saludan con doble beso, siempre empezando por la mejilla izquierda. Los grupos familiares realizan eventos y comidas regularmente, si te invitan a una de ellas entonces puedes sentirte muy halagado. 

 

 

Saluda Correctamente

 Un punto vital en esta guía de costumbres y tradiciones es aprender a saludar de acuerdo a la situación y entorno. Muchos hombres lo hacen apretando las manos con firmeza. Mientras las mujeres pueden ejecutarlo de manera más sutil. Mantén el contacto visual y sé cordial.  

 

Si una fémina ofrece la mejilla puede besarse en ambas cuando son familiares o amigos. De lo contrario, solo hazlo con la mano. Si te despides no es necesario ofrecer la mano nuevamente. 

Siempre que entres a un recinto debes saludar a los mayores o personas más cercanas a ti. Tómalo en cuenta también al estar en una mesa.  Así mismo, debes hacer una salutación para todos dando las buenas tardes o días. Puedes decir Memnun oldum si te han presentado con alguien. 

 

Cuando estés en un ambiente laboral o muy estructurado es importante que emplees los apellidos y te dirijas a las personas usando títulos y otras formalidades. Saluda de manera respetuosa diciendo Merhaba o Nasilsiniz, y si el contexto lo amerita puedes usar la palabra Selam.

Evita hacer gestos bruscos o tocar a la persona, esto se considera de mala educación. Solo se permite un apretón de manos entre desconocidos.

 

 

 

Disfruta el Ritual del Café y Té Turco

 Estas dos bebidas son muy populares en el país, si vas a un hogar prepárate para recibir alguna o ambas. Los no en una guía de costumbres y tradiciones turcas es rechazar un ofrecimiento como este, ya que es un gesto de amistad y cordialidad.  

 

Se toma a cualquier hora, pero muchos los sirven a media tarde, en conjunto con otros postres como delicias turcas o bocadillos salados. En sitios laborales se hacen pausas para tomar el té unas dos veces al día. Es servido en los vasos tradicionales de vidrio o bardak, estos ayudan a una mejor degustación. 

 

El té o çay bahçesi es tan popular que existen sitios para tomarlo, a estos se les llama jardines de té. En Estambul puedes disfrutar de muchos de esos lugares, algunos de los cuales están a orillas del Bósforo. No te pierdas esta experiencia en sitios como el Café Firuzaga, el Sarayburnu Çay Bahçesi o Emirgan Çınaraltı.

 

Por su parte, si te gusta el café te decimos que suele ser bastante fuerte, ya que a los turcos les gusta muy cargado. Es preparado en un recipiente tradicional de cobre llamado cezve y se prepara con una técnica que permite la formación de espuma.

 

El ritual es patrimonial y verlo resulta una experiencia encantadora. Se encuentra lleno de simbolismos centenarios. Los fincan es el recipiente o taza en la cual se sirve, estas no tienen asas. Al igual que el té, suelen acompañarse con bocadillos dulces o salados.

 

Al tomarlo hazlo lentamente y procurando no ingerir los asientos, muchos usan estos posteriormente para leer la suerte, a esto se le llama kahve falı. Una vez termines, recuerda siempre agradecer en caso que alguien te invite a beberlo. 

 

 

 

Icónica Hospitalidad Turca

No te extrañe, una de las tradiciones turcas más arraigadas es la amabilidad y cortesía. Esta se extiende desde brindar alguna recomendación hasta ofrecerte ciertas invitaciones para compartir. Es un valor que está muy vinculado a sus costumbres y se le denomina misafir perverlik. 

 

 Las tradiciones turcas incluyen una gran disposición a colaborar con cualquier cosa que necesites. La actitud positiva y abierta es una parte esencial de la idiosincrasia de sus pobladores, esto tanto para invitados como extranjeros. 

 

Serás recibido con gran cortesía y de manera amable si eres convidado a un hogar turco para comer o tomar café y té. Mantendrán contigo una conversación amena, mostrando generosidad, incluso brindándote hospedaje. 

 

Cuando llegues a una casa turca se te solicitará quitarte los zapatos, luego te brindarán una especie de pantuflas. Es una costumbre extendida del país y se encuentra relacionada con sus normas de limpieza y modales.

 

Si vas a un hogar local te recomendamos que lleves contigo algún pequeño regalo para tus anfitriones. Sé recatado y cuida tus actitudes al visitar a un turco, mostrando mucho respeto y siguiendo sus normas.  Repasa tu guía de costumbres turcas antes de acudir para estar seguro de mantener un protocolo adecuado. 

 

 

 

Otras Costumbres Turcas

Aunque pueda sorprenderte, los turcos son bastante supersticiosos, es común ver en casas amuletos como los nazar boncuk u ojos turcos. Así mismo, existen rituales como la lectura del fondo de café o relacionar la suerte con símbolos y números variados.

 

Cuando visites a algún conocido que se encuentra de reposo podrías llevar colonia o Kolonya, como le dicen, a manera de presente o también pueden ofrecerte.

 

¿Algo más? Es importante que consideres las costumbres musulmanas, que es la religión preponderante en ese país laico. Por lo que es común que algunos ayunen durante el Ramadán o celebren el año persa el 21 de marzo. Así mismo, debes mantener una actitud respetuosa durante las 5 oraciones diarias.

 

Igualmente, se debe considerar que existen otras religiones como la cristiana y judía coexistiendo. Mantén siempre un protocolo de tolerancia y respeto si acudes a una iglesia cristiana o sinagoga. En caso de tener alguna pregunta alusiva procura ser empático y cortés al formularla.  Adéntrate en las tradiciones turcas como un experto, conociendo la riqueza y comportamientos de este fascinante gentilicio. 

 

 Con nuestra guía de costumbres y tradiciones turcas te será más simple. Te brindaremos todos los consejos que necesitas y los mejores destinos. ¡Reserva ahora tu viaje a Turquía con los expertos! 

 

Tours relacionados