Celebra la magia de la Navidad alrededor del mundo con nuestras ofertas exclusivas de vacaciones
Ver Ofertas

Más Allá del Desierto: Las Joyas Ocultas de Arabia Saudita
 

Cuando piensas en Arabia Saudita, probablemente te vienen a la mente imágenes de desiertos infinitos, ciudades sagradas como La Meca y Medina, o modernos rascacielos que dominan el horizonte de Riyadh y Yedda. Sin embargo, el país guarda mucho más de lo que aparece en las postales habituales. Existen rincones casi secretos, sitios que no suelen estar en los itinerarios turísticos clásicos, pero que pueden convertirse en los escenarios más memorables de tu viaje.


Este artículo es tu guía para explorar esas joyas ocultas en Arabia Saudita, lugares únicos donde se mezclan paisajes impactantes, cultura ancestral y experiencias auténticas. Si eres de los viajeros que buscan lo inesperado, prepárate: este viaje te llevará a desiertos volcánicos, pueblos tradicionales, montañas verdes y hasta paraísos marinos.

 

1. Al Wahbah Crater – El Misterioso Cráter Volcánico


Te encuentras frente a un paisaje que parece sacado de otro planeta: un cráter gigantesco de más de 2 kilómetros de diámetro y 250 metros de profundidad. Eso es el Cráter Al Wahbah, situado en la región de Hejaz, a unas cuatro horas de Taif.

Este cráter, formado por actividad volcánica hace miles de años, sorprende con un lago de sal blanca en su interior, que contrasta con la arena oscura y el árido entorno. Puedes caminar por sus bordes y contemplar vistas panorámicas o, si te atreves, descender hasta el fondo en una caminata de alrededor de dos horas. La experiencia de estar allí, rodeado de silencio y naturaleza salvaje, es única.

Consejo: Llévate calzado cómodo, suficiente agua y evita las horas de calor intenso.

Al Wahbah Crater
Al Wahbah Crater

2. Farasan Islands – El Paraíso Marino del Mar Rojo


Si pensabas que Arabia Saudita solo era desierto, aquí descubrirás otro mundo. A unos 50 km de la costa de Jizan se encuentran las Islas Farasan, un archipiélago de más de 80 islas, muchas de ellas deshabitadas.

Sus aguas turquesa y sus arrecifes de coral hacen de este lugar un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel. Podrás nadar entre peces tropicales, observar delfines y, en temporada, hasta tiburones ballena. Además, las islas tienen una historia fascinante: aún puedes ver casas antiguas construidas con coral y ruinas otomanas que cuentan historias de comerciantes y pescadores.

Consejo: Reserva un tour en barco desde Jizan para explorar varias islas en un solo día.

Farasan Islands
Farasan Islands

¡Personaliza las Vacaciones de Tus Sueños!

Ponte en contacto con nuestros expertos locales para vivir un viaje inolvidable.

Planea Tu Viaje

3. AlUla – Más Allá de Hegra


Seguramente has oído hablar de Al-Ula por Hegra (Madain Saleh), la primera ciudad Patrimonio de la Humanidad en Arabia Saudita, con tumbas talladas en la roca por la civilización nabatea, similares a las de Petra en Jordania. Pero Al-Ula es mucho más que eso.

En sus alrededores descubrirás cañones impresionantes, formaciones rocosas que parecen esculturas naturales y oasis escondidos en medio del desierto. También puedes visitar arte rupestre con grabados de camellos y guerreros que tienen más de 8.000 años de antigüedad. Y si buscas experiencias modernas, en AlUla encontrarás festivales de música, exposiciones de arte al aire libre y alojamientos de lujo bajo las estrellas.

Consejo: No te pierdas La Roca del Elefante, una formación rocosa con forma de elefante gigante que se ilumina mágicamente al atardecer.

Al Ula
Al Ula

4. Rub al-Jali – El Vacío Infinito


Conocido como el Empty Quarter, el Rub al-Jali es el desierto de arena más grande del mundo, compartido entre Arabia Saudita, Omán, Emiratos Árabes Unidos y Yemen.

Adentrarte en sus dunas doradas es una experiencia de aventura total. Aquí sentirás lo que significa el silencio absoluto, la desconexión de la vida moderna y la grandeza de la naturaleza. Durante el día, las dunas se tiñen de tonos dorados y anaranjados, y por la noche, el cielo estrellado es uno de los más limpios del planeta, ideal para la observación astronómica.

Consejo: Solo visita el Rub al-Jali con un guía experto y vehículos 4x4 preparados.

Rub al-Jali
Rub al-Jali

5. Wadi Lajab – El Cañón Verde


En la región de Jizan se esconde un oasis inesperado: el Wadi Lajab. A diferencia de la imagen árida que solemos asociar con Arabia Saudita, este cañón está cubierto de vegetación y atravesado por un arroyo que forma pequeñas cascadas y pozas de agua.

Aquí puedes caminar entre altas paredes rocosas, hacer senderismo ligero o simplemente relajarte en un picnic rodeado de naturaleza. Es un lugar muy popular entre las familias locales, pero todavía poco conocido para los visitantes extranjeros.

Consejo: Llévate calzado que puedas mojar, porque en algunos tramos caminarás sobre el agua.
 

Wadi Lajab
Wadi Lajab

6. Ushaiger Heritage Village – Un Viaje en el Tiempo


Si quieres conocer cómo era la vida en la península arábiga antes de la modernización, el pueblo de Ushaiger es una parada imprescindible. Situado a unas tres horas de Riyadh, este pueblo histórico está lleno de casas de adobe, torres de vigilancia y estrechos callejones que parecen sacados de otro siglo.

Los habitantes del pueblo han conservado sus tradiciones y muchos de ellos reciben a los visitantes con hospitalidad, mostrando antiguas costumbres saudíes. Caminar aquí es una inmersión en el pasado.

Consejo: Visítalo con calma, conversa con los locales y prueba un café árabe tradicional acompañado de dátiles.

Ushaiger Heritage Village
Ushaiger Heritage Village

7. Abha y la Región de Asir – La Arabia Verde


Cuando piensas en Arabia Saudita, lo último que imaginas son montañas cubiertas de vegetación, niebla matinal y pueblos coloridos. Pero en la región de Asir descubrirás un paisaje que rompe todos los estereotipos.

La ciudad de Abha es un destino fresco y cultural. Desde su teleférico puedes obtener vistas panorámicas de las montañas. No te pierdas el pueblo de Rijal Almaa, famoso por sus casas de piedra decoradas con motivos tradicionales y declarado candidato a Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Consejo: Si viajas en verano, aprovecha los festivales culturales de la región, llenos de música, danza y artesanías.

Abha
Abha

8. Jeddah Al-Balad – La Ciudad Antigua del Mar Rojo


En medio de la moderna y vibrante ciudad de Yedda, se encuentra un tesoro histórico: Al-Balad, el barrio antiguo. Fundado en el siglo VII, fue durante siglos un punto clave para los peregrinos que llegaban a La Meca.

Sus casas de coral con balcones de madera tallada (llamados roshans), sus mezquitas antiguas y sus zocos tradicionales crean un ambiente encantador. Pasear por sus callejones es como caminar en un museo al aire libre, pero con la vida cotidiana de los locales latiendo a tu alrededor.

Consejo: Ve al atardecer, cuando la luz ilumina las fachadas y el ambiente se llena de puestos de comida callejera.
 

Jeddah
Jeddah

Consejos Prácticos para Explorar las Joyas Ocultas

 

  1. Planifica con antelación: No todos los lugares tienen transporte público, necesitarás coche o tours organizados.
     
  2. Respeta las costumbres locales: Viste con modestia y sigue las normas culturales.
     
  3. Hidratación y seguridad: Siempre lleva agua, protector solar y un sombrero.
     
  4. Viaja con un guía local: Te ayudará a descubrir rincones secretos y te dará contexto cultural.

 


Descubriendo la Otra Arabia


Descubrir Arabia Saudita es mucho más que visitar La Meca, Medina o Riad. Si te atreves a explorar, encontrarás un país diverso, lleno de joyas ocultas que sorprenden por su belleza natural, su riqueza histórica y su autenticidad cultural.

Desde el silencio infinito del Rub al-Jali hasta la frescura de Abha; desde el misterio del cráter Al Wahbah hasta las aguas cristalinas de las Islas Farasan, Arabia Saudita te invita a mirar más allá de lo evidente y dejarte llevar por lo inesperado.

 

Atrévete a descubrir estas maravillas con un Tour a Arabia Saudita y vive una experiencia que transformará tu forma de ver el mundo.

Riyadh
Riyadh

Preguntas Frecuentes
 

1. ¿Es seguro visitar estos lugares en Arabia Saudita?
Sí, Arabia Saudita es un país seguro para los viajeros, aunque siempre es recomendable moverse con guías locales en zonas alejadas.


2. ¿Cuál es la mejor época para explorar estas joyas ocultas?
La mejor época es entre octubre y abril, cuando el clima es más fresco.


3. ¿Necesito un coche 4x4 para visitar todos estos destinos?
No en todos, pero para el desierto del Rub al-Jali o Wadi Lajab sí es muy recomendable.


4. ¿Se puede visitar el Cráter Al Wahbah sin guía?
Sí, pero siempre es mejor ir acompañado por seguridad y para aprovechar la experiencia.


5. ¿Las Islas Farasan son accesibles fácilmente?
Sí, desde Jizan puedes tomar un ferry gratuito que conecta con las islas.


6. ¿Puedo encontrar alojamiento en AlUla?
Sí, desde hoteles boutique hasta campamentos de lujo en el desierto.


7. ¿Es posible acampar en el Rub al-Jali?
Sí, pero solo con guías experimentados y equipo adecuado.


8. ¿Qué debo llevar para visitar Wadi Lajab?
Ropa ligera, calzado que puedas mojar, agua y protector solar.


9. ¿El pueblo de Ushaiger está habitado todavía?
Sí, aunque muchos de sus habitantes se han trasladado, aún conserva vida local.


10. ¿Se necesita un permiso especial para visitar Al-Balad en Jeddah?
No, el barrio es abierto y puedes recorrerlo libremente.

Tours relacionados

¡Planifica Tu Viaje!

Artículos Relacionados

Inspírate con más contenidos para tu próximo viaje.