En el corazón de El Cairo, frente al lago Ain el-Sira, se alza un museo que ha redefinido la forma de contar la historia de Egipto: el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC). Inaugurado oficialmente en 2021, este moderno espacio reúne miles de piezas que narran la evolución del país desde la prehistoria hasta la actualidad.
Más que un museo, es un viaje por 7.000 años de civilización, donde el pasado cobra vida gracias a una museografía moderna, proyecciones inmersivas y la presencia de sus protagonistas más célebres: las momias reales.
El NMEC no es solo un museo de arqueología: es un espacio que celebra la continuidad cultural de Egipto a lo largo de los milenios. Su concepto rompe con la idea tradicional de “exhibir objetos antiguos” y propone un recorrido temático que conecta la vida cotidiana, el arte, la religión y la innovación de cada época.
Desde herramientas de piedra del período prehistórico hasta trajes de la época contemporánea, el museo demuestra cómo el espíritu egipcio ha perdurado sin interrupciones.
La idea de construir un museo nacional que representara toda la historia de Egipto surgió hace décadas, pero fue en 2002 cuando se colocó la primera piedra del proyecto en Fustat, la primera capital islámica del país.
Tras años de planificación, el Museo Nacional de la Civilización Egipcia abrió oficialmente sus puertas en abril de 2021, coincidiendo con un evento histórico: el Desfile Dorado de los Faraones.
Durante este desfile, 22 momias reales fueron trasladadas desde el Museo Egipcio de Tahrir hasta su nueva morada en el NMEC.
Este acontecimiento fue seguido por millones de espectadores en todo el mundo y marcó un nuevo capítulo en la historia del turismo cultural egipcio.
La joya más admirada del NMEC es, sin duda, la Sala de las Momias Reales, un espacio silencioso y majestuoso diseñado para rendir homenaje a los faraones.
En esta galería subterránea descansan 22 momias, entre ellas:
El ambiente está cuidadosamente controlado para preservar los cuerpos, y la iluminación tenue crea una atmósfera de respeto y fascinación.
Caminar entre ellos es como retroceder en el tiempo y sentir la presencia viva del Antiguo Egipto.
El recorrido por el museo está organizado de forma cronológica y temática, ofreciendo una experiencia didáctica y envolvente.
Muestra la evolución de Egipto desde la prehistoria hasta el presente. Incluye objetos únicos de las primeras aldeas agrícolas, el Reino Antiguo, Medio y Nuevo, así como periodos grecorromano, copto e islámico.
Esta sala ofrece una visión panorámica de la vida cotidiana egipcia:
Cada sección combina objetos originales con proyecciones interactivas y recreaciones digitales, lo que la convierte en una experiencia perfecta tanto para adultos como para niños.
El diseño del museo combina modernidad y simbolismo. El edificio fue diseñado con líneas geométricas que evocan la forma de una pirámide truncada, pero reinterpretada con materiales contemporáneos como piedra, acero y vidrio.
En el interior, los espacios amplios, los tonos cálidos y la luz natural crean una atmósfera de serenidad. Desde sus terrazas se obtienen vistas espectaculares al Lago Ain el-Sira, un entorno tranquilo que contrasta con el bullicio del centro de El Cairo.
El NMEC se encuentra en el distrito de Fustat, a unos 30 minutos en coche del centro de El Cairo.
Explora el Museo Nacional de la Civilización Egipcia con expertos que te revelarán los secretos de cada pieza y te guiarán por un recorrido lleno de historia. Nuestros viajes organizados a Egipto con Memphis Tours combinan las joyas del Cairo antiguo con los monumentos faraónicos, para que vivas Egipto en toda su profundidad cultural.
Viaja con una agencia que conoce el alma del país y disfruta de un servicio personalizado, seguro y apasionante en cada etapa de tu viaje.