Mejores Ofertas
Viajes con Ofertas Especiales en Mayo, Junio, Julio y Agosto
Ver Ofertas
¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.

La Mezquita de Jumeirah

La Mezquita Jumeirah es  la más importante de Dubái y uno de los atractivos más interesantes y espectaculares que se levantan en Dubai. También es una oportunidad de conocer los aspectos de la fe islámica y de la cultura de los Emiratos.

¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.
Suscríbete a nuestro Boletín
La Mezquita de Jumeirah es una de las mezquitas más icónicas y fotografiadas de Dubái. Con su impresionante arquitectura islámica y su apertura a visitantes no musulmanes, es un símbolo de la diversidad cultural y la hospitalidad de los Emiratos Árabes Unidos. Ubicada en el corazón de Jumeirah, esta mezquita no solo es un lugar de culto, sino también un centro de aprendizaje y entendimiento cultural.
 
 
A diferencia de muchas otras mezquitas en los Emiratos Árabes Unidos, la Mezquita de Jumeirah fomenta el diálogo interreligioso y ofrece visitas guiadas educativas. Es una oportunidad única para aquellos que desean aprender más sobre la religión islámica y la historia de Dubái en un ambiente abierto y acogedor. La mezquita representa un punto de encuentro entre culturas, ayudando a desmitificar ideas erróneas y fomentando la comprensión y el respeto mutuo entre personas de diferentes creencias.
 
La Mezquita de Jumeirah

Historia:

 

Construida en la década de 1970, la Mezquita de Jumeirah sigue el estilo arquitectónico fatimí, caracterizado por sus detalles ornamentales y sus majestuosas cúpulas y minaretes. La mezquita fue un regalo del difunto Jeque Rashid bin Saeed Al Maktoum y ha servido como un importante punto de referencia en Dubái. Su diseño incorpora elementos tradicionales islámicos y representa un ejemplo clásico de la arquitectura religiosa en la región.

 

Desde su inauguración, la mezquita ha desempeñado un papel clave en la promoción del entendimiento cultural y religioso en Dubái. El gobierno de los Emiratos Árabes Unidos ha trabajado activamente para fomentar la educación y la apertura en torno al islam, y la Mezquita de Jumeirah se ha convertido en el epicentro de este esfuerzo.

 

El crecimiento de Dubái como un centro global de turismo y negocios ha convertido a la mezquita en un símbolo del equilibrio entre la modernidad y la tradición. Ha sido testigo de la transformación de la ciudad en una metrópolis global, atrayendo tanto a académicos interesados en la historia islámica como a viajeros en busca de experiencias auténticas.

 

A lo largo de los años, la mezquita ha sido un centro de aprendizaje para residentes y turistas, promoviendo la comprensión del islam a través de visitas guiadas y programas educativos. Estas visitas forman parte de la iniciativa "Open Doors, Open Minds", promovida por el Centro para el Entendimiento Cultural Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, con el objetivo de desmitificar la religión islámica y fomentar la convivencia pacífica entre culturas.

 

 

 

Arquitectura y Diseño:

 

La Mezquita de Jumeirah es una obra maestra de la arquitectura islámica, inspirada en el estilo fatimí, caracterizado por detalles geométricos intrincados y un equilibrio perfecto entre forma y función. Sus cúpulas simétricas y altos minaretes dominan el paisaje, proyectando una imagen majestuosa tanto de día como de noche.

 

El exterior de la mezquita está construido con piedra arenisca blanca, lo que le confiere un resplandor especial al amanecer y al atardecer. La iluminación nocturna resalta los detalles arquitectónicos, creando un ambiente sereno y espiritual.

 

El interior de la mezquita cuenta con hermosos mosaicos, arcos elegantes y una cúpula central adornada con caligrafía árabe. La sala de oración principal puede albergar hasta 1,200 fieles, proporcionando un amplio espacio para la congregación y la reflexión espiritual.
 

La Mezquita de Jumeirah

Datos Curiosos:

 

  • La Mezquita de Jumeirah es una de las pocas en Dubái que permite la entrada a visitantes no musulmanes.
     
  • Puede albergar hasta 1,200 fieles en su interior durante las oraciones.
     
  • Su estructura está construida completamente con piedra blanca, lo que le da un brillo especial al amanecer y al atardecer.
     
  • La mezquita es una de las más fotografiadas de Dubái debido a su impresionante arquitectura y su entorno pintoresco.
     
  • Cada visita guiada incluye una sesión de preguntas y respuestas, permitiendo a los visitantes aprender más sobre el islam y la cultura emiratí.
     
  • La mezquita se ilumina por la noche, ofreciendo un espectáculo visual impresionante.
     
  • El complejo de la mezquita cuenta con una biblioteca con libros en varios idiomas sobre la historia del islam y la cultura árabe.
     
  • La construcción de la mezquita fue financiada en parte por donaciones privadas de la comunidad musulmana de Dubái.
     
  • Se considera un ejemplo de la hospitalidad árabe, ya que al final de las visitas guiadas, se ofrece café árabe y dátiles a los asistentes.
     
  • Los visitantes pueden aprender sobre los cinco pilares del islam y la importancia de la oración en la vida cotidiana de los musulmanes.

 

 

 

Consejos Útiles:

 

  1. Horario de visitas: Generalmente, las visitas guiadas se llevan a cabo todos los días excepto los viernes a las 10:00 a. m.
     
  2. Código de vestimenta: Se recomienda vestir con ropa modesta; las mujeres deben cubrirse los brazos, las piernas y el cabello con un pañuelo.
     
  3. Costo: La entrada tiene un precio simbólico y suele incluir té y café árabe como parte de la experiencia.
     
  4. Mejor momento para visitar: En la mañana temprano para evitar el calor y disfrutar de la mejor iluminación para fotografías.
     
  5. Fotografía: Se permite tomar fotos en la mezquita, pero se debe respetar el entorno y a los fieles.
     
  6. Accesibilidad: La mezquita cuenta con instalaciones para personas con movilidad reducida.
     
  7. Duración recomendada de la visita: Se recomienda reservar entre 1 y 2 horas para disfrutar plenamente de la experiencia y participar en la sesión de preguntas y respuestas.
     
  8. Normas de respeto: Es importante mantener un tono de voz bajo dentro del recinto y apagar los teléfonos móviles durante la visita.
     
La Mezquita de Jumeirah
¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.

Lugares Cercanos:

 

  • La Playa de Jumeirah: A pocos minutos, esta playa ofrece vistas panorámicas del Burj Al Arab.
     
  • Burj Al Arab: Uno de los hoteles más lujosos y emblemáticos del mundo.
     
  • Mercado Madinat Jumeirah: Un zoco moderno con tiendas, restaurantes y vistas al canal.
     
  • Dubai Canal: Un lugar ideal para paseos en barco y fotografías al atardecer.
     
  • Museo Etihad: Un espacio dedicado a la historia de la unión de los Emiratos Árabes Unidos.

 

 


La Mezquita de Jumeirah es más que un lugar de culto; es un símbolo de la apertura cultural y la educación en Dubái. Su impresionante arquitectura y su programa de visitas guiadas hacen de este sitio un destino imprescindible para quienes desean conocer más sobre la cultura y religión islámica en un ambiente acogedor y educativo.

 

A través del diálogo y la educación, el sitio se convierte en un puente entre culturas, fomentando la tolerancia y el respeto mutuo.

 

Explora la historia y cultura de Dubái visitando la Mezquita de Jumeirah. ¡Inclúyela en tus próximos Viajes a Dubái!

La Mezquita de Jumeirah

Preguntas Frecuentes:

 

 

1. ¿Se permite la entrada a no musulmanes?
Sí, la mezquita ofrece visitas guiadas para educar a los visitantes sobre el islam y la cultura emiratí.

 

2. ¿Cuánto tiempo dura la visita?
Aproximadamente 75 minutos, incluyendo la sesión de preguntas y respuestas.

 

3. ¿Se puede tomar fotos dentro de la mezquita?
Sí, se permite la fotografía siempre que se respete el entorno y las normas del lugar.

 

4. ¿Cuál es el horario de las visitas guiadas?
Generalmente, las visitas guiadas se realizan a las 10:00 a. m., excepto los viernes. Se recomienda verificar el horario antes de asistir.

 

5. ¿Qué vestimenta es adecuada para la visita?
Se requiere ropa modesta. Las mujeres deben cubrirse los brazos, piernas y el cabello con un pañuelo. Los hombres deben usar pantalones largos y camisas de manga larga.

 

6. ¿Se permite la entrada a niños?
Sí, los niños son bienvenidos siempre que se mantenga un ambiente de respeto dentro de la mezquita.