Contacto

La Mezquita del Profeta Mohammad

Al-Masjid an-Nabawi, la Mezquita del Profeta en Medina, es el segundo lugar más sagrado del Islam. Construida originalmente por el profeta Mahoma en el año 622, ha sido ampliada y renovada durante siglos hasta convertirse en uno de los complejos religiosos más importantes para los musulmanes, donde también reposan las tumbas del Profeta, Abu Bakr y Úmar.

Orígenes de la Mezquita del Profeta

La fundación por el Profeta Mahoma

Tras la Hégira en 622, Mahoma eligió el lugar de la mezquita cuando su camello se detuvo sobre un terreno vacío. El Profeta participó personalmente en su construcción, que consistía en una estructura sencilla de ladrillos de barro y troncos de palmera.

Medina en el Islam temprano

La mezquita se convirtió en el centro de la comunidad musulmana: espacio de oración, escuela, asamblea y sede judicial. Su papel fue fundamental para el desarrollo del Islam naciente.

 

Materiales y diseño original

La primera estructura ocupaba unos 1050 m² y se componía de:

  • Muros de barro.
     
  • Techos con hojas de palmera.
     
  • Columnas de troncos.
     
  • Tres accesos originales.

La orientación inicial hacia Jerusalén cambió posteriormente hacia La Meca, lo que implicó pequeñas modificaciones.

Transformaciones históricas más relevantes

Expansión Omeya

Al-Walid ordenó la primera gran ampliación, añadiendo minaretes, un mihrab definido y duplicando el espacio original.

 

Cambios Abasíes

Se añadieron más columnas y puertas que facilitaron el acceso. Tras un incendio en el siglo XIII, los Mamelucos restauraron la estructura.

 

Reconstrucción Otomana

El símbolo más reconocido —la Cúpula Verde— fue renovado y finalmente pintado de verde en el siglo XIX. Abdul Megid I realizó una gran restauración de casi toda la mezquita.

 

Modernización Saudí

Desde 1951, se realizaron ampliaciones que llevaron el complejo a más de 82,000 m². La expansión del rey Fahd incluyó innovaciones como las sombrillas retráctiles y nuevos minaretes.

 

Elementos arquitectónicos destacados

La Cúpula Verde

Situada sobre la tumba del Profeta, obtuvo su color actual en 1837. Es uno de los símbolos más identificables de la mezquita.

 

Mihrab y Minbar

El mihrab señala la dirección de La Meca. El minbar actual, mucho más elaborado que el original utilizado por el Profeta, fue incorporado durante la era otomana.

 

Sombrillas retráctiles

Instaladas en 2010, brindan sombra y reducen la temperatura del patio exterior, mejorando el confort de los peregrinos.

 

Minaretes

Los diez minaretes actuales alcanzan 103 metros de altura y representan la identidad visual del complejo.

 

Lugares sagrados dentro de la mezquita

Tumba del Profeta Mahoma

Ubicada bajo la Cúpula Verde, se encuentra tras una reja dorada. Es uno de los lugares más visitados por los peregrinos.

 

Tumbas de Abu Bakr y Úmar

Reposan junto al Profeta, de acuerdo con sus deseos y la tradición islámica.

 

El Rawdah

Entre la casa del Profeta y su púlpito se encuentra este espacio considerado “uno de los jardines del Paraíso”, marcado con una alfombra verde y de acceso regulado.

 

La casa de Fátima al-Zahra

Integrada al complejo con el paso del tiempo; su ubicación y la de su tumba son motivo de debate entre eruditos.

 

Importancia espiritual y rituales

Por qué es la segunda mezquita más sagrada

Las palabras del Profeta destacan su relevancia: es uno de los tres lugares a los que se recomienda viajar para visitar una mezquita. Orar aquí tiene un valor espiritual multiplicado.

 

Actos recomendados

  • Entrar con el pie derecho y hacer súplicas.
     
  • Orar dos rak'ahs en el Rawdah.
     
  • Visitar la Mezquita de Quba', recomendada en la tradición profética.
     

Relación con Hajj y Umrah

Visitarla no es obligatorio, pero muchos peregrinos lo consideran un complemento espiritual fundamental a su viaje a La Meca.

La Mezquita del Profeta ha evolucionado desde una estructura sencilla hasta un complejo monumental que combina historia, espiritualidad y arquitectura. Sus ampliaciones sucesivas reflejan el profundo respeto hacia uno de los lugares más venerados del Islam, donde millones de fieles encuentran inspiración y conexión espiritual cada año.


Visita la Mezquita del Profeta con nuestros tours a Arabia Saudita. ¡Reserva ahora!

    Tours Sugeridos