Contacto

¿Qué descubrir en Dahab, la Reserva de Nabq y sus alrededores en Egipto?

Tesoros del Sinaí entre Mar y Desierto
 

Dahab y la Reserva Natural de Nabq forman parte de los destinos más fascinantes de la península del Sinaí, en Egipto. Dahab, una ciudad costera situada a orillas del mar Rojo, es reconocida internacionalmente por su ambiente relajado, su cultura beduina y sus impresionantes arrecifes de coral, que atraen a buceadores de todo el mundo. Por otro lado, la Reserva Natural de Nabq es un ecosistema protegido de gran importancia ecológica, conocido por albergar los manglares más septentrionales del planeta y una amplia variedad de fauna y flora desértica y marina.


La combinación de ambos lugares convierte a esta región en un punto de encuentro entre turismo de aventura, ecoturismo, conservación ambiental y cultura local.



Reserva tus Viajes a Egipto y descubre los tesoros del Sinaí

 

Historia de Dahab


El nombre “Dahab” significa “oro” en árabe, probablemente en referencia a las arenas doradas de sus playas. Originalmente, Dahab fue un pequeño asentamiento beduino dedicado a la pesca y al pastoreo. Durante siglos, estuvo aislado de las principales rutas comerciales, lo que le permitió conservar su autenticidad.


A partir de los años 80, Dahab comenzó a atraer a mochileros y viajeros alternativos en busca de tranquilidad y un entorno natural virgen. La ciudad se distinguía de otros destinos más desarrollados del mar Rojo, como Sharm el-Sheij, por su ambiente bohemio y relajado. Con el tiempo, Dahab creció hasta convertirse en un centro turístico de renombre, pero logró mantener un equilibrio entre el turismo internacional y la vida tradicional beduina.


Hoy, Dahab es considerada una “perla” del mar Rojo: moderna en servicios, pero auténtica en su identidad cultural.

 

Reserva Natural de Nabq


La Reserva Natural de Nabq, declarada área protegida en 1992, se encuentra a unos 35 km al norte de Sharm el-Sheij y aproximadamente 20 km al sur de Dahab. Su extensión supera los 600 km² e incluye ecosistemas terrestres, costeros y marinos.


Lo más destacado de Nabq son sus bosques de manglares (Avicennia marina), los más septentrionales del mundo. Estos árboles crecen directamente en el agua salada del mar Rojo y desempeñan un papel esencial en el equilibrio ecológico, ya que protegen la costa de la erosión, sirven de hábitat para peces juveniles y atraen a numerosas especies de aves migratorias.


Además de los manglares, la reserva protege arrecifes coralinos, dunas, desiertos y montañas. Los visitantes pueden observar animales como la gacela dorcas, el zorro del desierto, el íbice de Nubia, tortugas marinas y numerosas especies de reptiles y aves.

 

Atractivos turísticos en Dahab


1. Blue Hole (Agujero Azul)

Considerado uno de los puntos de buceo más famosos y desafiantes del mundo, con una profundidad de más de 100 metros. Es visitado tanto por expertos como por curiosos, aunque se recomienda precaución.


2. Lighthouse Reef

Un arrecife accesible desde la costa, ideal para principiantes en buceo y esnórquel gracias a su gran variedad de peces de colores y corales.


3. Laguna de Dahab

Una amplia bahía de aguas poco profundas y tranquilas, perfecta para la práctica de deportes acuáticos como kitesurf, windsurf y paddle surf.


4. Montañas del Sinaí

Alrededor de Dahab se extiende un paisaje montañoso ideal para el senderismo y la escalada, donde se pueden realizar rutas guiadas con beduinos locales.


5. Paseo marítimo y bazares

La costanera de Dahab combina restaurantes, cafeterías frente al mar y tiendas de artesanías beduinas, donde se pueden adquirir recuerdos únicos como joyería de plata y productos de cuero.

 

Vive la aventura: Viaje a Egipto en 4 Días y explora pirámides, templos y el Nilo inolvidable.

 

 

Atractivos turísticos en la Reserva Natural de Nabq


Bosques de manglares

Los visitantes pueden recorrer senderos en barco o a pie para observar la vida silvestre que habita entre los manglares.


Playas vírgenes

Sus costas ofrecen un entorno casi intacto, con arenas blancas y aguas cristalinas.


Arrecifes coralinos intactos

Menos explorados que otros del mar Rojo, son un paraíso para buceadores que buscan tranquilidad.


Safari en 4x4 o camello

Una de las actividades más populares, que permite descubrir dunas desérticas, montañas rocosas y oasis.


Avistamiento de aves

Nabq es una parada clave para aves migratorias como garzas y flamencos, lo que la convierte en un destino atractivo para ornitólogos.

 

Flora y fauna


La flora de Nabq incluye principalmente manglares y arbustos resistentes a la salinidad. Estos ecosistemas albergan una gran biodiversidad marina, ya que los manglares sirven como vivero natural para peces y crustáceos.


En cuanto a la fauna, destacan:

 

  • Aves: flamencos, garzas, halcones, gaviotas.
     
  • Mamíferos: zorros del desierto, gacelas dorcas e íbices.
     
  • Reptiles: lagartos y serpientes adaptadas al desierto.
     
  • Vida marina: tortugas marinas, rayas, delfines y cientos de especies de peces tropicales.

 

 

Actividades principales
 

  • Buceo y esnórquel en Dahab y Nabq.
     
  • Windsurf y kitesurf en la Laguna de Dahab.
     
  • Rutas en jeep o camello por el desierto y la reserva.
     
  • Camping y turismo ecológico bajo las estrellas.
     
  • Avistamiento de aves y fauna en Nabq.
     
  • Excursiones en barco a arrecifes y islas cercanas.

 

Nebyt Dahabiya Crucero Nilo

 

 

Importancia ecológica


La Reserva de Nabq es considerada una joya ecológica del mar Rojo. Sus manglares protegen la costa de la erosión, filtran el agua salada y sostienen la biodiversidad marina. Además, actúan como sumideros de carbono, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático.


Dahab, por su parte, se ha convertido en un referente de turismo sostenible en Egipto. Diversos proyectos locales trabajan en la preservación de los arrecifes y en la concienciación ambiental de los turistas.


 

Consejos de visita
 

  • Respetar las normas de conservación y no tocar los corales.
     
  • Llevar ropa ligera, sombrero y protector solar.
     
  • Contratar guías beduinos para excursiones en el desierto.
     
  • Hidratarse constantemente debido al clima árido.
     
  • Viajar en primavera (marzo-mayo) u otoño (septiembre-noviembre) para evitar las temperaturas extremas del verano.

 

Lugares cercanos de interés

 

 


Descubre Dahab y Nabq con Nuestros Tours a Egipto

 

Dahab y la Reserva Natural de Nabq son destinos que combinan naturaleza, aventura y cultura en pleno corazón del mar Rojo. Desde los arrecifes de coral y las playas vírgenes hasta los manglares únicos y el ambiente relajado de la ciudad, esta región ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan explorar el Egipto más auténtico.

 

Si deseas descubrir estos lugares y muchos más, en Memphis Tours contamos con más de 65 años de experiencia organizando Viajes a Egipto, siempre con guías en español y tours a medida para que disfrutes del país de la forma más cómoda y enriquecedora.