Contacto

Museo Abierto de Yeda

El Museo Abierto de Yeda es una de las galerías públicas de esculturas más destacadas del mundo. Ubicado a lo largo de la Corniche, integra arte moderno con el paisaje del Mar Rojo, donde cada obra dialoga con la luz natural, la brisa marina y el ritmo urbano de la ciudad. Con unas 20 esculturas distribuidas en 7 km², constituye un espacio cultural accesible las 24 horas y completamente gratuito.

Un museo sin paredes

La colección tiene su origen en la visión del alcalde Mohamed Said Farsi, quien entre 1972 y 1986 transformó Yeda mediante un ambicioso programa de arte público. Durante esa etapa se reunieron cerca de 400 esculturas de artistas de renombre internacional, muchas de las cuales se incorporaron al entorno urbano y dieron forma al actual Museo Abierto. Su propuesta rompió con los modelos museísticos tradicionales y convirtió la ciudad en un escenario cultural permanente.

Arte frente al Mar Rojo

Las esculturas están distribuidas a lo largo de la Corniche, donde el mar actúa como marco natural. Este entorno potencia la experiencia artística, ya que el paisaje marino, el sonido de las olas y las variaciones de luz influyen en la percepción de cada obra. En 2011, el Ayuntamiento de Yeda y Art Jameel impulsaron un proyecto de restauración que reubicó 21 esculturas, consolidando el museo al aire libre más grande de Arabia Saudita.

Obras destacadas y artistas representados

El Museo Abierto de Yeda alberga piezas de importantes figuras del arte moderno, entre ellas:

  • Henry Moore, con Oval With Points
     
  • Victor Vasarely, con su emblemática obra geométrica Balance in Air
     
  • Joan Miró, cuyas formas orgánicas y colores primarios enriquecen la colección
     
  • Alexander Calder, reconocido por sus estructuras móviles y abstractas
     
  • Jean Arp y otros pilares del arte contemporáneo
     
  • Artistas regionales como Mustafa Senbel, que aportan identidad local
     

Esta mezcla de talentos internacionales y regionales hace del museo un espacio inclusivo que refleja la diversidad cultural de Yeda.

 

Un diseño urbano integrado con el arte

A diferencia de otros museos aislados, este espacio se integra directamente con la ciudad. Los senderos, áreas verdes y zonas peatonales se orientan para conectar al visitante con el arte de manera natural. El diseño urbano de Yeda incorpora referencias a la geometría árabe y a símbolos tradicionales, generando un entorno coherente donde cultura, movilidad y paisaje conviven en armonía.

 

Una experiencia visual cambiante

La luz del día transforma constantemente la apariencia de las esculturas. Por la mañana, los colores y texturas se revelan con claridad; al atardecer, las piezas se convierten en siluetas dramáticas contra el cielo rojizo del Mar Rojo. La zona es también un escenario ideal para la fotografía, especialmente cerca de puntos icónicos como la Mezquita Flotante Al Rahma, las esculturas suspendidas o las obras más monumentales del paseo marítimo.

Interacción libre con las esculturas

El carácter abierto del museo permite una interacción directa con las obras. Los visitantes pueden caminar alrededor de ellas, apreciarlas desde distintos ángulos e incluso acercarse físicamente, algo imposible en muchos museos cerrados. La ausencia de barreras económicas y físicas facilita que residentes y turistas incorporen el arte a su vida diaria, ya sea durante un paseo matutino o en una visita al atardecer.

 

Accesibilidad total para familias y visitantes

Al ser gratuito y estar disponible las 24 horas, el museo es ideal para familias, grupos y viajeros independientes. Los senderos amplios facilitan el recorrido con niños o personas con movilidad reducida. Además, parques, áreas de descanso y zonas de juego cercanas complementan la visita, convirtiendo la Corniche en un espacio de convivencia cultural y recreativa.

 

Ubicación privilegiada en la Corniche

La Corniche de Yeda, con más de 30 kilómetros de longitud, es uno de los paseos marítimos más atractivos de Arabia Saudita. El museo se integra en este entorno, rodeado de playas públicas y privadas, cafés, restaurantes con vista al mar y espacios para caminar o practicar deporte. La proximidad a playas como Silver Sands permite combinar una jornada de arte con momentos de relajación junto al mar.

 

Qué hacer cerca del museo

  • Mezquita Flotante Al Rahma: arquitectura islámica moderna sobre el mar.
  • Parque Corniche: áreas verdes, playas y espacios para picnic.
  • Fuente del Rey Fahd: la fuente más alta del mundo, iluminada por la noche.

Restaurantes frente al mar: gastronomía local con vistas al Mar Rojo.

Valor cultural en la transformación de Yeda

El Museo Abierto forma parte del creciente ecosistema cultural de Yeda, una ciudad que vive una renovación profunda con nuevos museos, restauración de monumentos históricos y eventos internacionales como la Bienal de Arte Islámico. Su presencia refleja el compromiso de la ciudad con el arte público y la creación de espacios culturales accesibles, alineados con la estrategia nacional Saudi Vision 2030.

 

Incluye el Museo Abierto de Yeda en tu tour a Arabia Saudita y descubre el arte al aire libre más impresionante del Mar Rojo. ¡Planifica tu viaje hoy mismo!

    Tours Sugeridos