Mejores Ofertas
Viajes con Ofertas Especiales en Mayo, Junio, Julio y Agosto
Ver Ofertas
¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.

Qué Comprar en Egipto: Explorando los Bazares Egipcios

¡Planea tu próxima aventura!
Envía tu solicitud a los expertos para organizar tu viaje soñado a tu medida.
Suscríbete a nuestro Boletín

Los bazares egipcios son mucho más que simples mercados; son auténticos centros culturales y comerciales que han sido el corazón de las ciudades egipcias a lo largo de la historia. Aquí te daremos datos básicos sobre ellos, te indicaremos qué visitar, qué comprar en Egipto y te ofreceremos consejos útiles para negociar como un experto. Si alguna vez te has preguntado “¿qué comprar en Egipto?” o cómo conseguir los mejores precios, ¡sigue leyendo!

 

Datos Básicos

  • Ubicación: Los bazares se encuentran en las ciudades más antiguas y vibrantes de Egipto, como El Cairo, Alejandría, Luxor y Asuán.
  • Arquitectura: Muchos de estos mercados se encuentran en edificios históricos con arquitectura islámica, calles estrechas y callejones llenos de color.
  • Método de comercio: El regateo es una práctica común y se espera que los visitantes negocien los precios.
  • Productos: Se pueden encontrar desde artesanías, especias, textiles, perfumes y joyería, hasta recuerdos únicos y obras de arte en papiro.

 

Historia de los Bazares Egipcios

 

Los bazares egipcios tienen orígenes milenarios a lo largo del río Nilo. Desde la época faraónica, estos mercados eran esenciales para el intercambio de bienes, artefactos y materias primas, evolucionando con el tiempo en vibrantes centros de actividad donde comerciantes de diversas culturas se reunían. Durante la era islámica, la organización de los bazares se consolidó, convirtiéndolos en el alma de las ciudades, donde el regateo y el comercio justo se volvieron prácticas comunes. Khan el-Khalili en El Cairo es un claro ejemplo de ello, transformándose en uno de los bazares más famosos y visitados del mundo.

 

Con la modernidad y el auge del turismo, estos mercados han mantenido su encanto tradicional adaptándose a nuevas tendencias sin perder su autenticidad. No son solo centros comerciales, sino puntos de encuentro llenos de historia y vida. Pasear por un bazar egipcio es una experiencia única que conecta al visitante con la rica cultura y el legado del país, ofreciendo productos como alfombras, joyas, papiros y artesanías. Explorar estos mercados es imprescindible para experimentar la auténtica esencia de Egipto.


Qué Visitar en los Bazares Egipcios

 

Khan el-Khalili (El Cairo)

 

Uno de los bazares más famosos del mundo, Khan el-Khalili es una verdadera joya en el corazón del Cairo islámico. Sus callejuelas están llenas de tiendas que venden desde lámparas de cobre, alfombras tejidas a mano y joyería, hasta especias y souvenirs. La atmósfera única de este mercado te transporta a otra época, y es el lugar perfecto para comprar regalos y recuerdos.

 

Souk en Luxor y Asuán

 

En el sur de Egipto, los bazares de Luxor y Asuán ofrecen una experiencia distinta, con un ambiente más relajado y una variedad de productos locales, como tejidos, artesanías nubias y perfumes tradicionales. Estos mercados permiten al visitante interactuar de cerca con la comunidad local y disfrutar de la hospitalidad egipcia.
 

Khan el Khalili

Qué Comprar en Egipto

 

Si te preguntas “¿qué comprar en Egipto?”, aquí te presentamos algunas sugerencias que no puedes dejar pasar:

 

Artesanías y Souvenirs

 

La artesanía refleja su rica cultura; sus alfombras y tapices hechos a mano, con diseños y colores vibrantes, son recuerdos emblemáticos de la tradición egipcia. Las piezas de cerámica y mosaicos, decoradas con motivos tradicionales, destacan por su belleza y calidad. La joyería, que incluye collares y pulseras de plata con piedras semipreciosas, une tradición y modernidad, mientras que los rollos de papiro ilustrados con jeroglíficos y escenas mitológicas capturan el misticismo del antiguo Egipto. Estos elementos artesanales son ideales para quienes desean llevar consigo un pedazo auténtico del legado cultural egipcio.


 

Especias y Aromas

 

Egipto es conocido por sus especias aromáticas como el comino, la canela y el cardamomo. Estos ingredientes no solo son esenciales en la cocina local, sino también un excelente regalo.  No olvides que sus perfumes y aceites esenciales son  hechos a base de aceites naturales y extractos de flores, son muy populares entre los visitantes.

 

Textiles y Moda

 

La ropa tradicional, como los vestidos y túnicas con diseños egipcios, tejidos a mano y bordados, te permite llevar contigo un pedazo de la rica cultura egipcia. Además, los accesorios de moda; bolsos, bufandas y otros complementos elaborados con materiales locales; son perfectos para complementar tu estilo y añadir un toque auténtico a tu vestimenta.


Consejos Útiles para Visitar los Bazares en Egipto

 

1. Domina el Arte del Regateo: El regateo es parte integral de la experiencia en los bazares egipcios. Recuerda que los precios iniciales suelen ser más altos de lo que realmente esperas pagar. No tengas miedo de negociar y, sobre todo, hazlo con cortesía. Es una tradición cultural que, bien entendida, puede llevarte a obtener productos de alta calidad a precios justos.

 

2. Infórmate Antes de Comprar: Antes de adquirir objetos costosos, es útil conocer un poco sobre su historia y el rango de precios en el mercado. Investiga o pregunta a locales y guías para saber qué es un buen trato. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas y evitar sobrepagar.

 

3. Lleva Efectivo en Moneda Local: La libra egipcia (EGP) es la moneda utilizada en la mayoría de los bazares. Aunque algunos lugares aceptan tarjetas, siempre es mejor llevar efectivo para negociar sin inconvenientes. Además, evita cambiar dinero en sitios no oficiales para prevenir fraudes.

 

4. Vístete de Forma Apropiada y Cómoda: Recuerda que los bazares pueden ser lugares muy concurridos y calurosos. Usa ropa ligera y cómoda, y no olvides llevar un sombrero y protector solar. También es importante vestir de forma modesta, respetando las costumbres locales.

 

5. Cuida tus Pertenencias: Los bazares pueden estar muy llenos de gente, por lo que es recomendable llevar una mochila o bolso seguro y estar atento a tus pertenencias. Esto evitará problemas y tepermitirá disfrutar de tu visita sin contratiempos.

 

El encanto de los bazares radica en su mezcla de colores, sonidos y aromas, y en la hospitalidad de sus vendedores. Al visitar estos mercados, no solo adquieres productos, sino también una conexión directa con la rica herencia cultural de Egipto. 

 

Sumérgete en la esencia de los bazares egipcios con nuestros viajes organizados a Egipto.